
Kast acusa a Boric de usar Punta Peuco para "su supuesto legado"
Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.
´
Una vez que el Systems Approach entre en vigencia, se espera que la industria vitivinícola chilena experimente un importante impulso económico, fortaleciendo así la relación comercial entre Chile y Estados Unidos en el sector de la uva de mesa.
Chile28 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La representante de la embajada de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, se unió a un evento este viernes, 28 de junio, relacionado con la puesta en marcha del Systems Approach para la uva de mesa, que tuvo lugar cerca de Copiapó. Durante la reunión se resaltó el progreso en este relevante protocolo que eliminará la exigencia de fumigación con bromuro de metilo para esta fruta, lo que contribuirá a mejorar la calidad de la uva exportada a Estados Unidos y a reducir el impacto ambiental. 
  
 El encuentro tuvo como sede las instalaciones de la empresa Exportadora Unifrutti y contó con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza; el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO A.G.), Rodrigo Susaeta; y el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio. También asistieron los senadores Yasna Provoste y Rafael Prohens, de la Región de Atacama; el presidente de Fedefruta, Víctor Catán; representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); del SAG, ODEPA y diversas autoridades regionales y locales. 
  
 La embajadora Meehan expresó su gratitud hacia todos los involucrados en este logro y se mostró muy complacida por los avances alcanzados y los beneficios que aportará el Systems Approach. Destacó que Estados Unidos es el principal mercado para la uva de mesa chilena, cuya exportación asciende a alrededor de 400 millones de dólares anuales. 
  
 "Para nosotros en Estados Unidos es un honor contar con uva de mesa de alta calidad en nuestra contraestación, permitiendo a nuestros consumidores disfrutar de productos deliciosos y saludables durante todo el año", afirmó la embajadora Meehan. 
  
 Además, recordó que "a lo largo de dos siglos, nuestras naciones han establecido una relación basada en la confianza, el respeto y el beneficio mutuo. El comercio bilateral ha sido un pilar esencial de esta asociación, impulsando el crecimiento económico y fomentando la prosperidad de ambas naciones". Agregó, "juntos, somos socios en la construcción de un futuro mejor". 
  
 Cuando se implemente el Systems Approach, la uva de mesa chilena mejorará su acceso al mercado estadounidense, beneficiando principalmente a la producción de esta fruta en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Aún falta la entrada en vigor de esta medida, la cual se concretará una vez que sea oficialmente publicada en el Registro Federal (Federal Register) de los Estados Unidos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.

El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.