Fiscalía y CDE Logran Revertir Arresto Domiciliario de Cathy Barriga

Tras una apelación de la Fiscalía Metropolitana Oriente y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, debe volver a prisión preventiva debido a que la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el arresto domiciliario total que se le había concedido anteriormente por una presunta mala interpretación de la jueza al modificar la medida cautelar sin contar con nuevos antecedentes, en medio de acusaciones por fraude al fisco y falsificación de instrumento público relacionadas con un presunto desfalco municipal.

Chile26 de diciembre de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

A_UNO_1626367_b5a42
Agencia Uno

La modificación de las medidas cautelares tuvo lugar después de que el 9º Juzgado de Garantía de Santiago sustituyera la detención preventiva por arresto domiciliario total para la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, el 18 de diciembre pasado. 


 La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decidió revertir la medida de arresto domiciliario total y ordenar que Barriga regrese a la detención preventiva. Esta determinación se dio en respuesta a la apelación presentada por la Fiscalía Metropolitana Oriente y el Consejo de Defensa del Estado (CDE). 


 La resolución del tribunal se fundamentó en los argumentos expuestos por la Fiscalía y el CDE, los cuales consideraron que la jueza María Inés Lausen cometió un error al cambiar la detención preventiva sin tener en cuenta nuevas pruebas. Según estas entidades, los informes médicos ya habían sido analizados y no justificaban la modificación de la medida más severa


 Además, la apelación resaltó que nuevas pruebas sobre presuntas irregularidades en la gestión municipal de Maipú fueron descartadas. Estos elementos refuerzan las acusaciones contra Barriga por los delitos de fraude al fisco y falsificación de documento público, vinculados a un supuesto desfalco de más de $33 mil millones. 
 Después de la audiencia, la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, declaró que el Ministerio Público defendió la revocación de la detención preventiva argumentando que "no había justificación para cambiar la medida cautelar". 


 Por otro lado, el abogado de la Municipalidad de Maipú, José Pedro Silva, argumentó que la medida cautelar inicial no debió ser alterada. "No hubo eventos nuevos que justificaran una revisión", afirmó, haciendo hincapié en que las pruebas ya habían sido presentadas en etapas anteriores, según informó LT. 
 Cathy Barriga se enfrenta a una situación judicial compleja tras las acusaciones de la actual administración municipal encabezada por el alcalde Tomás Vodanovic (FA). Según las denuncias, el monto defraudado durante su mandato asciende a $33.515.721.000 millones. 


 Después de haber estado 36 días en detención preventiva en la cárcel de San Miguel antes de recibir arresto domiciliario, esta medida ha sido anulada por el tribunal superior. La exalcaldesa deberá afrontar nuevamente este proceso desde la detención preventiva.

alejandro-novaTragedia en Los Ángeles: Gerente de la CMPC fallece atropellado por venezolano ilegal

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

Cámara aprobó proyecto de voto obligatorio con multa

Victor Manuel Arce Garcia
Chile14 de julio de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio​, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.