
Kast acusa a Boric de usar Punta Peuco para "su supuesto legado"
Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.
´
Con gran fervor y emotividad, la Gran Parada Militar 2025 se llevó a cabo hoy en el Parque O’Higgins de Santiago, Chile, con motivo de las Glorias del Ejército en Fiestas Patrias.
Chile19 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Este evento, que comenzó a las 11:00 horas, reunió a más de 8.000 efectivos, destacando la participación de 846 mujeres, lo que marca un importante avance en la inclusión.
La Parada Militar 2025 no solo es un desfile de Fuerzas Armadas y Carabineros; es una conmemoración profunda que rinde homenaje a la historia y la valentía del Ejército de Chile en el contexto de las Fiestas Patrias. El evento resalta la evolución de las tradiciones militares, con la inclusión de mujeres en el desfile y la presencia de perros y cachorros de Carabineros, que cautivaron al público con su destreza y adiestramiento.
La Gran Parada Militar tiene sus raíces en las celebraciones de independencia de Chile y ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en un evento clave en el calendario chileno. Esta versión de 2025 no solo conmemora el patriotismo, sino que también sirve como un reflejo de los cambios sociales y culturales en el país.
El evento comenzó con un espectacular paracaidismo por parte de 21 efectivos de la Brigada de Aviación Ejército (BAVE), que saltaron desde un CN-235. Este año, la acrobacia contó con la participación de una mujer, un hecho significativo que celebra el 60 aniversario de la escuela de paracaidistas.
La Parada fue encabezada por el Presidente Gabriel Boric, quien enfatizó la importancia de la unidad y la identidad nacional. A través de discursos inspiradores, se destacaron las misiones de paz y el compromiso de las fuerzas armadas con la ciudadanía.
La inclusión de 846 mujeres en un total de 8.334 efectivos subraya el avance hacia la igualdad en las Fuerzas Armadas de Chile. Este cambio es fundamental no solo para la institución, sino también para el país, donde la participación activa de la mujer en diversas áreas es cada vez más reconocida y valorada.
El evento no solo fue un espectáculo para los asistentes en el Parque O'Higgins, sino que también fue transmitido a través de plataformas digitales, permitiendo que chilenos en el extranjero se sumaran a la celebración. La emoción se sintió en todos los rincones del país y en la diáspora chilena.
El desfile fue un mar de colores, sonidos y sentimientos. La multitud aclamó a los soldados, y especialmente, a los compañeros caninos, que una vez más demostraron su incansable lealtad y capacidad. Los aplausos resonaron fuerte cada vez que los perros de Carabineros desfilaban, recordando a todos la importancia de los servicios de seguridad comprometidos con la ciudadanía.
La Gran Parada Militar 2025 no solo fue un desfile; fue un símbolo de unión, inclusión y historias compartidas. Con cada paso, las Fuerzas Armadas de Chile reafirmaron su compromiso con la nación y su ciudadano. A medida que avanzamos hacia el próximo año, es vital continuar fomentando estos valores y celebrando la diversidad en todas sus formas.
1. ¿Dónde se lleva a cabo la Gran Parada Militar?
La Gran Parada Militar se realiza en el Parque O'Higgins, Santiago, Chile.
2. ¿Cuál es el objetivo de la Parada Militar?
El objetivo es conmemorar las Glorias del Ejército de Chile y celebrar las Fiestas Patrias.
3. ¿Qué cantidad de efectivos participan en el desfile?
Este año, participaron un total de 8.334 efectivos, de los cuales 846 eran mujeres.
4. ¿Qué novedades presentó la Parada Militar 2025?
Una mujer participó en el salto de paracaidistas, marcando un hito en la historia del evento.
5. ¿Cómo se puede seguir el evento si no se está presente?
El desfile se transmitió en vivo a través de plataformas digitales para que todos pudieran disfrutar de la celebración.
Fotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.

El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.