Mundo Por: The Times en Español18 de noviembre de 2024

Kremlin: El gobierno saliente de EEUU pretende intensificar la crisis en Ucrania

E P A - E F E / S P U T N I K / K R E M L I N P O O L

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó el lunes informes anteriores sobre la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de permitir a Ucrania usar armas de largo alcance para atacar profundamente el territorio ruso y afirmó que la administración estadounidense saliente quiere intensificar el conflicto entre Moscú y Kiev.

"Si tal decisión efectivamente fuera formulada y comunicada al régimen de Kiev, entonces, por supuesto, esto sería una ronda de tensión cualitativamente nueva y una situación cualitativamente nueva con respecto a la participación de Estados Unidos en este conflicto", dijo Peskov en una conferencia de prensa.

Además, el portavoz destacó que si se lanzan misiles occidentales hacia el interior de Rusia, esto significará que los países occidentales que suministraron esas armas, y no el ejército ucraniano, estarán apuntando al territorio ruso, lo que tendría graves consecuencias.

EEUU está usando armas contra Rusia para provocar la Tercera Guerra Mundial

Te puede interesar

Video revela el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo que dejó decenas de muertos

Imágenes captadas en el momento exacto del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana muestran la magnitud de una tragedia que cobró al menos 66 vidas, mientras las autoridades investigan las causas y los equipos de rescate trabajan sin descanso.

Nueva Zelanda elevará su gasto en defensa en 5.000 millones de dólares ante crecientes tensiones globales

El primer ministro Christopher Luxon anuncia un aumento del gasto en defensa al 2% del PIB en una década, destinando 9.000 millones de dólares neozelandeses a misiles, ciberseguridad y drones, en un giro hacia una postura militar más activa junto a Australia.

La crisis de Asia-Pacífico se agrava: bolsas colapsan en medio de la guerra comercial

Las principales bolsas de Asia-Pacífico se hunden el lunes tras los aranceles de EE.UU. y la rápida represalia de China con un 34% a productos estadounidenses, desencadenando una caída libre en los mercados y avivando temores de una recesión global.

Israel evalúa permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras semanas de bloqueo

Tras un mes de restricciones severas, Israel podría reanudar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo combustible y alimentos, en un intento por aliviar la crisis y presionar a Hamás en las negociaciones por los rehenes.

Lunes Negro en Europa: el DAX se hunde un 8% por los aranceles de Trump

Los mercados europeos se desploman en un "Lunes Negro" tras los aranceles del 20% a la UE y del 25% a autos extranjeros impuestos por Donald Trump, mientras el DAX alemán cae un 8% y la incertidumbre crece ante la respuesta del bloque europeo.

Corea del Sur fija tentativamente el 3 de junio para elecciones presidenciales tras la destitución de Yoon Suk Yeol

El gobierno interino de Corea del Sur planea confirmar el 3 de junio como fecha para las elecciones presidenciales, una decisión clave que busca estabilizar al país tras el derrocamiento de Yoon Suk Yeol y que será aprobada este martes en el Gabinete.