
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
El nuevo Hospital Regional de Ñuble contará con tecnología de última generación y servicios especializados como unidad de hemodinamia, resonancia magnética y piscina terapéutica para mejorar la atención médica a la comunidad.
Chile19 de diciembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en compañía de la ministra de Salud Ximena Aguilera, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, lidera una visita a las instalaciones en construcción del nuevo Hospital de Ñuble. Durante la visita, está programada la firma de un acuerdo de programación entre el Ministerio de Salud y la Gobernación Regional de Ñuble, conocido como Plan de Desarrollo de la Red Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble para el período 2024-2032.
Este acuerdo tiene como propósito coordinar esfuerzos, ejecutar acciones y reforzar la colaboración entre las autoridades de nivel central y regional para potenciar las decisiones de inversión a nivel regional y cumplir con los objetivos de salud establecidos en la Estrategia de Desarrollo Regional de Ñuble. Se trata de uno de los acuerdos más significativos suscritos entre el Ministerio de Salud y una entidad gubernamental regional, con una inversión total que supera los 837 mil millones de pesos chilenos.
El Gobierno Regional de Ñuble aportará más de 108.500 millones de pesos (12,96%) mientras que el Ministerio de Salud destinará más de 729.143 millones de pesos (87,04%). En total, se llevarán a cabo 86 iniciativas que incluyen infraestructura, programas, equipamiento, vehículos y tecnologías de la información. Entre las acciones contempladas se encuentran la renovación de al menos 17 centros de salud familiar, la construcción y remodelación de hospitales y postas de salud rurales, la implementación de bases Samu en distintas comunas de la región, y la renovación del centro regulador Samu Cordillera.
Uno de los proyectos destacados es la construcción del Nuevo Hospital Regional de Ñuble, que será un centro de salud de alta complejidad con instalaciones modernas y equipamiento de vanguardia para brindar atención a más de medio millón de habitantes de la región. Esta infraestructura representa la mayor inversión en la historia de la Región de Ñuble y cumple con estándares de calidad que incluyen eficiencia energética, espacios acogedores y respeto por la diversidad cultural.
El hospital contará con 530 camas, 15 quirófanos, salas de parto integral, centro ambulatorio de especialidades médicas y odontológicas, así como habitaciones de hospitalización de 64 m2 para garantizar la comodidad de los pacientes, entre otras prestaciones. Además, incorporará servicios inéditos en la región, como una unidad de hemodinamia para procedimientos cardíacos, resonancia magnética, angiógrafo, piscina terapéutica y un área de hospitalización breve para niños, niñas y adolescentes. Con una superficie de 130 mil metros cuadrados, las obras del hospital presentan un avance del 87% y requieren una inversión de 230 mil millones de pesos en infraestructura y más de 65 mil millones de pesos en equipamiento.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.