Marcelo Díaz Exalta el Triunfo de la U en Copa Libertadores y Calienta el Superclásico : "Saldremos con Titulares ante Colo Colo"
Marcelo Díaz Exalta el Triunfo de la U en Copa Libertadores y Calienta el Superclásico 197: "Saldremos con Titulares ante Colo Colo"
Marcelo Díaz
SANTIAGO, Chile — Universidad de Chile vive un momento dulce tras su reciente victoria en la Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata, un resultado que consolida su buen arranque en el torneo continental. En una entrevista postpartido con la señal oficial del club, el mediocampista Marcelo Díaz no ocultó su satisfacción por el desempeño del equipo en Argentina: "Ha sido un partido muy muy bueno, ha sido una noche muy linda para todos. Lo dijimos antes del partido, quisiéramos estar una gran noche y así ha sido, ganamos de muy buena forma, así que nos vamos contentos a Santiago".
El experimentado volante, clave en el esquema de la U, atribuyó el éxito del equipo al esfuerzo colectivo y al trabajo diario: "El trabajo trae muchas consecuencias, trae muchos frutos y nosotros nos sacrificamos día a día, entrenamos muy duro". Díaz también destacó la calidad y amplitud del plantel, pero enfatizó que la base del éxito radica en "el esfuerzo y la perseverancia que tiene este grupo". Según el jugador, la mentalidad del equipo es lo que los hace competitivos: "Salimos a cualquier cancha, nos plantamos de igual a igual contra quien sea, salimos a presionar, corremos todas las pelotas y eso hace que seamos un equipo temible".
El triunfo en La Plata no fue un resultado aislado. La U ya había sorprendido en la primera fecha de la Copa Libertadores, y esta nueva victoria refuerza su posición como un contendiente serio en el torneo. Sin embargo, Díaz ya tiene la mente puesta en el próximo gran desafío: el Superclásico 197 ante Colo Colo, programado para el domingo 13 de abril de 2025 en el Estadio Nacional. Al ser consultado sobre si el equipo jugará con titulares, el volante fue categórico: "Claro que sí, yo no soy el técnico, pero claro que sí, es un partido también importante que mañana lo empezaremos a preparar".
El Superclásico 197, válido por la fecha 7 del Campeonato Nacional 2025, enfrentará a Universidad de Chile y Colo Colo en un duelo que promete alta intensidad. Según información confirmada por la ANFP, el partido se disputará a las 16:00 horas en el Estadio Nacional, con un aforo estimado de 45 mil hinchas, todos de la U, ya que el equipo azul será local. Este será el primer Superclásico con público en Ñuñoa desde el empate 1-1 del 6 de septiembre de 2020, disputado a puertas cerradas por la pandemia. La última victoria de la U sobre Colo Colo en este recinto data del 5 de mayo de 2013, con un gol de Charles Aránguiz, lo que añade presión para romper una racha de más de una década sin triunfos en casa.
Ambos equipos llegan al clásico en un momento parejo en el torneo local, ubicados en la medianía de la tabla con un partido pendiente. El historial reciente favorece a Colo Colo, que ha dominado los últimos enfrentamientos, incluyendo un empate 0-0 en el Superclásico 196, disputado el 10 de agosto de 2024 en el mismo Estadio Nacional.
El optimismo de Marcelo Díaz refleja el buen momento de Universidad de Chile, que ha encontrado en la Copa Libertadores un impulso anímico que podría ser determinante de cara al Superclásico 197. La mentalidad combativa que describe el volante—presionar, correr todas las pelotas y plantarse de igual a igual—es un indicio de que la U buscará imponer su estilo desde el inicio, algo que podría ser clave en un Estadio Nacional que estará completamente a su favor. La decisión de jugar con titulares, aunque Díaz aclara que no es el técnico, sugiere que el cuerpo técnico, liderado por Gustavo Álvarez, no guardará nada para este duelo, consciente de su importancia tanto en lo deportivo como en lo emocional.
Colo Colo, por su parte, llega con la necesidad de reafirmarse tras un empate agónico ante Fortaleza en Copa Libertadores, un resultado que dejó sensaciones agridulces. Los albos, dirigidos por Jorge Almirón, cuentan con un plantel experimentado, con figuras como Arturo Vidal y Mauricio Isla, quienes también formaron parte de la Generación Dorada junto a Díaz. Este enfrentamiento no solo será un choque de estilos—la intensidad de la U contra la jerarquía de Colo Colo—, sino también un duelo de liderazgos en el mediocampo, donde Díaz y Vidal podrían definir el rumbo del partido.
El cambio de horario a las 16:00 horas, motivado por razones de seguridad, podría influir en la dinámica del encuentro. Un partido más temprano podría favorecer a la U, que ha mostrado mayor frescura en los primeros tiempos de sus partidos recientes, como se vio en La Plata. Sin embargo, Colo Colo ha demostrado ser un equipo resiliente, capaz de reaccionar en momentos clave, lo que hace impredecible el desenlace.
