Avances en salud: Gabriel Boric supervisa obras del moderno Hospital Regional de Ñuble

El nuevo Hospital Regional de Ñuble contará con tecnología de última generación y servicios especializados como unidad de hemodinamia, resonancia magnética y piscina terapéutica para mejorar la atención médica a la comunidad.

Chile19 de diciembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
Screenshot 2024-12-19 13.37.06
The Times en Español

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en compañía de la ministra de Salud Ximena Aguilera, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, lidera una visita a las instalaciones en construcción del nuevo Hospital de Ñuble. Durante la visita, está programada la firma de un acuerdo de programación entre el Ministerio de Salud y la Gobernación Regional de Ñuble, conocido como Plan de Desarrollo de la Red Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble para el período 2024-2032. 
  
 Este acuerdo tiene como propósito coordinar esfuerzos, ejecutar acciones y reforzar la colaboración entre las autoridades de nivel central y regional para potenciar las decisiones de inversión a nivel regional y cumplir con los objetivos de salud establecidos en la Estrategia de Desarrollo Regional de Ñuble. Se trata de uno de los acuerdos más significativos suscritos entre el Ministerio de Salud y una entidad gubernamental regional, con una inversión total que supera los 837 mil millones de pesos chilenos. 
  
 El Gobierno Regional de Ñuble aportará más de 108.500 millones de pesos (12,96%) mientras que el Ministerio de Salud destinará más de 729.143 millones de pesos (87,04%). En total, se llevarán a cabo 86 iniciativas que incluyen infraestructura, programas, equipamiento, vehículos y tecnologías de la información. Entre las acciones contempladas se encuentran la renovación de al menos 17 centros de salud familiar, la construcción y remodelación de hospitales y postas de salud rurales, la implementación de bases Samu en distintas comunas de la región, y la renovación del centro regulador Samu Cordillera. 
  
 Uno de los proyectos destacados es la construcción del Nuevo Hospital Regional de Ñuble, que será un centro de salud de alta complejidad con instalaciones modernas y equipamiento de vanguardia para brindar atención a más de medio millón de habitantes de la región. Esta infraestructura representa la mayor inversión en la historia de la Región de Ñuble y cumple con estándares de calidad que incluyen eficiencia energética, espacios acogedores y respeto por la diversidad cultural. 
  
 El hospital contará con 530 camas, 15 quirófanos, salas de parto integral, centro ambulatorio de especialidades médicas y odontológicas, así como habitaciones de hospitalización de 64 m2 para garantizar la comodidad de los pacientes, entre otras prestaciones. Además, incorporará servicios inéditos en la región, como una unidad de hemodinamia para procedimientos cardíacos, resonancia magnética, angiógrafo, piscina terapéutica y un área de hospitalización breve para niños, niñas y adolescentes. Con una superficie de 130 mil metros cuadrados, las obras del hospital presentan un avance del 87% y requieren una inversión de 230 mil millones de pesos en infraestructura y más de 65 mil millones de pesos en equipamiento.

Las palabras de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.

hl-19067764502Presidente Gabriel Boric Font Inaugura Obras de Enrocado en la Ribera del Río Chillán: Prevención y Reconstrucción en Ñuble

Últimas noticias
Te puede interesar

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
339094

Estados Unidos respalda la resiliencia democrática de Corea del Sur

The Times en Español
19 de enero de 2025

La declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos resalta la importancia de fortalecer la democracia en Corea del Sur y trabajar en conjunto con las autoridades interinas para garantizar la estabilidad y el respeto a la ley en el país.

339115

Israel: No habrá paz futura si Hamás permanece en el poder

The Times en Español
Mundo19 de enero de 2025

Gideon Saar reiteró su compromiso firme con la seguridad de Israel y la eliminación de la amenaza representada por Hamás en la región, destacando la importancia de alcanzar los objetivos estratégicos establecidos por el gabinete de seguridad del país.

339116

La batalla contra TikTok se extiende a Europa

The Times en Español
Mundo19 de enero de 2025

La preocupación por la seguridad de los datos y la posible manipulación a través de TikTok ha generado un debate mundial sobre la regulación de esta popular red social, con llamados a acciones similares en Europa.

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días a las 08:00 AM