Lluvias intensas: Valencia bajo alerta roja, autoridades piden a ciudadanos volver a casa

Mundo03 de noviembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
paiporta
Foto Agencia EFE

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) junto con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso rojo para el litoral sur de Valencia debido a las intensas precipitaciones que podrían alcanzar los 90 litros por metro cuadrado en una hora, desde las 18.00 hasta las 22.59 horas de este domingo.

Mientras tanto, Aemet ha activado el aviso naranja por lluvias en el interior norte de Castellón y en el litoral norte y sur debido al temporal, con posibilidad de registrar hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en doce horas.

En el litoral sur de Alicante se mantiene el aviso naranja por precipitaciones intensas, con variaciones en la acumulación entre localidades próximas, y el litoral norte de la misma provincia está en aviso amarillo. Asimismo, se ha declarado alerta amarilla por lluvias en varias zonas, con previsión de acumulación de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en el interior de Valencia y el litoral sur de Castellón.

Además, se espera la posibilidad de tormentas acompañadas de granizo en el interior y litorales de Castellón y Alicante, así como en el interior y litoral norte de Valencia, manteniendo la situación 2 del Plan de Inundaciones en Valencia y Castellón. Para la jornada, se prevén intervalos nubosos con chubascos y tormentas, especialmente en el norte de Castellón, con viento moderado del norte en el litoral y flojo del este en el interior.

En cuanto a las temperaturas, se esperan mínimas en ligero ascenso o sin cambios, con pocas variaciones en las máximas. Las autoridades locales como el Ayuntamiento de Albal, Alaquàs y Algemesí han emitido recomendaciones de seguridad en caso de fuertes lluvias. 
  
 Las capitales de provincia tendrán temperaturas moderadas, con mínimas entre 16 y 17 grados, y máximas que rondarán entre los 21 y 23 grados. Las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales incluyen el retiro de vehículos a zonas elevadas, evitar permanecer en plantas bajas en caso de lluvia intensa, y dirigirse a los primeros pisos. Además, se aconseja a los ciudadanos estar alerta y tomar precauciones adicionales ante las condiciones climáticas adversas.

GbdqQ0sbIAAzalQPrioridad de Pedro Sánchez: Rescatar Víctimas y Reconstruir Valencia Después de la DANA tras ser atacado en su visita a Paiporta

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Maga

MAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales

The Times en Español
Mundo12 de abril de 2025

En un giro satírico que ha encendido las redes sociales chinas, el lema "MAWA" —Make America Work Again— se ha convertido en un fenómeno viral, burlándose de las políticas estadounidenses y generando tensiones políticas en un contexto de creciente rivalidad entre Beijing y Washington. The Times en Español analiza cómo este movimiento digital refleja el pulso de la geopolítica actual.

Hospital

Gaza bajo fuego: israel ataca hospital al-ahli en medio de evacuaciones

The Times en Español
Mundo12 de abril de 2025

Un devastador ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el Hospital Árabe Al-Ahli en Gaza ha dejado un rastro de destrucción y pánico mientras pacientes eran evacuados. Según informes, los bombardeos alcanzaron áreas críticas del centro médico, exacerbando la crisis humanitaria. The Times en Español analiza las implicaciones políticas de esta escalada en un conflicto que no da tregua.

descarga

Principio de acuerdo en la OMS: un paso hacia la protección global ante futuras pandemias

The Times en Español
Mundo12 de abril de 2025

Tras más de tres años de intensas negociaciones, los delegados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron un “principio de acuerdo” el sábado para un texto que busca fortalecer la prevención y gestión de futuras pandemias. Este hito, pendiente de ratificación en mayo de 2025, refleja un esfuerzo global por evitar los errores del covid-19. The Times en Español analiza las implicaciones de este avance en un mundo fracturado.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Alunmo

Joven estudiante elogia el gobierno de Boric: 40 horas, sueldo mínimo y menos pobreza como pilares de su apoyo

The Times en Español
16 de abril de 2025

Un joven estudiante chileno defiende con entusiasmo el gobierno de Gabriel Boric, destacando las 40 horas laborales, el aumento del sueldo mínimo y la reducción de la pobreza al 6% como logros clave. Sin embargo, ante preguntas sobre listas de espera y crecimiento económico, matiza sus argumentos, mostrando convicción y apertura al debate en un contexto de polarización política.

Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Foto_2

Transición energética en Chile: nuevos empleos impulsan un futuro sostenible

The Times en Español
17 de abril de 2025

La industria energética chilena está en auge, generando miles de empleos en áreas tan diversas como arqueología, ingeniería y logística. Empresas como Eurofirms Group lideran la búsqueda de talento especializado, articulando equipos a través del outsourcing. Descubre cómo postular y las oportunidades que abre este sector en plena transformación.

Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 19.43.39_d74bc1e4

Gobierno y CUT inician negociaciones clave para el salario mínimo 2025 en un clima de diálogo histórico

The Times en Español
Chile17 de abril de 2025

Las negociaciones entre el Gobierno y la CUT se desarrollan en un contexto de diálogo social fortalecido, con acuerdos previos que han permitido mejoras laborales y económicas. Este proceso, liderado por los ministros Marcel y Boccardo, apunta a un nuevo ajuste que equilibre el bienestar de los trabajadores con la estabilidad económica, mientras se abordan temas clave como el costo de la vida y el fortalecimiento institucional.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García