
AmCham Chile y Embajador de EE. UU. fortalecen lazos para el comercio y la inversión
Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
´
Victor Manuel Arce Garcia
La creciente aparición de ópticas en el centro de Santiago, particularmente en la calle Mac Iver, ha levantado sospechas entre expertos y autoridades. Un reciente reportaje reveló que muchas de estas ópticas están bajo investigación del Servicio de Impuestos Internos (SII) por emitir boletas con direcciones inconsistentes, lo que podría apuntar a irregularidades graves e incluso al crimen organizado.
En respuesta a esta situación, las diputadas María Luisa Cordero y Marlene Pérez enviaron un oficio al Director del SII solicitando un informe detallado sobre las acciones emprendidas frente a las infracciones detectadas en estos locales.
Al respecto, las parlamentarias buscan esclarecer la magnitud de las irregularidades tributarias y saber qué medidas preventivas se están tomando para evitar que estas continúen.
"Es urgente saber qué tipo de sanciones se están aplicando y qué pasos concretos está dando el SII para frenar estas prácticas. Los vecinos de Santiago necesitan garantías de que estos comercios están operando dentro de la ley", expresó Cordero.
Además, también oficiaron al Ministerio de Salud, encabezado por Ximena Aguilera, exigiendo un informe sobre los permisos sanitarios otorgados a las ópticas en la comuna.
En dicho documento, enfatizaron en la importancia de fiscalizar adecuadamente estos establecimientos, dado que las quejas de los usuarios señalan no sólo la emisión de boletas dobles, sino también la calidad deficiente de los servicios y precios poco transparentes.
"La ciudadanía ha reportado una serie de irregularidades que no solo afectan sus bolsillos, sino que también generan incertidumbre sobre la transparencia de estos comercios", señaló la diputada Marlene Pérez.
A lo que agregó: "El Ministerio de Salud debe garantizar que estos negocios cumplan con la normativa vigente y que se fiscalice con rigor su operación".
La situación actual genera preocupación no solo por las posibles faltas tributarias, sino también por la calidad del servicio que estos locales ofrecen a sus clientes. Las autoridades están bajo presión para actuar y evitar que estas irregularidades continúen, con sanciones claras para quienes incumplan las normativas.
Por su parte, la diputada Cordero también ofició al municipio de Santiago para que haga parte de estas fiscalizaciones.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.