
Casi el 80% de las estructuras en Gaza han sido dañadas o destruidas desde el inicio del conflicto, según el informe del Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) publicado el domingo.
´
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, asegura que su propuesta otorga mayor flexibilidad al próximo gobierno, rechazando las críticas por la eliminación de la glosa republicana.
Chile05 de octubre de 2025En medio de un intenso debate público, el ministro de Hacienda de Chile, Nicolás Grau, respondió a las críticas que ha enfrentado el Ejecutivo por la eliminación de la glosa republicana en la Ley de Presupuesto 2026. En una entrevista con CHV, Grau argumentó que esta decisión no busca restringir la autonomía del próximo gobierno, sino, por el contrario, ofrecerle mayor flexibilidad para decidir cómo y dónde utilizar los recursos públicos.
"Como a los gobiernos les toca en su primer año gobernar con el presupuesto que se definió para el gobierno anterior, en conjunto con el Congreso, es razonable que pueda existir una posibilidad de reasignar ciertos recursos de acuerdo a las nuevas prioridades del gobierno", declaró el ministro. Esta línea de argumentación se funda en un deseo de que el próximo gobierno tenga la capacidad de actuar alineado con sus propias prioridades políticas.
Grau enfatizó que existen dos enfoques para gestionar el presupuesto: "Uno es dejar posados recursos que no se gastan en nada, que no tienen ninguna definición de en qué se gastarían, y decirle, estos son recursos de libre disposición. Y otra opción es dejar asignado el presupuesto en términos generales, pero decirle al gobierno que podrá hacer reasignaciones, algo que normalmente no pueden hacer", explicó.
El ministro detalló las diferencias entre estas opciones, indicando que el segundo camino —el que actualmente se sigue— fue recomendado por una comisión de reducción de gastos, cuyos aportes fueron inicialmente bien recibidos. "Este camino permite darle la libertad al siguiente gobierno, permitiéndole actuar de acuerdo a sus propias prioridades y evitando generar presión de gasto", llegó a proponer.
En sus comentarios, el ministro Grau subrayó que su propuesta busca ofrecer al futuro gobierno la misma libertad que la glosa republicana ofrecía, pero con un enfoque más controlado sobre los gastos. "La propuesta les da la misma libertad que la glosa, pero de una forma más responsable, controlando los gastos", indicó.
A su vez, Grau insistió que la propuesta "aumenta la libertad de la próxima administración", al permitir que defina cómo se utilizarán los nuevos recursos y también de dónde provienen, sin que este proceso esté dictado por las prioridades del gobierno actual.
Ante las críticas de varios candidatos presidenciales sobre el manejo del gasto, el ministro destacó que "contener el gasto, más allá de lo que se diga, nunca ha sido tan popular". Dijo que en la discusión actual, muchos políticos abogan por reducir el gasto o mantenerlo bajo, mientras que los proyectos que se presentan en contraposición muchas veces son propuestas para aumentarlo.
Grau subrayó esta discrepancia en la retórica política, sugiriendo que "la realidad choca con la teoría" cuando se trata de administración pública y sentimientos populares sobre el gasto.
¿Qué es la glosa republicana?
La glosa republicana es un marco normativo que establece ciertas restricciones y directrices en el uso del presupuesto nacional, limitando la capacidad de reasignación de recursos.
¿Por qué se eliminó la glosa republicana en el presupuesto 2026?
El ministro Grau argumenta que su eliminación busca proporcionar mayor flexibilidad al nuevo gobierno para que pueda asignar recursos según sus prioridades.
¿Cómo afecta esto al próximo gobierno?
La eliminación permite que el siguiente gobierno tenga la capacidad de realizar reasignaciones de recursos y actuar más libremente según sus prioridades.
¿Qué otras propuestas se han considerado?
Se han considerado dos caminos: uno que permite la libre disposición de recursos y otro que permite una asignación general pero con la opción de reasignar según nuevas prioridades.
¿La restricción del gasto es popular en la política actual?
Según Grau, aunque contener el gasto es un concepto popular, las propuestas reales suelen abogar por su aumento, lo que genera una contradicción en el discurso político.
Las declaraciones y el enfoque del Ministro Grau reflejan una estrategia orientada a dar mayor autonomía y libertad en la gestión financiera al nuevo gobierno, en un panorama político que, según él, tiende a enfatizar la necesidad de controlar gastos. Sin embargo, el desafío de reconciliar teoría política y práctica presupuestaria continúa siendo un tema clave en la discusión.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Casi el 80% de las estructuras en Gaza han sido dañadas o destruidas desde el inicio del conflicto, según el informe del Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) publicado el domingo.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, asegura que algunos funcionarios del Minvu colaboran con el equipo de Jara, aclarando la situación.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, asegura que su propuesta otorga mayor flexibilidad al próximo gobierno, rechazando las críticas por la eliminación de la glosa republicana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su optimismo respecto a la paz en Gaza y el Oriente Medio, durante una declaración realizada frente a la Casa Blanca en Washington, D.C., el domingo.
El Papa León XIV celebra avances en la negociación de paz en Gaza, instando a líderes a trabajar en un alto el fuego y la liberación de rehenes.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, asegura que algunos funcionarios del Minvu colaboran con el equipo de Jara, aclarando la situación.
La última encuesta de Criteria indica un estrecho panorama electoral en Chile, donde Jeannette Jara se mantiene en la cima mientras José Antonio Kast acorta distancias y Evelyn Matthei consolida su tercer lugar. La aprobación presidencial también muestra una leve recuperación.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
La inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 de beneficios vitalicios para Gabriel Boric ha desatado un fuerte debate político. La oposición critica esta medida, que consideran un "blindaje".
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
La candidata oficialista Jeannette Jara encabeza la última encuesta Panel Ciudadano-UDD, con un 27% de apoyo, mientras José Antonio Kast se mantiene en 25%. La carrera presidencial se intensifica.
Israel expulsa a 137 activistas, incluidos ciudadanos de varios países, tras la intervención de la flotilla Global Sumud de ayuda a Gaza, marcada por la controversia.
La Asociación de Diplomáticas y Diplomáticos de Carrera (ADICA) ha expresado su profunda preocupación y rechazo ante la reciente decisión del Gobierno chileno de suprimir, por primera vez desde 1997,
La Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) alerta sobre el grave atraso de pagos del Estado, que afecta a cientos de empresas y a la cadena de abastecimiento de insumos médicos.
Operación del FBI revela presuntos vínculos entre hijos de Maduro y lavado de dinero
¿Está Chile cediendo su soberanía? Un periodista denuncia autorización de 90 barcos chinos en Iquique.