
Trump felicita a Milei por su aplastante victoria legislativa en Argentina
Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.
´
Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.
Estados UnidosHace 2 horas
Victor Manuel Arce Garcia
Buenos Aires, Argentina. En un notable giro político, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este lunes al mandatario argentino Javier Milei por su "aplastante victoria" en recientes elecciones legislativas que catapultaron al partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), a una posición significativa en el Congreso argentino.
"¡Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina! ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él", escribió Trump en su red social Truth Social mientras se encontraba de viaje rumbo a Japón. Esta declaración no solo refuerza el apoyo de Trump a Milei, sino que también subraya la creciente colaboración entre ambos líderes en medio de un panorama global incierto y convulso.
Por su parte, Milei no tardó en expresar su agradecimiento. "Gracias presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas", escribió en X. A través de esta declaración, queda claro que Milei busca no solo fortalecer la relación bilateral, sino también alinear su política económica con las ideologías derechistas y libertarias que ambos comparten.
La victoria electoral de Milei, obtenida el domingo pasado, es monumental. Su partido, La Libertad Avanza, alcanzó más del 40% de los votos, lo cual le otorga un respaldo significativo en el Congreso. Este resultado permite al gobierno avanzar con reformas clave y profundizar un plan de ajuste económico que permanece como una vital área de su administración desde diciembre de 2023.
La Libertad Avanza aumentó su representación en la Cámara de Diputados de 37 a 93 escaños sobre un total de 257, y en el Senado de 6 a 19 sobre 72. Los nuevos asientos representan la posibilidad de impulsar legislación deregulatoria y reformas económicas que podrían cambiar el rumbo de un país que ha estado lidiando con una profunda crisis económica y social.
La relación entre Milei y Trump se ha intensificado en meses recientes, evidenciada en su reunión en Washington a mediados de octubre, donde Trump reafirmó su apoyo a Milei. En esa ocasión, el exmandatario afirmó que era crucial para países de Latinoamérica seguir el "camino de Milei" y su movimiento ultralibertario. Este respaldo no se limita solo al ámbito político, ya que también se ha extendido al apoyo económico a través de un acuerdo de estabilización cambiaria con un potencial intercambio de monedas de hasta 20.000 millones de dólares.
Esta intervención está diseñada para proporcionar liquidez a la economía argentina, que ha estado luchando contra una inflación galopante y un tipo de cambio inestable. En este contexto, la intervención del Tesoro de Estados Unidos, adquiriendo pesos argentinos, podría aliviar la presión sobre la moneda y fortalecer las reservas.
El apoyo de Trump no ha pasado desapercibido en el ámbito político local, donde sectores de oposición han expresado su preocupación respecto a la alineación ideológica de Milei con figuras polares en el ámbito internacional. Algunos analistas advierten que esta relación podría aislar a Argentina en el contexto global, al tiempo que otros celebran la oportunidad de redefinir la política exterior del país en términos más alineados con los Estados Unidos.
María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, comentó que "la lucha por el futuro económico de Argentina no se gana con aplausos, sino con decisiones audaces". Su crítica resalta la división que existe en el país sobre las medidas que Milei se propone implementar, así como el hecho de que muchos argentinoss están ansiosos por resultados tangibles.
Con la creciente representación de Milei en el Congreso, las expectativas son altas. El desafío será implementar reformas que no solo sean bien recibidas por su electorado, sino que también logren satisfacer a una población que ha padecido años de recesión y pérdida de poder adquisitivo.
Milei ha expresado su intención de "dar la batalla por la civilización occidental", destacando el impacto que las reformas pueden tener en la erradicación de la pobreza y en la mejora de las condiciones de vida de los argentinos. Sin embargo, la pregunta que persiste es cuánto podrán avanzar sus reformas ante una eventual oposición en el Congreso y en la opinión pública.
Por The Times en español
La reciente victoria de Javier Milei representa un punto de inflexión crucial para la política argentina y, por extensión, para la región. En un contexto global donde el concepto de populismo está siendo replanteado, la administración Milei busca navegar aguas turbulentas, impregnadas de desafíos económicos y sociales profundos.
El alineamiento de Milei con líderes como Trump no es solo estratégico, sino que también refleja una tendencia más amplia de la política global hacia el nacionalismo y el liberalismo. Sin embargo, esta vinculación plantea dilemas sobre la soberanía económica y la autodeterminación que podrían afectar la estabilidad a largo plazo de Argentina.
Los próximos meses serán decisivos. La capacidad de Milei para transformar su victoria electoral en políticas efectivas y sostenibles podría no solo redefinir su legado, sino también el futuro de Argentina ante un mundo que cambia rápidamente. A medida que el país se enfrenta a desafíos internos y externos, la mirada del pueblo argentino estará puesta en cómo este nuevo liderazgo abordará la compleja amalgama de expectativas, reformas y alianzas.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.

El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.

El expresidente Trump expresa confianza en la relación entre EE. UU. y China respecto a Taiwán, destacando su relación con Xi Jinping.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.