Chile será la capital del rugby juvenil: Anuncian el World Rugby Challenger Cup M20 para 2026
Con el Centro de Alto Rendimiento de Rugby en Parque Mahuida como escenario, el campeonato impulsará la competitividad global de selecciones emergentes y consolidará a Chile como un referente deportivo en la región.
Santiago, Chile – En una ceremonia cargada de entusiasmo, autoridades nacionales y deportivas anunciaron el 16 de abril de 2025 que Chile será la sede del World Rugby Challenger Cup M20 en 2026, un torneo juvenil que reunirá a algunos de los mejores talentos sub-20 del mundo. El evento, que se disputará en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR) en Parque Mahuida, marca un nuevo hito para el rugby chileno, que busca posicionarse como el segundo deporte más popular del país tras su histórica participación en la Rugby World Cup 2023.
El anuncio, realizado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, contó con la presencia de figuras clave como Raúl Sigren, vicepresidente de Chile Rugby; Jaime Pizarro, ministro del Deporte; Claudio Orrego, gobernador de Santiago; Israel Castro, director nacional del Instituto del Deporte; Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile; y Jorge Pizarro, vicepresidente de Sudamérica Rugby. Todos coincidieron en que el torneo será un catalizador para el crecimiento del rugby en Chile, tanto en términos de infraestructura como de base de jugadores y aficionados.
Raúl Sigren destacó la importancia de este logro para la visión de Chile Rugby: “Esto es un nuevo gran hito para Chile Rugby y nuestra visión de convertirnos en el segundo deporte en nuestro país. La confianza y apoyo que constantemente nos entrega World Rugby es vital para lograr esta meta. Ahora tenemos la enorme responsabilidad de desarrollar un evento de clase mundial en 2026 y consolidar el rol que queremos construir en este deporte.”
El torneo, que contará con al menos seis equipos de diferentes continentes, se enmarca en los esfuerzos de World Rugby por ampliar la competitividad global en categorías juveniles. Nigel Cass, director de Competencias, Rendimiento y Desarrollo de World Rugby, expresó su entusiasmo: “Creemos que será una emocionante incorporación al calendario juvenil M20 global para 2026, con algunos de los mejores talentos jóvenes del mundo reunidos en Chile para lo que promete ser un evento emocionante en un país que abraza el rugby y crece su base de seguidores y jugadores.”
El Centro de Alto Rendimiento de Rugby en Parque Mahuida, en la comuna de La Reina, será el epicentro del torneo. Esta infraestructura, apoyada con una inversión de $1.500 millones por parte del Gobierno de Santiago, ha sido clave para el desarrollo del rugby chileno. El gobernador Claudio Orrego resaltó su impacto: “La participación de Los Cóndores en el Mundial, y ahora este Mundial Sub-20, son impulsos fundamentales para que una disciplina que no era tan masiva en Chile continúe creciendo y ganando popularidad.”
El ministro Jaime Pizarro, por su parte, evocó el memorable partido de Los Cóndores contra Escocia en 2022, que llenó el Estadio Santa Laura con un público vibrante. “Eso es lo que debemos intentar mantener, repetir, consolidar y continuar potenciando a Chile como anfitrión de más eventos deportivos”, afirmó, enmarcando el torneo en un calendario que incluye los Parapanamericanos Juveniles y el Mundial Sub-20 de fútbol en 2025.
El World Rugby Challenger Cup M20 surge como una respuesta a la cancelación del U20 Trophy en 2025, mientras World Rugby revisa las estructuras de competencia juvenil masculina. Esta iniciativa busca ofrecer a selecciones emergentes, conocidas como países Tier 2, una plataforma para competir a nivel global, especialmente en preparación para eventos como la Rugby World Cup 2027.
El torneo complementará el World Rugby U20 Championship, que en 2025 se disputará en Italia del 29 de junio al 19 de julio. World Rugby está evaluando expandir este campeonato de 12 a 16 equipos a partir de 2026, lo que refleja el compromiso de la organización con la sostenibilidad y competitividad del rugby juvenil.
Chile Rugby aún debe oficializar los detalles sobre los equipos participantes, el calendario de partidos y la venta de entradas, pero las expectativas son altas. El país tiene experiencia previa en eventos internacionales, como el Mundial Juvenil de Rugby de 2001, que fue calificado como impecable por los organizadores. Este nuevo torneo no solo promoverá el talento joven, sino que también fortalecerá la infraestructura deportiva y el interés por el rugby en Chile, que ha visto un aumento en su base de jugadores tras el debut de Los Cóndores en el Mundial de Francia 2023.
El anuncio se produce mientras Chile se prepara para enfrentar a Brasil en julio de 2025 en su campaña para clasificar al Rugby World Cup 2027, lo que añade un contexto de optimismo al desarrollo del rugby nacional. La combinación de eventos internacionales y el fortalecimiento de instalaciones como el CARR posicionan a Chile como un referente emergente en el rugby sudamericano y global.
