
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
El Presidente Gabriel Boric encabezó la Parada Militar 2024 en el Parque O'Higgins, acompañado por la ministra de Defensa, Maya Fernández, donde se llevaron a cabo honores de reglamento, tradiciones como el brindis de chicha en cacho y un esquinazo de cueca, contando con la participación de 7959 efectivos de distintas ramas militares y anunciándose que esta sería la última Parada bajo el mando del general director Ricardo Yáñez.
Chile19 de septiembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La Parada Militar 2024 en el Parque O'Higgins comenzó a las 11 de la mañana como una conmemoración a las "Glorias del Ejército" y se ha establecido como una costumbre de las Fiestas Patrias. Encabezando el evento se encontraban el Presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa, Maya Fernández, quienes llegaron a la elipse en un Ford Galaxie, tal como es habitual.
Según el programa del evento, tras los honores correspondientes, el Presidente y la ministra fueron recibidos primero por la capitana del Ejército, Francisca Valdés, y después por el comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga. Posteriormente, el Club de Huasos Gil Letelier saludó a las autoridades en el palco oficial, se ofreció un brindis de chicha en cacho y se presentó un esquinazo de tres pies de cueca.
Estas tradiciones datan de 1948 y 1969, respectivamente. La semana pasada, se llevó a cabo la Revista Preparatoria de la Gran Parada Militar, liderada por la ministra Maya Fernández en compañía de los subsecretarios de Defensa, Ricardo Montero, y de las Fuerzas Armadas, Galo Edelstein.
Este evento sirvió como el ensayo general final antes de la ceremonia. En esta ocasión, participan 7959 efectivos, incluyendo 4280 del Ejército (706 mujeres), 1297 de la Armada (163 mujeres), 1048 de la Fuerza Aérea (232 mujeres) y 1334 Carabineros (440 mujeres).
A través de un comunicado, el Ejército resaltó que la presentación se centrará en el personal que conforma la institución, reconociendo las diversas labores que desempeñan en el norte y sur del país. Asimismo, se destacó que, mientras se desarrollaba la Parada, las misiones de instrucción y entrenamiento continuarían. El desfile comenzó con la participación de la Escuela Militar, seguida por la Escuela Naval, la Fuerza Aérea y, por último, Carabineros. Este último segmento fue especial, ya que representaría la última Parada Militar bajo el liderazgo del general director Ricardo Yáñez.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.