
Pamela Jiles advierte: haré la vida "Imposible" a José Antonio Kast desde el Congreso
Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
´
El aumento en los niveles de embalses es una noticia alentadora que sugiere una mejoría en la disponibilidad de agua, especialmente en embalses como El Yeso, Los Aromos, Convento Viejo, Rapel y Ralco, que muestran niveles superiores al 90% de su capacidad total.
Chile25 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Las lluvias de las últimas semanas causaron serios daños en infraestructura de distintas ciudades de la zona centro sur de nuestro país. Pese al escenario anterior, el agua caída tuvo un impacto positivo en lo que a nivel de embalses se refiere, logrando que lleguemos casi al 50% de nuestra capacidad embalsada total a lo largo de Chile.
De acuerdo con el nuevo del “Informe sobre nivel de embalses”, elaborado por el Centro del Agua de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián , si comparamos el estado actual de los 25 embalses que monitorea la DGA con la situación de la semana anterior, 20 de ellos aumentaron sus niveles.
Embalse Peñuelas: registros no vistos desde hace cinco años
Un caso que destaca positivamente es el del embalse Peñuelas (Región de Valparaíso), que —lamentablemente— se ha transformado en uno de los íconos de la sequía que ha azotado a nuestro país durante los últimos años. Con las últimas lluvias, su nivel embalsado alcanzó el 10%, registrando más de 9 hm3, siendo que en los últimos cinco años nunca había superado los 1,4 hm3.
Federico Errázuriz, director del Centro del Agua, asegura que “este es un caso icónico de lo que representaron las últimas lluvias, ya que este embalse llevaba muchos años en porcentajes cercanos al 0%, y actualmente ha cuadruplicado su volumen acumulado respecto al informe de la semana anterior”.
Lo anterior, “es una muy buena noticia considerando que es un embalse que se utilizaba para abastecimiento de agua potable y no estaba siendo utilizado para ese fin desde el 2021”. Además, “está inserto en una reserva de la biósfera, lo que significa que su nivel de agua probablemente atraiga más fauna y una mejor condición ecosistémica a la zona”, explica Errázuriz.
La Región de Coquimbo también entrega datos novedosos ya que, tras las lluvias de la última semana, 6 de los 8 embalses localizados en dicha región vieron aumentar su nivel de agua, destacando los casos de Cogotí (59%), La Paloma (29%) y Corrales (21%). A pesar de estas “aparentes buenas noticias”, el nivel embalsado total de la región llega solo al 7,5%, menor al 11% registrado para la misma fecha de 2023.
Al respecto, el director del Centro del Agua USS asevera que, “si bien a nivel general los embalses del país muestran un nivel de acumulación total que llega al 53% —sin considerar Coquimbo—, esta cifra desciende a 7,5% en dicha región. Eso nos lleva a mantener la preocupación por la zona y el abastecimiento de agua de cara al verano, pero también nos mantiene esperanzados al ver la gran acumulación de nieve que estamos viendo en toda la cordillera de Los Andes”.
Los embalses localizados de Valparaíso al sur, en general, muestran buenos niveles, destacando la situación de El Yeso (al 89% de su capacidad total), Los Aromos (100%), Convento Viejo (96%), Rapel (91%) y Ralco (91%). A excepción de Laguna del Maule, que se encuentra a un 48% de su capacidad, todo el resto supera el 50%.
“Esperamos que esta realidad nos lleve a reflexionar sobre la necesidad de potenciar la infraestructura de acumulación de agua”, dice Federico Errázuriz. “En los años recientes Chile ha sufrido de manera muy severa la sequía con problemas de agua potable en sectores rurales y otras grandes dificultades para la agricultura, por lo que el llamado que hacemos es a pensar en la infraestructura hídrica del futuro, a pensar en nuevos embalses para aquellas zonas que lo requieran y donde nuestra cordillera permita su construcción”, finaliza.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.


Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.