Tomás Vodanovic revalida su cargo en Maipú

27 de octubre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_1614456_de6ee
FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO

Dentro de la sede de Tomás Vodanovic, la atmósfera irradiaba confianza luego de los resultados electorales. De acuerdo con la información de Servel, el actual alcalde de Maipú logró una reelección contundente, dejando atrás a su principal contrincante, el general (R) de Carabineros, Enrique Bassaletti. El último análisis de Servel reveló que Vodanovic obtuvo un respaldo del 70,07%, mientras que Bassaletti alcanzó un 17,91%. 
  
 Tras su victoria, el alcalde reelecto mencionó: “Los desafíos que nuestra comuna enfrenta y los asuntos pendientes podrán ser abordados gradualmente”. Asimismo, agregó: “Siempre he sostenido que las victorias electorales no deben ser motivo de excesiva celebración ni desenfreno, pero considero que hoy merecemos un aplauso por la satisfacción de haber validado un esfuerzo al que le hemos dedicado una gran entrega”. 
  
 No obstante, resaltó la importancia de mantener la humildad y la responsabilidad frente a este éxito: “Todas las victorias electorales, sin excepción, deben ser recibidas con modestia y compromiso, ya que no nos otorgan otro privilegio más que seguir trabajando incansablemente en solucionar los múltiples desafíos que aún afronta nuestra comuna”. 
  
 Vodanovic instó a su equipo y a las distintas organizaciones sociales presentes en el evento: “Quiero hacer un llamado a mi equipo de colaboradores, a las agrupaciones sociales que nos acompañan hoy, a los vecinos que se sumaron a esta campaña, para que mantengamos la calma en nuestras reflexiones, para que no desviemos nuestros objetivos, para que mantengamos enraizados nuestros pies en la tierra y comprendamos que los procesos de cambio que nuestra comuna necesita no están relacionados tanto con la grandilocuencia de la campaña, el entusiasmo de los discursos ni la masividad de nuestra audiencia”. 
  
 Finalmente, subrayó la importancia de un esfuerzo continuo y riguroso: “Los cambios esenciales para nuestra comuna están más vinculados con el trabajo constante día a día, con la autoexigencia con la que encaramos cada jornada, con el enfoque con el que podemos llevar a cabo una gestión pública eficaz y con los logros tangibles que podamos concretar en nuestra comuna. La mejor forma de expresarnos es a través de acciones, y debemos seguir demostrando, mediante resultados concretos, que somos merecedores de los cargos que ustedes nos han confiado”.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Alunmo

Joven estudiante elogia el gobierno de Boric: 40 horas, sueldo mínimo y menos pobreza como pilares de su apoyo

The Times en Español
16 de abril de 2025

Un joven estudiante chileno defiende con entusiasmo el gobierno de Gabriel Boric, destacando las 40 horas laborales, el aumento del sueldo mínimo y la reducción de la pobreza al 6% como logros clave. Sin embargo, ante preguntas sobre listas de espera y crecimiento económico, matiza sus argumentos, mostrando convicción y apertura al debate en un contexto de polarización política.

Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Foto_2

Transición energética en Chile: nuevos empleos impulsan un futuro sostenible

The Times en Español
17 de abril de 2025

La industria energética chilena está en auge, generando miles de empleos en áreas tan diversas como arqueología, ingeniería y logística. Empresas como Eurofirms Group lideran la búsqueda de talento especializado, articulando equipos a través del outsourcing. Descubre cómo postular y las oportunidades que abre este sector en plena transformación.

Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 19.43.39_d74bc1e4

Gobierno y CUT inician negociaciones clave para el salario mínimo 2025 en un clima de diálogo histórico

The Times en Español
Chile17 de abril de 2025

Las negociaciones entre el Gobierno y la CUT se desarrollan en un contexto de diálogo social fortalecido, con acuerdos previos que han permitido mejoras laborales y económicas. Este proceso, liderado por los ministros Marcel y Boccardo, apunta a un nuevo ajuste que equilibre el bienestar de los trabajadores con la estabilidad económica, mientras se abordan temas clave como el costo de la vida y el fortalecimiento institucional.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García