
Linda Yaccarino dimite como CEO de X y deja a Elon Musk solo ante el caos de su red social
La renuncia de Yaccarino sucede en un contexto crítico, con caída de ingresos publicitarios y fuga de anunciantes.
La Embajada de los Estados Unidos en Chile y World Learning abrieron las postulaciones para una nueva edición de la iniciativa Embajadores Jóvenes (Youth Ambassadors), en la que se seleccionará a un grupo de doce estudiantes chilenos para participar en un programa de diez meses, el cual incluye un intercambio de dos semanas en Estados Unidos desde el 15 al 29 de Marzo 2025.
El programa tiene como finalidad apoyar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades de liderazgo personal y sentido de responsabilidad cívica, motivándolos a ser más activos en sus comunidades y a liderar cambios positivos. Además, busca fomentar el respeto mutuo entre jóvenes de diferentes etnias, religiones, y nacionalidades, apoyándolos también en la creación de redes de colaboración a nivel hemisférico. Pueden postular alumnos entre 15 y 17 años de liceos públicos y colegios particulares subvencionados de todas las regiones del país, y que preferentemente nunca hayan visitado Estados Unidos.
Los escolares serán seleccionados por su liderazgo, buen desempeño académico y dominio del inglés. Se unirán a jóvenes de Argentina y Estados Unidos para participar en actividades educativas y culturales centradas en el compromiso cívico y el emprendimiento social.
La convocatoria incluye un concurso para seleccionar a dos mentores adultos que deberán apoyar al grupo durante el programa, así como en la implementación de sus proyectos. Youth Ambassadors es una iniciativa de intercambio cultural y educacional financiada por el Departamento de Estado de los EE.UU. en la que participan jóvenes de diversos países de las Américas. El programa comenzó en Chile en 2007 y hasta la fecha han participado más de 245 estudiantes y 39 mentores. Requisitos para los(as) postulantes chilenos:
Requisitos de postulación para los(as) mentores chilenos(as):
Ex becarios del programa Youth Ambassadors pueden postular para ser mentores adultos después de cinco años de su programa inicial. Es importante destacar que el programa dispone de apoyo e infraestructura para participantes con necesidades especiales. Postulaciones abiertas desde: 23 de septiembre 2024 Plazo para enviar postulaciones: 20 de octubre 2024 Programa virtual previo a intercambio internacional: 3 de febrero 2025 Fecha de inicio y término de programa en Estados Unidos: 15 de marzo al 29 de marzo de 2025 Abril a diciembre 2025: Implementación de proyectos durante el año. Postulaciones en línea en los siguientes enlaces:
Para consultas sobre postulaciones, enviar correo a: [email protected] Información distribuida por la Oficina de Prensa de la Embajada de los Estados Unidos de América,
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La renuncia de Yaccarino sucede en un contexto crítico, con caída de ingresos publicitarios y fuga de anunciantes.
La acción se produce un año después del intento de asesinato en Pensilvania. El reporte interno destaca serias fallas en la seguridad del Servicio Secreto.
El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo hito, superando los USD 112,000. El renacimiento del sentimiento alcista impulsa el mercado de criptomonedas tras un largo período de estabilización.
El presidente de EE. UU. establece una drástica medida que entra en vigor el 1 de agosto, generando reacciones en el ámbito internacional.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, anuncia un fuerte arancel a productos brasileños a raíz de la "cacería de brujas" contra Jair Bolsonaro.
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La UDI denuncia intervencción electoral de Boric; el gobierno reafirma su compromiso con la prescindencia política en medio de tensiones.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, reacciona a la propuesta de Donald Trump sobre un arancel del 50% al cobre, abogando por un “consenso transversal” en defensa de los intereses nacionales.
Chile está alerta ante la propuesta de un arancel del 50% a las importaciones de cobre de EE.UU., pero el ministro de Relaciones Exteriores asegura que el país encontrará nuevos mercados.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
La votación en la Cámara de Diputados sobre el viaje del parlamentario Hotuiti Teao a Taiwán, Dubái y Río de Janeiro genera controversia. Manouchehri aboga por un enfoque más responsable.
La iniciativa busca establecer multas y medidas preventivas para erradicar la corrupción en la política chilena.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo hito, superando los USD 112,000. El renacimiento del sentimiento alcista impulsa el mercado de criptomonedas tras un largo período de estabilización.