
Franco Parisi: El auge de un outsider que está capturando al electorado de centro y amenazando a la oposición
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
Las repercusiones de estos eventos políticos internacionales tuvieron un impacto significativo en los mercados financieros globales, con una volatilidad creciente en las bolsas de valores y una fuerte fluctuación en los precios de los activos clave.
Editorial14 de diciembre de 2024La semana pasada estuvo marcada por una importante agitación política, que comenzó con el colapso del régimen de larga data de Assad en Siria, sumado a una creciente reacción pública por la imposición de la ley marcial en Corea del Sur.
Los disturbios finalmente llevaron a una segunda votación en el parlamento para destituir al presidente Yoon Suk-yeol, lo que lo convirtió en el segundo presidente en la historia de la nación en enfrentar la posibilidad de ser destituido de su cargo mediante una votación de ese tipo después de que la mayoría de los legisladores votaran a favor de la moción. Mientras tanto, Estados Unidos confirmó haber establecido contacto directo con el grupo rebelde sirio Hay'at Tahrir al-Sham (HTS), a pesar de que el grupo está catalogado como organización terrorista por Washington desde 2018.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también se convirtió en el primer líder israelí en funciones en presentarse como acusado penalmente en un juicio por corrupción, enfrentando acusaciones de haber aceptado supuestamente decenas de miles de dólares en puros y champán a cambio de favores políticos.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue nombrado Persona del Año por la revista Time, un honor que ya había recibido en 2016 tras ganar las elecciones presidenciales. Esta semana se anunciaron las nominaciones a los Globos de Oro, con la película Emilia Pérez de Jacques Audiard encabezando el grupo, con diez nominaciones y emergiendo como la favorita para los premios de 2025.
En el frente económico, el Banco Central Europeo bajó sus tasas de interés en un cuarto de punto porcentual en su reunión de diciembre, y los inversores ahora están centrando su atención en la próxima decisión de la Reserva Federal mientras digieren los últimos informes sobre la inflación al consumidor y al productor en Estados Unidos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
La exministra comunista se perfila como favorita para representar al oficialismo en las elecciones presidenciales, marcando un hito político en Chile.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
Las declaraciones de Lautaro Carmona tensionan la campaña presidencial de Jeannette Jara, evidenciando fracturas en el Partido Comunista chileno
Jeannette Jara lidera en Polymarket, la plataforma líder de mercados de predicción, superando a Carolina Tohá a días de las primarias de Unidad por Chile en Chile.
UDI critica a RT por "amenazar" la pluralidad en Chile, pero ignora alianza TVN-DW. ¿Defensa de la democracia o censura selectiva?
Israel ataca Irán, desatando una escalada militar que pone en jaque a Oriente Próximo, mientras la inflación en EE. UU. cae al 2,4% y empresas como Oracle y Apple brillan.
Senadores chilenos impulsan una ley que podría encarcelar a periodistas por informar sobre casos reservados, desatando alarmas por la censura
La implementación de teletrabajo y horarios flexibles en Chile genera dudas sobre su efectividad y costos, en medio de un debate sobre la eficiencia del sector público.
La decisión de retirar agregados militares y compromisos incumplidos generan incertidumbre en la antesala del discurso presidencial. Santiago, Chile.
A solo meses de dejar el poder, el presidente chileno Gabriel Boric no ha cumplido sus metas en economía, empleo y salud.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
La entidad bancaria asegura que el préstamo a Gabriel Boric cumplió todos los requisitos, tras acusaciones de la UDI sobre condiciones preferenciales.
El diputado Johannes Kaiser provoca controversia al justificar el golpe de Estado de 1973 y abrir la puerta a uno nuevo en Chile, desatando críticas.
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
Valeria Ponce presenta la guía zodiacal de 2025, uniendo astrología, tarot y numerología para iluminar tu camino en amor y destino.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?