
Media Mundos se une a FasterCapital para revolucionar el cine documental en América del Sur
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Tras un proceso electoral de dos días y un conteo de votos lleno de tensión, Catalina San Martín Cavada fue elegida como alcaldesa de Las Condes para el mandato comprendido entre 2024 y 2028. En una competencia reñida, San Martín superó a su rival más cercana, Marcela Cubillos Sigall, quien se quedó con la segunda preferencia en votos.
La nueva alcaldesa de Las Condes es una abogada egresada de la Universidad Católica, madre de cuatro hijos, y se autodefine como "independiente de centro-derecha". Entre 2021 y 2024, ejerció como concejala en la comuna y ha trabajado como asesora en distintas fundaciones, contando además con un magíster en Políticas Públicas. Tras reconocer su derrota, Marcela Cubillos Sigall felicitó a Catalina San Martín y le deseó éxito en su gestión: "Simplemente felicitar a Catalina San Martín, desearle lo mejor para los vecinos de Las Condes y bueno, reconocer una derrota, agradecer a mi equipo y a los vecinos que confiaron en mí.
" Cubillos también expresó su disposición a aprender de esta derrota electoral: "Cuando uno tiene una derrota electoral, por supuesto que hay mucho que aprender y ese será un proceso que uno tendrá que hacer. Bueno, acabo de perder, así que yo creo que este es un proceso que uno tiene que hacer con tiempo. (...) A veces se aprende muchísimo de las derrotas y ese será el proceso que yo tendré que hacer".
Catalina San Martín, quien anteriormente militó en Evópoli, se convirtió en la principal competidora de Cubillos luego de la controversia generada en torno al elevado salario que la ex ministra y ex diputada recibía mientras ejercía como profesora en la Universidad San Sebastián. A pesar de postular de manera independiente, Cubillos contó con el respaldo oficial de Chile Vamos y Republicanos. No obstante, Evópoli decidió retirar su apoyo de manera oficial, otorgando libertad de acción a sus militantes tras la controversia.
En cuanto al resto de los candidatos, Constanza Schonhaut, postulante del Frente Amplio, se ubicó en tercer lugar en preferencias, seguida por Marcela Cubillos Hevia, candidata independiente con cupo del Partido Humanista. Los candidatos Igor Contreras, de la Alianza Verde Popular, y Ángel Rozas, del Partido de la Gente, obtuvieron los porcentajes de voto más bajos. Los ejes principales de la campaña de la nueva alcaldesa de Las Condes fueron la seguridad y la comunidad, la modernización de los servicios municipales, la detención del deterioro y la planificación futura, así como la sostenibilidad. Durante su periodo como concejala, San Martín afirmó haber denunciado diversas irregularidades en el municipio, incluyendo sobrecostos en ventas de terrenos y licitaciones.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
Proyectos en el Congreso chileno buscan reformar la dieta vitalicia de expresidentes, avivando el debate sobre privilegios y equidad social.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
En Chile, miles de ciudadanos enfrentan hasta 30 llamadas diarias de empresas como Won, lo que ha desatado un enojo generalizado y cuestionamientos sobre la regulación del sector. ¿Qué acciones está tomando el gobierno para detener esta invasión?
En medio de la investigación por fraude al fisco que involucra a Alberto Larraín, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, ha decidido recurrir a la justicia.
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
La candidata de Chile Vamos presenta medidas para atraer a las mujeres, mientras enfrenta a Jara y Kast en la contienda electoral.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
El diputado Johannes Kaiser provoca controversia al justificar el golpe de Estado de 1973 y abrir la puerta a uno nuevo en Chile, desatando críticas.
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
En Washington D.C., el 4 de julio de 2025 une a millones en un Día de la Independencia lleno de patriotismo, reflexión y desafíos políticos.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.