Maximiliano Luksic: El nuevo Alcalde de Huechuraba tras 12 años de mandato de Carlos Cuadrado

Chile27 de octubre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
huechuraba.jpg

En las elecciones de Huechuraba de este domingo, Maximiliano Luksic emergió como el ganador y se coronó como el nuevo alcalde de la comuna. Su triunfo quedó sellado al conseguir el 41,58% de los votos, liderando cómodamente sobre los demás contendientes, con el 55,78% de las mesas escrutadas. En segundo lugar, también con el mismo porcentaje de mesas contabilizadas, se ubicó Carolina Rojas de Contigo Chile Mejor, quien obtuvo un 31,48% de respaldo popular. 
  
 En un emotivo discurso sobre el escenario, Luksic reflexionó sobre las adversidades en la contienda política: "Aunque duelen las palabras hirientes, solo la familia permanece a tu lado en esos momentos". Además, destacó que la velada no se trataba de afiliaciones partidistas, sino de avizorar un horizonte de esperanza y progreso compartido, recalcando la importancia de unir esfuerzos para el bienestar futuro de Huechuraba. 
  
 En este sentido, el nuevo alcalde hizo un llamado a la cohesión de todos los sectores de la comuna: "Chile es un barco en el que navegamos juntos, y es nuestra responsabilidad llevarlo a buen puerto. Somos una sola entidad y trabajaré por el beneficio de todos. Buscaremos puntos en común, porque esa es la esencia de la política en la que creo", afirmó. 
  
 Con su victoria, Maximiliano Luksic sucederá en el cargo al alcalde saliente Carlos Cuadrado (PPD), quien, tras doce años al frente del municipio, no pudo postularse nuevamente debido a la ley de límite de mandatos.

A_UNO_1613693_ab128Elecciones en Ñuñoa: Sebastián Sichel se impone a Emilia Ríos

Últimas noticias
A_UNO_1173069_0.jpg

Cambio de hora: el reloj que nos roba más de lo que da

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Con el cambio de hora en Chile a la vuelta de la esquina, surgen las dudas: ¿cómo afectará la productividad laboral y la seguridad de llegar a salvo a casa? Un ajuste que promete alterar nuestras rutinas y encender el debate, aunque, para variar, nadie parece dispuesto a apagarlo.

Christian Columna (1)

Columna de Opinión: El Tren de Allende y la Herencia que Nos Duele Por Christian Vásquez

Por Christian Vásquez
Opinión04 de abril de 2025

La venta de la casa de Salvador Allende por casi 1.000 millones de pesos al Estado, protagonizada por su hija Isabel y su nieta Maya, destapa un escándalo de sobreprecio y conflictos de interés que desafía la Constitución. Un negocio familiar que, envuelto en silencios y favores, deja a Chile preguntándose: ¿hasta dónde llega la herencia de pasar por encima de las reglas?

Te puede interesar
Juan Sdranovic Arcos_abogado

Ministerio de Justicia pierde oficio que obliga al Estado a indemnizar con $100 millones a víctima de tortura en Punta Arenas

The Times en Español
Chile04 de abril de 2025

A más de 50 años de los traumáticos eventos que marcaron su vida, H.O.F.R., exmuralista del Partido Socialista, sigue esperando justicia. El abogado Juan Sdranovic Arcos califica de “impresentable” la negligencia del Ministerio de Justicia, que aún no cumple con la sentencia, evidenciando una contradicción entre el discurso de derechos humanos y las acciones del organismo.

image

Corte de Luz en Seis Comunas de Santiago: ¿Dónde y Cuándo?

The Times en Español
Chile02 de abril de 2025

Este miércoles 2 de abril, habrá cortes programados de luz en seis comunas de la Región Metropolitana de Santiago, afectando a sectores específicos con horarios definidos, debido a trabajos en la red eléctrica comunicados por Enel Distribución.

01-203954_arzy_mayne-nicholls-1500x1000

El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda

The Times en Español
Chile01 de abril de 2025

Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.

Lo más visto
01-203954_arzy_mayne-nicholls-1500x1000

El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda

The Times en Español
Chile01 de abril de 2025

Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.

Boric Trump

¿Principios o imprudencia? Análisis de las críticas de Boric a Trump y su impacto en EE.UU. por Victor Arce

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Los conservadores, y los mayoría de los Estados Unidos blancos como él, probablemente han descartado las críticas de Boric como irrelevantes o incluso hostiles. Dado el porcentaje de la humilde confidencialidad y su piedra en fase de Trump (65 % satisfacción por Pew). no es muy extraño, entonces, la razón por la que estarían de acuerdo con la aparente falta de autoridad de Boric como líder de izquierda y de un país total relativo influencia sobre el mundo.