´

Con gran cierre de campaña finalizó su despliegue la candidata a Alcaldesa de San Ramón Roxana Riquelme.

Chile26 de octubre de 2024Irmina HerreraIrmina Herrera
7cb7a0c4-5970-4088-8b92-673530cf4829

Con más de 5.000 asistentes cerró su campaña la candidata a Alcaldesa de San Ramón Roxana Riquelme, que busca trabajar por una comuna mas segura.


La candidata a Alcaldesa de San Ramón Roxana Riquelme, cerró su campaña con un broche de oro, logrando reunir a más de 5.000 personas asistentes a su evento, donde fue vitoreada por quienes llegaron hasta el lugar.


A juicio de la concejala y candidata a Alcaldesa de San Ramón Roxana Riquelme, dice que “esperábamos mucho cariño, pues lo sentimos en todos estos meses de campaña, pero que llegaran 5.000 asistentes es símbolo de un gran apoyo y motivo de mi alegría, creo que mi trabajo por 12 años como concejala ha rendido frutos y la gente lo valora, soy de San Ramón y busco trabajar por mis vecinos, para verlos crecer en una mejor comuna, en un mejor San Ramón”, nos indica Roxana Riquelme, candidata a Alcaldesa de San Ramón.


La candidata a Alcaldesa Roxana Riquelme, busca trabajar fuertemente en lo que respecta a la seguridad pública, creando centros comunitarios de seguridad en los barrios con atención las 24 horas y premunidos de dotación de patrulleros municipales con vehículos de seguridad y motos, para dar rápida reacción ante el delito. A su vez, ampliar las salas de televigilancia con mas de 100 cámaras de alta definición para monitorear en tiempo real y prevenir cualquier tipo de delito violento, es tiempo de proteger a los vecinos y vecinas.


Así cerró una de las mas multitudinarias campañas, que por lejos tuvo la mayor cantidad de asistentes en todo San Ramón, mostrando así un gran apoyo popular a favor de la candidata a Alcaldesa Roxana Riquelme.

c2dd3429-330e-46a2-8a29-e8040b5fa434Candidata a Alcaldesa de San Ramón Roxana Riquelme se perfila como ganadora en las próximas elecciones del 26 y 27 de Octubre.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.