La designación de Chile como sede del World Rugby Challenger Cup M20 2026 es un reconocimiento al progreso del rugby nacional, pero también una oportunidad para consolidar su crecimiento en un contexto competitivo. La inversión en infraestructura, como el CARR en Parque Mahuida, y el respaldo de autoridades locales y World Rugby son pasos sólidos, pero el éxito del torneo dependerá de una ejecución impecable y de la capacidad de movilizar a una afición aún en desarrollo. Este evento no solo pondrá a prueba la organización deportiva chilena, sino que también será una vitrina para mostrar al mundo un país que apuesta por el deporte como motor de unidad y desarrollo. Sin embargo, el desafío será mantener el impulso más allá de 2026, asegurando que el rugby no solo crezca en popularidad, sino que se arraigue como una opción accesible para las nuevas generaciones.
¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!
Te puede interesar
Inter Milán elimina al Bayern Múnich con un vibrante 4-3 en el global y se medirá al Barcelona en las semifinales de la Champions League
Inter Milán selló su pase a las semifinales de la UEFA Champions League 2024-25 tras un emocionante empate 2-2 ante Bayern Múnich en el Giuseppe Meazza, avanzando con un 4-3 en el agregado. Goles de Lautaro Martínez y Benjamin Pavard aseguraron la victoria, y ahora los nerazzurri enfrentarán al Barcelona en un duelo que promete revivir emociones históricas, mientras sueñan con repetir el triplete de 2010.
Ministerio del Deporte desmiente a Evelyn Matthei: Estadio Nacional cuenta con 322 cámaras de seguridad
El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) refutaron las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien afirmó en Radio Universo que el Estadio Nacional no tiene cámaras de seguridad. El recinto cuenta con 322 cámaras monitoreadas 24/7, integradas a un avanzado sistema de videovigilancia.
Querella contra más de 20 hinchas por disturbios en el Estadio Monumental
El ministro Luis Cordero anuncia querella contra 20 hinchas tras incidentes mortales en el Estadio Monumental, marca el fin de Estadio Seguro y apuesta por el Registro Nacional de Hinchas para frenar la violencia.
Cierre de Estadio Seguro en Chile: un fracaso estructural ante la violencia en el fútbol
El ministro Luis Cordero anunció el cierre del Plan Estadio Seguro tras la tragedia en el Estadio Monumental, calificándolo de “fracaso estructural”.
Decisión de suspender el Superclásico en Chile desata controversia política y social
En una determinación que ha sacudido al mundo deportivo y político chileno, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció la suspensión del esperado Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, programado para el domingo en el Estadio Nacional.
Renuncia en Estadio Seguro tras tragedia en el Monumental: Luis Cordero apunta a responsabilidades compartidas
Tras la muerte de dos hinchas en los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental durante el partido entre Colo Colo y Fortaleza, el gobierno solicitó la renuncia de Pamela Venegas, jefa de Estadio Seguro. En The Times en Español, analizamos cómo esta decisión refleja la urgencia de abordar la crisis de seguridad en el fútbol chileno, mientras las críticas apuntan a responsabilidades compartidas.
Tragedia en el Monumental: Dos hinchas mueren en avalancha previa al duelo Colo-Colo vs. Fortaleza
Una joven de 18 años y un menor 13 años perdieron la vida en una avalancha desatada en el ingreso al Estadio Monumental, antes del partido por Copa Libertadores entre Colo-Colo y Fortaleza. Desde Santiago, The Times en Español analiza el caos que marcó la jornada, con un carabinero imputado y un partido suspendido tras la invasión de hinchas.
Marcelo Díaz Exalta el Triunfo de la U en Copa Libertadores y Calienta el Superclásico : "Saldremos con Titulares ante Colo Colo"
Marcelo Díaz Exalta el Triunfo de la U en Copa Libertadores y Calienta el Superclásico 197: "Saldremos con Titulares ante Colo Colo"
¿Qué opinan las redes sociales sobre Emilia Dides y su interpretación del himno en el Estadio Nacional? previo al duelo de la Roja ante Ecuador
fueron mixtas, algunos elogiaron su interpretación mientras que otros cuestionaron su elección para un evento deportivo de tanta relevancia.
Revés para Colo Colo: ¿Siguen de vacaciones tras caer ante Huachipato?
La presión sobre el entrenador Jorge Almirón aumenta a medida que Colo Colo no logra encontrar su mejor versión en el campo de juego, generando incertidumbre entre la afición respecto al futuro del equipo.
La Roja Femenina sufre una contundente derrota ante Argentina en su preparación para la Copa América
La presión sobre la selección chilena femenina es alta, ya que necesitan aprovechar al máximo el segundo amistoso frente a Argentina para afinar su juego antes de la Copa América de Ecuador.
El gol que marcó la diferencia: Universidad Católica cae ante Coquimbo Unido
Tras la derrota ante Coquimbo Unido, Universidad Católica buscará reponerse en su próximo encuentro frente a Deportes Iquique con la esperanza de recuperar el camino hacia la victoria en el Torneo Nacional.