
Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.
Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.
´
El tipo de cambio se ajusta a la baja gracias a datos sobre inflación y materias primas
Chile08 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile — Este miércoles, el dólar en Chile inició la jornada cotizándose en $958, con una disminución de $3, lo que representa un –0,31 % en comparación con el cierre anterior. Esta caída en el valor del billete verde es el resultado de un optimismo renovado en torno al peso chileno, impulsado principalmente por los recientes datos de inflación y el repunte del precio del cobre en los mercados internacionales.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre mostró una variación mensual del 0,4%, lo que lleva el acumulado del año a un 3,3% y el incremento interanual a un 4,4%. Este resultado ha sido bien recibido por los analistas del mercado, ya que estuvo alineado con las expectativas, indicando que la inflación en Chile podría estar convergiendo hacia la meta establecida por el Banco Central. Esto crea un ambiente propicio para mantener condiciones monetarias más flexibles, lo que a su vez apoya la estabilidad del peso chileno.
Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica, comentó que "este desempeño del IPC señala que el camino hacia la estabilidad económica se está consolidando, generando confianza entre inversionistas". La perspectiva de un crecimiento estable reduce la presión sobre las tasas de interés, ofreciendo, además, un respiro a las familias y empresas que enfrentan costos de vida en aumento.
En el ámbito de las materias primas, el cobre ha mostrado una subida del 0,58%, alcanzando los US$ 5,11 por libra en el COMEX. En la London Metal Exchange (LME), los futuros del metal rojo subieron 0,3% a US$ 10.753 por tonelada, lo que ha sido un motor para el peso chileno. Esta mejora en los precios del cobre es especialmente significativa, ya que Chile es uno de los mayores productores de este metal en el mundo.
Esta tendencia alcista se debe a varios factores, como las expectativas de nuevas reducciones de tasas de interés en Estados Unidos y los desafíos de oferta en las minas de Chile e Indonesia. Según el análisis de Citi, se prevé que el precio del cobre alcance los US$ 11.000 por tonelada en los próximos tres meses y podría llegar hasta US$ 12.000 para el segundo trimestre de 2026. Este optimismo se basa en la creciente demanda y el potencial de suministro restringido, lo cual es un aspecto crucial para la economía chilena y su moneda.
Por otro lado, el dólar index (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a otras monedas, ha experimentado su tercera sesión consecutiva de aumentos, creciendo un 0,24% hasta los 98,4 puntos y alcanzando un máximo intradía de 98,91, el nivel más alto desde el 5 de agosto. Este incremento ha sido impulsado por la retórica política en EE. UU. y un contexto de incertidumbre sobre la dirección futura de la Reserva Federal.
A pesar de que los mercados descuentan una probabilidad del 92% de un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés este mes, algunos funcionarios, como Jeff Schmid de la Fed de Kansas City, han expresado reservas sobre la necesidad de seguir flexibilizando la política monetaria.
La caída del dólar en Chile reafirma un mayor apetito por riesgo en las monedas emergentes, apoyado por la firmeza del cobre y las proyecciones de inflación controlada. Esto contrarresta el avance que experimenta el billete verde a nivel global. Los analistas esperan que el tipo de cambio se mantenga dentro de un rango probable de operación de entre $955 y $963 durante la jornada,dependiendo de cómo evolucionen los precios del cobre y los movimientos del dólar en el ámbito internacional.
La actual coyuntura económica en Chile muestra una interacción compleja entre el tipo de cambio del dólar, los precios de las materias primas, como el cobre, y las cifras de inflación. Estos factores están dinamizando el mercado de divisas y generando expectativas sobre la buena salud económica del país. Los analistas continúan monitoreando de cerca estos indicadores para prever cualquier cambio significativo en el panorama económico y monetario de Chile.
¿Qué es el IPC en Chile?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación mensual de los precios de productos y servicios, siendo un indicador de la inflación en el país.
¿Cómo afecta el precio del cobre al peso chileno?
Dado que Chile es uno de los mayores productores de cobre, su precio en el mercado internacional influencia directamente la fortaleza del peso y la economía del país.
¿Qué implica una caída en el tipo de cambio del dólar?
Una disminución en el tipo de cambio del dólar sugiere un fortalecimiento del peso chileno, lo que puede ser indicativo de una mayor estabilidad económica y confianza en el futuro.
¿Por qué es importante el Banco Central en la inflación?
El Banco Central regula la política monetaria del país y busca mantener la inflación dentro de un rango determinado, lo que es crucial para la estabilidad económica.
¿Qué significan las proyecciones de precio del cobre para la economía chilena?
Las proyecciones de precios del cobre más altas suelen ser positivas para la economía chilena, ya que incrementan los ingresos del país por exportaciones y pueden influir en tasas de inversión y empleo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.