´

PDI abre 250 vacantes para formación gratuita de nuevos Agentes Policiales

La PDI de Chile busca 250 postulantes para formar agentes. Inscripciones abiertas hasta el 16 de octubre. ¡Postula y cambia tu futuro!

09 de octubre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Instrucción académica PDI
Instrucción académica PDICedida

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha lanzado una convocatoria para 250 personas que deseen formarse como agentes policiales. Esta oportunidad laboral se traduce en un camino hacia un empleo estable, que ofrece sueldos que pueden superar los $2.7 millones de pesos. La inscripción estará abierta hasta el 16 de octubre. Conoce aquí todos los detalles relevantes.

La Policía de Investigaciones (PDI) ha establecido una iniciativa significativa al abrir 250 vacantes para capacitar nuevos agentes policiales en Chile. Esta formación no solo ofrece un empleo estable y a largo plazo, sino que también brinda una serie de beneficios desde el inicio de la carrera. La duración del proceso formativo es de dos años, con un balance entre instrucción académica y práctica laboral.

Proceso de Formación

Duración y Modalidades 

El proceso de formación de la PDI abarca dos años. El primer año está enfocado en la instrucción académica y práctica, mientras que el segundo se desarrolla en servicio activo en distintas unidades de la institución. Según la declaración de la PDI, “al finalizar el primer año, los estudiantes egresan como agentes policiales, reciben su placa y arma de servicio, y son destinados a unidades operativas dentro del territorio nacional”.

Durante el segundo año, el sueldo promedio de los recién egresados es de $862.641 mensuales, con amplias oportunidades de ascenso cada tres a cinco años. Aquellos que logran alcanzar el grado de agente 11 pueden obtener ingresos superiores a los mencionados $2.7 millones de pesos.

Beneficios de la Formación 

La formación que ofrece la PDI es gratuita y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación. Se lleva a cabo en el Centro de Capacitación Profesional de la PDI (Cecapro), ubicado en Cerrillos. Además de obtener un empleo bien remunerado, los participantes adquieren conocimientos esenciales en criminalística, técnicas investigativas, recolección de evidencia y varios aspectos del trabajo operativo. También es importante señalar que los agentes tienen la posibilidad de continuar sus estudios superiores o especializarse dentro de la institución.

Requisitos para Postular

Los requisitos son claros y accesibles:

  • Ser chileno
  • Tener entre 18 y 30 años
  • Haber completado la enseñanza media
  • Cumplir con pruebas físicas, psicológicas y médicas

Además, se debe poseer una licencia de conducir Clase "B" o profesional, y tener la situación militar al día. Estos criterios aseguran que los postulantes cuenten con la preparación y salud necesarias para desempeñar su labor de manera efectiva.

Impacto de la Convocatoria en el Contexto Nacional

Refuerzo de la Presencia Policial 

Con esta convocatoria, la PDI busca reforzar su plantilla a nivel nacional. La meta es formar 4,000 nuevos funcionarios en la próxima década. Este esfuerzo es esencial para afrontar los desafíos de seguridad que enfrenta el país y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Este tipo de iniciativas no solo contribuyen a la generación de empleo, sino que también permiten una mayor cobertura y eficiencia en la atención de las necesidades de seguridad de la población chilena.

Proyección a Futuro 

La apertura de estas vacantes representa un paso importante hacia la modernización de la Policía de Investigaciones. Con un enfoque en la calidad de la formación y los conocimientos adquiridos, se espera que los nuevos agentes estén mejor preparados para enfrentar las diversas situaciones que se les presenten en el campo.

Conclusiones y Llamado a la Acción 

La formación en la PDI no solo es un camino hacia un empleo bien remunerado; también representa la oportunidad de contribuir a la seguridad y bienestar del país. Con una currícula robusta y un sistema de apoyo constante, los postulantes que cumplan con los requisitos tienen mucho que ganar.

La apertura de inscripciones es una opción que no deberían dejar pasar. ¡Postula ahora y forma parte del cambio!

FAQ

¿Cuál es el sueldo promedio durante la formación en la PDI?
El sueldo promedio durante el segundo año de formación es de $862.641 mensuales.

¿Qué requisitos debo cumplir para postular?
Los postulantes deben ser chilenos, tener entre 18 y 30 años y haber completado la enseñanza media, entre otros requisitos.

¿Dónde se lleva a cabo la formación?
La formación se realiza en el Centro de Capacitación Profesional de la PDI (Cecapro), ubicado en Cerrillos.

¿Los estudios son gratuitos?
Sí, la formación es completamente gratuita y está avalada por el Ministerio de Educación.

¿Qué oportunidades de ascenso existen?
Los agentes tienen posibilidades de ascenso cada tres a cinco años, llegando hasta el grado 11, con sueldos que pueden superar los $2.7 millones de pesos.

Conclusión: Esta formación en la PDI representa una valiosa oportunidad que puede cambiar el rumbo de muchas vidas, al tiempo que se contribuye a la seguridad del país. ¡No te quedes fuera de esta gran oportunidad! Aplica antes del 16 de octubre y sé parte del cambio.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.