
El Senado de EE. UU. rechaza limitaciones a la política Militar de Trump en Venezuela
El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.
´
El mandatario chileno Gabriel Boric participará en la 80ª Asamblea General de la ONU entre el 22 y el 25 de septiembre. Su primera intervención está programada para el martes a las 16:00 horas, y se transmitirá en línea.
Estados Unidos22 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El viaje del Presidente Gabriel Boric a Nueva York para participar en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas representa una oportunidad crucial para abordar temas globales desde la perspectiva chilena. Desde su llegada el lunes 22 de septiembre, Boric se reunirá con otros líderes mundiales y presentará iniciativas relevantes en un contexto de crecientes desafíos globales. Esta participación se alinea con el compromiso de su administración en asuntos de democracia, cambio climático y justicia social.
El Presidente Boric aterrizó en Estados Unidos alrededor de las 21 horas del lunes. Viaja acompañado por diversas figuras claves de la política chilena, incluyendo al presidente del Senado, Manuel José Ossandón, y la expresidenta Michelle Bachelet, entre otros. Este grupo no solo refleja la importancia del evento, sino también un enfoque colaborativo para abordar los temas globales.
La primera intervención oficial de Boric ocurrirá el martes 23 de septiembre, donde se espera que el Presidente hable entre las 16:00 y 16:30 horas de Chile. Su discurso se enfocará en la promoción de los valores democráticos en un mundo donde surgen amenazas como el extremismo y los conflictos armados. "Chile se compromete a dialogar sobre políticas efectivas que fortalezcan la democracia y enfrenten el extremismo", afirmó Boric en declaraciones previas a su viaje.
Además de su intervención en la Asamblea General, Boric participará en la Cumbre del Clima 2025. Este evento será clave en la preparación para la COP30, donde se discutirá sobre estrategias concretas para mitigar el cambio climático. "La crisis climática es un desafío que trasciende fronteras y requiere una respuesta coordinada y urgente", destacó el mandatario en sus comentarios recientes.
El miércoles, Boric asistirá a un evento en memoria de José "Pepe" Mujica, el expresidente uruguayo fallecido el 13 de mayo. Esta es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de su legado en la política latinoamericana y la necesidad de justicia social en la región.
El jueves 25 de septiembre, Boric sostendrá reuniones bilaterales con diversas autoridades internacionales, incluido el Secretario General de la ONU, António Guterres, y la exprimera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. Estas conversaciones son fundamentales para fortalecer alianzas en temas cruciales como desarrollo sostenible y derechos humanos.
La presencia de Boric en este foro internacional subraya una intención clara de elevar la voz de Chile en un contexto global. "Nuestro país está dispuesto a liderar iniciativas que promuevan el diálogo y la cooperación en un mundo dividido", concluyó el presidente en su mensaje de despedida hacia Chile.
A medida que se desarrolla la asamblea, las expectativas sobre la intervención del Presidente Boric son altas. Analistas políticos están atentos a su capacidad de articular una visión que refleje no solo los intereses de Chile, sino también las preocupaciones de muchos países en vías de desarrollo. Este viaje no solo marca un hito en su administración, sino que también ofrece una plataforma para influir en debates críticos a nivel global.
Buscarán seguir el evento en línea, los interesados podrán verlo a través de canales oficiales como el sitio web de la ONU, así como en diversas plataformas noticiosas que ofrecerán cobertura en tiempo real.
¿Qué temas abordará Boric en la ONU? Se enfocará en democracia, cambio climático y justicia social.
¿Dónde se puede seguir la intervención de Boric? A través del sitio web de la ONU y medios de comunicación.
¿Cuándo es la intervención principal? Martes 23 de septiembre, entre las 16:00 y 16:30 horas de Chile.
¿Con quiénes se reunirá Boric? Tendrá encuentros con líderes como António Guterres y Jacinda Ardern.
Con su participación en la ONU, el presidente Gabriel Boric busca no solo representar a Chile en el recinto internacional, sino también abordar problemáticas que afectan a la humanidad en su conjunto.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial récord para Musk, vinculado a hitos estratégicos que impulsarán el crecimiento.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.