
Más de 12 mil personas celebran el Día de los Patrimonios en Carabineros
Más de 12 mil ciudadanos visitaron cuarteles de Carabineros en todo el país.
¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
En las elecciones de Huechuraba de este domingo, Maximiliano Luksic emergió como el ganador y se coronó como el nuevo alcalde de la comuna. Su triunfo quedó sellado al conseguir el 41,58% de los votos, liderando cómodamente sobre los demás contendientes, con el 55,78% de las mesas escrutadas. En segundo lugar, también con el mismo porcentaje de mesas contabilizadas, se ubicó Carolina Rojas de Contigo Chile Mejor, quien obtuvo un 31,48% de respaldo popular.
En un emotivo discurso sobre el escenario, Luksic reflexionó sobre las adversidades en la contienda política: "Aunque duelen las palabras hirientes, solo la familia permanece a tu lado en esos momentos". Además, destacó que la velada no se trataba de afiliaciones partidistas, sino de avizorar un horizonte de esperanza y progreso compartido, recalcando la importancia de unir esfuerzos para el bienestar futuro de Huechuraba.
En este sentido, el nuevo alcalde hizo un llamado a la cohesión de todos los sectores de la comuna: "Chile es un barco en el que navegamos juntos, y es nuestra responsabilidad llevarlo a buen puerto. Somos una sola entidad y trabajaré por el beneficio de todos. Buscaremos puntos en común, porque esa es la esencia de la política en la que creo", afirmó.
Con su victoria, Maximiliano Luksic sucederá en el cargo al alcalde saliente Carlos Cuadrado (PPD), quien, tras doce años al frente del municipio, no pudo postularse nuevamente debido a la ley de límite de mandatos.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Más de 12 mil ciudadanos visitaron cuarteles de Carabineros en todo el país.
El candidato presidencial Johannes Kaiser amenaza con cerrar el Museo de la Memoria, sin saber que es una fundación privada. ¿Populismo o desconocimiento?
La Corte Suprema, tras el impacto del informe de Contraloría, inicia una investigación interna para revisar licencias médicas de jueces y funcionarios.
Ministro de Hacienda critica abusos en licencias médicas y horas extraordinarias en municipios, tras informe de Contraloría sobre 25.000 funcionarios.
Líderes mapuches instan a Boric a acelerar medidas de la Comisión para la Paz, pero alertan sobre riesgos de polarización en la consulta indígena.
El llamado a votar en las primarias pone a los candidatos a pensar en sus estrategias.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en los líderes políticos de Chile en un 2025 clave para Latinoamérica.
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en las decisiones políticas de Chile y Latinoamérica en un 2025 clave.
La baladista chilena marcó un hito con un show inolvidable, tres escenarios, invitados de lujo y un repertorio que celebró su carrera.
La PDI invita a explorar los calabozos históricos de su Cuartel General en Santiago, Chile, un hito del Día de los Patrimonios 2025. Abiertos al público tras casi 20 años, revelan historias de criminales como el "Chacal de Carrascal".
Mauricio Macri cuenta cómo Donald Trump sugirió en broma conquistar Chile durante una reunión en el G20 para acceder a dos océanos, revelando su histórica amistad.
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
El gobierno de Boric presentará proyecto de aborto libre la próxima semana, marcando un hito en los derechos reproductivos.
25.078 funcionarios públicos habrían incumplido licencias médicas entre 2023 y 2024, viajando fuera del país, lo que desató una investigación penal.
La querida actriz chilena, conocida por sus icónicos roles en TVN, Canal 13 y Mega, falleció en paz rodeada de su familia.