
La Moneda inicia una ambiciosa remodelación por $4.600 millones para modernizar y preservar su patrimonio histórico.
Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas
´
El nuevo Hospital Regional de Ñuble contará con tecnología de última generación y servicios especializados como unidad de hemodinamia, resonancia magnética y piscina terapéutica para mejorar la atención médica a la comunidad.
Chile19 de diciembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en compañía de la ministra de Salud Ximena Aguilera, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, lidera una visita a las instalaciones en construcción del nuevo Hospital de Ñuble. Durante la visita, está programada la firma de un acuerdo de programación entre el Ministerio de Salud y la Gobernación Regional de Ñuble, conocido como Plan de Desarrollo de la Red Asistencial del Servicio de Salud de Ñuble para el período 2024-2032.
Este acuerdo tiene como propósito coordinar esfuerzos, ejecutar acciones y reforzar la colaboración entre las autoridades de nivel central y regional para potenciar las decisiones de inversión a nivel regional y cumplir con los objetivos de salud establecidos en la Estrategia de Desarrollo Regional de Ñuble. Se trata de uno de los acuerdos más significativos suscritos entre el Ministerio de Salud y una entidad gubernamental regional, con una inversión total que supera los 837 mil millones de pesos chilenos.
El Gobierno Regional de Ñuble aportará más de 108.500 millones de pesos (12,96%) mientras que el Ministerio de Salud destinará más de 729.143 millones de pesos (87,04%). En total, se llevarán a cabo 86 iniciativas que incluyen infraestructura, programas, equipamiento, vehículos y tecnologías de la información. Entre las acciones contempladas se encuentran la renovación de al menos 17 centros de salud familiar, la construcción y remodelación de hospitales y postas de salud rurales, la implementación de bases Samu en distintas comunas de la región, y la renovación del centro regulador Samu Cordillera.
Uno de los proyectos destacados es la construcción del Nuevo Hospital Regional de Ñuble, que será un centro de salud de alta complejidad con instalaciones modernas y equipamiento de vanguardia para brindar atención a más de medio millón de habitantes de la región. Esta infraestructura representa la mayor inversión en la historia de la Región de Ñuble y cumple con estándares de calidad que incluyen eficiencia energética, espacios acogedores y respeto por la diversidad cultural.
El hospital contará con 530 camas, 15 quirófanos, salas de parto integral, centro ambulatorio de especialidades médicas y odontológicas, así como habitaciones de hospitalización de 64 m2 para garantizar la comodidad de los pacientes, entre otras prestaciones. Además, incorporará servicios inéditos en la región, como una unidad de hemodinamia para procedimientos cardíacos, resonancia magnética, angiógrafo, piscina terapéutica y un área de hospitalización breve para niños, niñas y adolescentes. Con una superficie de 130 mil metros cuadrados, las obras del hospital presentan un avance del 87% y requieren una inversión de 230 mil millones de pesos en infraestructura y más de 65 mil millones de pesos en equipamiento.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.

Carabineros inutiliza 1.300 armas, fortaleciendo la seguridad pública en Chile.

El tipo de cambio en Chile refleja la recuperación del cobre y la incertidumbre global, con el dólar cerrando a $945.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

El accionar de estas diputadas no solo destaca un problema que afecta a una parte significativa de la población, sino que invita a la reflexión sobre cómo abordar el acoso sexual desde diversas perspectivas

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

El candidato presidencial impulsa un impuesto a los "super ricos" y critica el acuerdo del litio

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

El Miercoles Cósmico será, sin duda, un día reflejador de situaciones que nos invitan a actuar, ya sea cerrando capítulos del pasado y abriendo los brazos a un futuro más prometedor.# El Miercoles Cósmico: Luna Llena en Tauro Redefine el Panorama Zodiacal Por Valeria Ponce, tarotista de la Ciudad de México

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.