
Chile Intensifica las Expulsiones de Migrantes: Un Vuelo FACH a 34 Extranjeros
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
La última semana en el caso Monsalve se caracterizó por la ampliación de la querella, la revelación de una llamada de Carolina Tohá y la reaparición del exsubsecretario, en un periodo lleno de acontecimientos agitados que han mantenido en vilo al país.
Desde que salió a la luz la denuncia por violación contra Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, la controversia no ha dejado de intensificarse.
Recientemente, se han dado a conocer detalles que han avivado las críticas de la oposición hacia el Gobierno, especialmente hacia la ministra del Interior. Incluso se ha mencionado la posibilidad de una nueva acusación constitucional en su contra, así como la inquietud dentro del oficialismo por la forma en que se ha entregado la información de manera fragmentada.
La semana inició con la comparecencia de la ministra Tohá, el nuevo subsecretario del Interior y el director general de la PDI ante la comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados. Allí, se abordó la solicitud de Monsalve de revisar las cámaras del restaurante peruano y el hotel Panamericano, lugares visitados junto a la denunciante la noche del 22 de septiembre.
En esa misma reunión, el subsecretario Cordero sorprendió al mencionar que se está evaluando el uso de gastos reservados para asuntos personales por parte de Monsalve. Ante las solicitudes de renuncia hacia la ministra, esta afirmó no tener intenciones de dimitir en un punto de prensa posterior.
La semana estuvo marcada por declaraciones y presión parlamentaria, culminando con la declaración voluntaria del Presidente Boric, seguida de la ministra Tohá, respecto al caso. Sin embargo, un reportaje de Canal 13 reveló una llamada de Tohá a Monsalve, lo cual contradice su versión oficial y genera dudas sobre posibles privilegios hacia el exsubsecretario.
El viernes, Monsalve reapareció públicamente, manifestando su respeto por el proceso judicial y la necesidad de mantener la presunción de inocencia. Ese mismo día se informó sobre una ampliación y rectificación de la querella original presentada por la abogada de la denunciante, abriendo paso a posibles implicaciones legales en el caso.
1. Ampliación de querella: La abogada de la denunciante ingresó una "ampliación y rectificación" de la querella original, detallando las conductas que podrían constituir los delitos de violación y abuso sexual, así como dejando abierta la posibilidad de ampliar la querella por delitos relacionados con funciones públicas y la Ley de Inteligencia.
2. Llamada de Tohá: Se reveló que la ministra del Interior, Carolina Tohá, llamó por teléfono a Monsalve la noche del 15 de octubre para instruirle acudir al hotel Panamericano durante un allanamiento de la PDI, contradiciendo su versión oficial. Esta información ha aumentado las críticas al Gobierno y cuestionado su compromiso feminista.
3. Reaparición de Monsalve: El exsubsecretario reapareció públicamente en Viña del Mar, donde expresó su confianza en las instituciones y en el proceso judicial en curso. Destacó la importancia de respetar el debido proceso y mantener la presunción de inocencia.
La trama del caso Monsalve comienza a tomar ribetes legislativos con cuestionamientos a enmiendas presentadas por el equipo de Monsalve al proyecto de Ley de Inteligencia. Existe preocupación por la posibilidad de un mal uso de esta ley por parte de una supuesta figura de "zar de la inteligencia".
La situación sigue siendo compleja y dinámica, con fuertes críticas al Gobierno, tensiones políticas y una investigación en curso que busca esclarecer los hechos denunciados.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
En un operativo en Rancagua, Carabineros incautó marihuana y cocaína avaluadas en $14 millones, deteniendo a un sujeto tras una persecución.
Carabineros y PDI desmantelan organización transnacional en Alerce, vinculada al tráfico de drogas y armas desde Bolivia, tras un año de investigación.
El Partido Nacional Libertario de Chile condena la destitución del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, calificándola como un ataque a la transparencia
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Más de 15 mil personas se reunieron en el Parque Estadio Nacional para celebrar la entrega de subsidios habitacionales que beneficiarán a familias de sectores medios en la Región Metropolitana.
Desbordes y Núñez repudian dichos de Parisi, recordando su deuda por pensión alimenticia, en un nuevo capítulo de la carrera presidencial de Chile 2025.
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
El Minsal justifica la caducidad de 1,2 millones de vacunas contra la influenza como una compra extra ante un pico de demanda en 2024.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta declara ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, incluyendo una charla con Boric, forzando la salida del fiscal.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que removió al fiscal Cooper del caso ProCultura, expone las fisuras del Ministerio Público y su cercanía al poder político
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
El ARM Cuauhtémoc, en visita de buena voluntad, colisiona en Nueva York, dejando 19 heridos y daños severos. Investigación en curso.
Descubre cómo las energías cósmicas del 18 de mayo de 2025 influirán en tu signo zodiacal, abriendo oportunidades únicas en amor, trabajo y salud.
La polarización política en Chile intensifica el escrutinio sobre medios como The Times en Español, acusados de sesgos opuestos. ¿Cuál es su rol en la crisis?
El nuevo pontífice define la familia como la unión entre hombre y mujer y rechaza el aborto en su primera audiencia, marcando un giro conservador.
Predicciones astrológicas y numerológicas para mayo 2025, con un análisis geopolítico chileno que revela cómo los astros influyen en el destino de los signos y la nación.