
El Pentágono anunció la retirada de algunas tropas de Chicago y Portland.
El Departamento de Defensa de EE. UU. Reduce la Presencia Militar en Chicago y Portland
´
Victor Manuel Arce Garcia
El empresario multimillonario Elon Musk no tiene planes concretos para la comisión de eficiencia gubernamental que se supone que dirigirá si el expresidente de Estados Unidos Donald Trump es elegido nuevamente, informó el viernes el Washington Post.
Según personas familiarizadas con Musk, su planificación hasta ahora no ha ido más allá de "conversaciones y memes", y es posible que él y Trump tengan opiniones diferentes sobre lo que se supone que debe lograr la comisión. "Trump lo ve en relación con la reducción de la deuda nacional, y no le importan muchas de las cosas que más le interesan a Elon", dijo una fuente al Post.
Un asesor anónimo de Trump dijo que la agencia podría pedir 30 millones de dólares de financiación inicial al Congreso y que podría pedir al sector privado que cubra el costo si el Congreso se niega. Según el informe, la comisión podría incluir al cofundador de Palantir, Joe Lonsdale, y a los ex directores ejecutivos de FedEx y Home Depot, Fred Smith y Robert Nardelli.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El Departamento de Defensa de EE. UU. Reduce la Presencia Militar en Chicago y Portland

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

La nueva directriz migratoria de Trump genera críticas por discriminación hacia personas con enfermedades crónicas.

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial récord para Musk, vinculado a hitos estratégicos que impulsarán el crecimiento.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.