
Senado aprueba proyecto de Ley Jacinta para mejorar la seguridad vial en Chile
Iniciativa histórica refuerza el SOAP y regula el transporte de menores en motocicletas, garantizando mayor protección a los ciudadanos.
´
Tras un proceso electoral de dos días y un conteo de votos lleno de tensión, Catalina San Martín Cavada fue elegida como alcaldesa de Las Condes para el mandato comprendido entre 2024 y 2028. En una competencia reñida, San Martín superó a su rival más cercana, Marcela Cubillos Sigall, quien se quedó con la segunda preferencia en votos.
La nueva alcaldesa de Las Condes es una abogada egresada de la Universidad Católica, madre de cuatro hijos, y se autodefine como "independiente de centro-derecha". Entre 2021 y 2024, ejerció como concejala en la comuna y ha trabajado como asesora en distintas fundaciones, contando además con un magíster en Políticas Públicas. Tras reconocer su derrota, Marcela Cubillos Sigall felicitó a Catalina San Martín y le deseó éxito en su gestión: "Simplemente felicitar a Catalina San Martín, desearle lo mejor para los vecinos de Las Condes y bueno, reconocer una derrota, agradecer a mi equipo y a los vecinos que confiaron en mí.
" Cubillos también expresó su disposición a aprender de esta derrota electoral: "Cuando uno tiene una derrota electoral, por supuesto que hay mucho que aprender y ese será un proceso que uno tendrá que hacer. Bueno, acabo de perder, así que yo creo que este es un proceso que uno tiene que hacer con tiempo. (...) A veces se aprende muchísimo de las derrotas y ese será el proceso que yo tendré que hacer".
Catalina San Martín, quien anteriormente militó en Evópoli, se convirtió en la principal competidora de Cubillos luego de la controversia generada en torno al elevado salario que la ex ministra y ex diputada recibía mientras ejercía como profesora en la Universidad San Sebastián. A pesar de postular de manera independiente, Cubillos contó con el respaldo oficial de Chile Vamos y Republicanos. No obstante, Evópoli decidió retirar su apoyo de manera oficial, otorgando libertad de acción a sus militantes tras la controversia.
En cuanto al resto de los candidatos, Constanza Schonhaut, postulante del Frente Amplio, se ubicó en tercer lugar en preferencias, seguida por Marcela Cubillos Hevia, candidata independiente con cupo del Partido Humanista. Los candidatos Igor Contreras, de la Alianza Verde Popular, y Ángel Rozas, del Partido de la Gente, obtuvieron los porcentajes de voto más bajos. Los ejes principales de la campaña de la nueva alcaldesa de Las Condes fueron la seguridad y la comunidad, la modernización de los servicios municipales, la detención del deterioro y la planificación futura, así como la sostenibilidad. Durante su periodo como concejala, San Martín afirmó haber denunciado diversas irregularidades en el municipio, incluyendo sobrecostos en ventas de terrenos y licitaciones.
Iniciativa histórica refuerza el SOAP y regula el transporte de menores en motocicletas, garantizando mayor protección a los ciudadanos.
Diputados cuestionan la falta de experiencia del candidato y advierten sobre efectos negativos en el presupuesto 2026.
La salida del ministro de Hacienda marca un cambio en la estabilidad económica de Chile y plantea interrogantes sobre el futuro fiscal del país.
El retroceso de 2,8% en el precio de frutas y hortalizas durante julio entrega un respiro en medio de una inflación general al alza, con impacto directo en la canasta alimentaria de los hogares chilenos.
Seminario de SQM reunió a autoridades, expertos y estudiantes para analizar el rol del yodo en el desarrollo regional y su potencial en la industria, la medicina y la investigación.
Iniciativa histórica refuerza el SOAP y regula el transporte de menores en motocicletas, garantizando mayor protección a los ciudadanos.
Diputados cuestionan la falta de experiencia del candidato y advierten sobre efectos negativos en el presupuesto 2026.
La salida del ministro de Hacienda marca un cambio en la estabilidad económica de Chile y plantea interrogantes sobre el futuro fiscal del país.
El retroceso de 2,8% en el precio de frutas y hortalizas durante julio entrega un respiro en medio de una inflación general al alza, con impacto directo en la canasta alimentaria de los hogares chilenos.
Seminario de SQM reunió a autoridades, expertos y estudiantes para analizar el rol del yodo en el desarrollo regional y su potencial en la industria, la medicina y la investigación.
Con una de las tasas de natalidad más bajas de Latinoamérica, Chile impulsa una ley para ampliar el acceso a tratamientos de fertilización asistida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El Presidente Boric decidió remover al ministro de Agricultura Estaban Valenzuela a partir de la decisión de su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), de llevar una lista separada a la de la mayoría oficialista
Valeria Ponce, tarotista en la Ciudad de México, combina su experiencia con el tarot y su profundo conocimiento de la astrología para ofrecer predicciones que van más allá de simples consejos
La legisladora Marlene Pérez denuncia que el bono comprometido por el Presidente Boric a más de 24 mil carabineros aún no ha sido pagado, a pesar de su aprobación en diciembre de 2024.