
Medios de EE. UU. Critican la Ausencia de Trump en la Cumbre del APEC
La ausencia de Trump en el APEC debilita a EE. UU. y favorece a China, evidenciando un error estratégico en política internacional.
´
Victor Manuel Arce Garcia
Esta semana hemos vivido una temporada de resultados muy activa, ya que varias empresas importantes han presentado sus resultados trimestrales. Samsung , Uber , Robinhood , Coinbase , UBS y Pfizer se encuentran entre las empresas que han atraído la mayor atención del mercado. Cabe destacar que algunas de las empresas tecnológicas más influyentes, como Meta , Apple , Amazon y Alphabet , también han anunciado sus resultados.
En otro movimiento significativo, se anunció que Nvidia reemplazará a Intel en el Promedio Industrial Dow Jones. Además, una demanda relacionada con el obsequio de un millón de dólares a los votantes que hizo Elon Musk ha vuelto a los tribunales estatales y el banco central de Japón decidió mantener sin cambios su tasa de interés.
En Europa, la Comisión Europea ha iniciado una investigación formal sobre la plataforma de compras china Temu, centrándose en la posible venta de mercancías ilegales. Los informes económicos mostraron que la inflación tanto en la eurozona como en Alemania subió al 2% en octubre, mientras que la economía de la zona euro creció un 0,4% y el PIB de Alemania aumentó un 0,2% en el tercer trimestre del año.
La campaña política se intensificó en Estados Unidos mientras la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump intensificaron sus eventos de campaña antes de las elecciones del martes.
Los acontecimientos geopolíticos también fueron noticia: Corea del Norte anunció el jueves que había disparado un misil balístico intercontinental, lo que aumentó las tensiones en la región. En Israel, el parlamento votó a favor de un proyecto de ley que prohíbe la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, lo que generó críticas internacionales , mientras que Hezbollah nombró a Naim Qassem como su nuevo líder.

La ausencia de Trump en el APEC debilita a EE. UU. y favorece a China, evidenciando un error estratégico en política internacional.

Estados Unidos se prepara para finalizar más de tres décadas sin pruebas nucleares tras una orden del presidente Donald Trump, reabriendo el debate sobre el control de armas estratégicas.

El multimillonario presenta su propio sitio de información basado en inteligencia artificial, con el objetivo de desafiar la hegemonía de Wikipedia.

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría abandonar la compañía si no se le otorgan acciones valoradas en un billón de dólares. Esta decisión puede impactar drásticamente la capitalización del fabricante de automóviles.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

El presidente chileno Gabriel Boric, junto a líderes de Nueva Zelanda y Singapur, inicia un nuevo camino hacia economías verdes con el lanzamiento del GEPA.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.