Más allá de lo futbolístico, el Superclásico 197 será un reflejo de las pasiones que despierta el fútbol chileno. Para la U, una victoria sería un golpe de autoridad que consolidaría su resurgimiento y enviaría un mensaje a sus rivales en el torneo local y en la Copa Libertadores. Para Colo Colo, un triunfo en Ñuñoa reforzaría su hegemonía reciente en el clásico y les daría un impulso anímico en un momento de irregularidad. En un país donde el fútbol es un espejo de las tensiones sociales, este duelo promete ser mucho más que un partido: será una batalla por el orgullo y la supremacía.
Te puede interesar
Inter Milán elimina al Bayern Múnich con un vibrante 4-3 en el global y se medirá al Barcelona en las semifinales de la Champions League
Inter Milán selló su pase a las semifinales de la UEFA Champions League 2024-25 tras un emocionante empate 2-2 ante Bayern Múnich en el Giuseppe Meazza, avanzando con un 4-3 en el agregado. Goles de Lautaro Martínez y Benjamin Pavard aseguraron la victoria, y ahora los nerazzurri enfrentarán al Barcelona en un duelo que promete revivir emociones históricas, mientras sueñan con repetir el triplete de 2010.
Chile será la capital del rugby juvenil: Anuncian el World Rugby Challenger Cup M20 para 2026
Con el Centro de Alto Rendimiento de Rugby en Parque Mahuida como escenario, el campeonato impulsará la competitividad global de selecciones emergentes y consolidará a Chile como un referente deportivo en la región.
Ministerio del Deporte desmiente a Evelyn Matthei: Estadio Nacional cuenta con 322 cámaras de seguridad
El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) refutaron las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien afirmó en Radio Universo que el Estadio Nacional no tiene cámaras de seguridad. El recinto cuenta con 322 cámaras monitoreadas 24/7, integradas a un avanzado sistema de videovigilancia.
Querella contra más de 20 hinchas por disturbios en el Estadio Monumental
El ministro Luis Cordero anuncia querella contra 20 hinchas tras incidentes mortales en el Estadio Monumental, marca el fin de Estadio Seguro y apuesta por el Registro Nacional de Hinchas para frenar la violencia.
Cierre de Estadio Seguro en Chile: un fracaso estructural ante la violencia en el fútbol
El ministro Luis Cordero anunció el cierre del Plan Estadio Seguro tras la tragedia en el Estadio Monumental, calificándolo de “fracaso estructural”.
Decisión de suspender el Superclásico en Chile desata controversia política y social
En una determinación que ha sacudido al mundo deportivo y político chileno, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció la suspensión del esperado Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, programado para el domingo en el Estadio Nacional.
Renuncia en Estadio Seguro tras tragedia en el Monumental: Luis Cordero apunta a responsabilidades compartidas
Tras la muerte de dos hinchas en los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental durante el partido entre Colo Colo y Fortaleza, el gobierno solicitó la renuncia de Pamela Venegas, jefa de Estadio Seguro. En The Times en Español, analizamos cómo esta decisión refleja la urgencia de abordar la crisis de seguridad en el fútbol chileno, mientras las críticas apuntan a responsabilidades compartidas.
Tragedia en el Monumental: Dos hinchas mueren en avalancha previa al duelo Colo-Colo vs. Fortaleza
Una joven de 18 años y un menor 13 años perdieron la vida en una avalancha desatada en el ingreso al Estadio Monumental, antes del partido por Copa Libertadores entre Colo-Colo y Fortaleza. Desde Santiago, The Times en Español analiza el caos que marcó la jornada, con un carabinero imputado y un partido suspendido tras la invasión de hinchas.
¿Qué opinan las redes sociales sobre Emilia Dides y su interpretación del himno en el Estadio Nacional? previo al duelo de la Roja ante Ecuador
fueron mixtas, algunos elogiaron su interpretación mientras que otros cuestionaron su elección para un evento deportivo de tanta relevancia.
Revés para Colo Colo: ¿Siguen de vacaciones tras caer ante Huachipato?
La presión sobre el entrenador Jorge Almirón aumenta a medida que Colo Colo no logra encontrar su mejor versión en el campo de juego, generando incertidumbre entre la afición respecto al futuro del equipo.
La Roja Femenina sufre una contundente derrota ante Argentina en su preparación para la Copa América
La presión sobre la selección chilena femenina es alta, ya que necesitan aprovechar al máximo el segundo amistoso frente a Argentina para afinar su juego antes de la Copa América de Ecuador.
El gol que marcó la diferencia: Universidad Católica cae ante Coquimbo Unido
Tras la derrota ante Coquimbo Unido, Universidad Católica buscará reponerse en su próximo encuentro frente a Deportes Iquique con la esperanza de recuperar el camino hacia la victoria en el Torneo Nacional.