
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con la soberanía nacional en su discurso por el primer aniversario de su gobierno.
Latam05 de octubre de 2025
Elena Carvajal
Este domingo, ante miles de seguidores en el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria expuso un fuerte rechazo a cualquier tipo de intervención extranjera, apoyándose en una nueva reforma constitucional que protege la integridad de la nación. "El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones o intromisiones desde el extranjero," aseguró, enfatizando la independencia del país.
En su discurso, destacó que su administración ha implementado transformaciones significativas, incluyendo 10 reformas constitucionales y la creación de 40 nuevas leyes. Sheinbaum también remarcó el impacto positivo de estos cambios en la sociedad mexicana, apuntando a una disminución del 16% en la pobreza desde 2018.
Sobre la economía, subrayó su optimismo respecto a las negociaciones del T-MEC y su iniciativa de Plan México, que busca atraer 280,000 millones de dólares hasta 2030 y mejorar el bienestar del país a través de inversiones extranjeras y nacionales. Al concluir, reafirmó su compromiso con una patria libre y soberana.
Durante su primer año al frente del gobierno mexicano (2024-2030), Claudia Sheinbaum ha enfocado sus esfuerzos en consolidar una agenda de cambio y progreso. Convocando a todos los mexicanos, dejó clara su postura contra cualquier interés externo que pueda amenazar la integridad territorial y la independencia de México.
El discurso de Sheinbaum no solo se centró en la defensa de la soberanía, sino que también destacó logros significativos en el ámbito social. Según afirmó, gracias a los programas de bienestar, la pobreza ha disminuido drásticamente en el país. "A diferencia del 45% de la población en pobreza en 2018, hoy esa cifra es del 29%, y 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza", explicó la presidenta.
En el ámbito económico, Sheinbaum compartió su visión a largo plazo con el Plan México, que tiene como objetivo fortalecer la producción nacional y generar empleos de calidad. "El país necesita avanzar hacia la exportación y la mejora de su mercado interno", aseveró.
El Plan México también incluye el desarrollo de 23 proyectos de inversión que están alineados con la estrategia de crecimiento del país, destinados a convertirse en "polos de desarrollo para el bienestar".
Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de las relaciones comerciales con Estados Unidos, resaltando la necesidad de asegurar acuerdos beneficiosos. "Estoy segura de que llegaremos a un buen acuerdo con EE. UU., sin arbitrariedades que perjudiquen nuestro comercio bilateral", continuó en su intervención. La presidenta anticipó que en las próximas semanas presentará avances significativos en proyectos tecnológicos nacionales.
Uno de los proyectos más ambiciosos de la presidenta es "México país de innovación", que se centrará en el desarrollo tecnológico, incluyendo un laboratorio nacional de inteligencia artificial y la producción de vehículos eléctricos y zapatillas en el territorio nacional. "Próximamente presentaremos un prototipo del vehículo eléctrico y otros avances tecnológicos que colocarán a México a la vanguardia de la innovación", concluyó al final de su discurso.
¿Qué es el Plan México?
El Plan México es una estrategia económica que busca atraer inversiones y mejorar el bienestar social hasta 2030.
¿Cuál ha sido la reducción de pobreza durante el mandato de Sheinbaum?
La pobreza ha disminuido del 45% al 29% de la población en los dos últimos años.
¿Qué reformas han sido implementadas?
Se han realizado 10 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes en el último año.
¿Qué proyectos tecnológicos se están desarrollando en México?
Entre los proyectos están la producción de vehículos eléctricos y el desarrollo de inteligencia artificial.
¿Cómo asegura Sheinbaum la soberanía mexicana?
A través de reformas que prohíben cualquier acto de intervención extranjera en el país.
Con este discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum no solo reafirma su posición ante la soberanía nacional, sino que también presenta un camino claro hacia el mejoramiento social y económico de México, reafirmando su compromiso con el pueblo y el futuro del país.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.