
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Victor Manuel Arce Garcia
En un operativo relacionado con los crímenes de una banda de La Pintana, durante la noche del martes, cuatro de los 11 arrestados lograron escapar de la 41ᵃ Comisaría. Hasta el momento, uno de ellos sigue en paradero desconocido.
El grupo delictivo en cuestión es conocido como "Vaster Miller", con vínculos previos a la peligrosa banda "Los Guarenes". Ayer, se produjo la detención de 11 de sus miembros, y hoy la ministra Carolina Tohá encabezará una actividad para divulgar detalles del operativo.
Las detenciones se llevaron a cabo durante una redada matutina simultánea en La Pintana y San Bernardo.
Entre los capturados se encuentra "Bryan", líder de los "Vaster Miller", quien asumió el liderazgo tras el asesinato del "Mono Vaster", individuo asociado a la Garra Blanca y conocido como "el Dios de la guerra".
Alrededor de las 23:00 horas de ayer, uno de los arrestados solicitó ir al baño, aprovechando la distracción, otros tres detenidos redujeron al guardia del calabozo y lograron escapar.
Uno de los fugitivos fue atrapado en el patio de la estación policial. Mientras tanto, los otros tres huyeron por la calle Baldomero Lillo, donde dos de ellos fueron recapturados por las autoridades.
Uno de los evadidos resultó herido de bala en el hombro y fue trasladado al Hospital Sótero del Río. Se sospecha que este individuo es el actual cabecilla de la banda y sobrino del "Dios de la guerra".
El cuarto prófugo aún no ha sido encontrado, y Carabineros no ha ofrecido información adicional al respecto.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".