
Nuevas alzas en las cuentas de la luz: ¿Cuáles comunas sufrirán más?
Una escalada en los precios de la electricidad impactará a las familias chilenas, justo al inicio de la temporada invernal.
El Presidente Gabriel Boric encabezó la Parada Militar 2024 en el Parque O'Higgins, acompañado por la ministra de Defensa, Maya Fernández, donde se llevaron a cabo honores de reglamento, tradiciones como el brindis de chicha en cacho y un esquinazo de cueca, contando con la participación de 7959 efectivos de distintas ramas militares y anunciándose que esta sería la última Parada bajo el mando del general director Ricardo Yáñez.
Chile19 de septiembre de 2024La Parada Militar 2024 en el Parque O'Higgins comenzó a las 11 de la mañana como una conmemoración a las "Glorias del Ejército" y se ha establecido como una costumbre de las Fiestas Patrias. Encabezando el evento se encontraban el Presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa, Maya Fernández, quienes llegaron a la elipse en un Ford Galaxie, tal como es habitual.
Según el programa del evento, tras los honores correspondientes, el Presidente y la ministra fueron recibidos primero por la capitana del Ejército, Francisca Valdés, y después por el comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga. Posteriormente, el Club de Huasos Gil Letelier saludó a las autoridades en el palco oficial, se ofreció un brindis de chicha en cacho y se presentó un esquinazo de tres pies de cueca.
Estas tradiciones datan de 1948 y 1969, respectivamente. La semana pasada, se llevó a cabo la Revista Preparatoria de la Gran Parada Militar, liderada por la ministra Maya Fernández en compañía de los subsecretarios de Defensa, Ricardo Montero, y de las Fuerzas Armadas, Galo Edelstein.
Este evento sirvió como el ensayo general final antes de la ceremonia. En esta ocasión, participan 7959 efectivos, incluyendo 4280 del Ejército (706 mujeres), 1297 de la Armada (163 mujeres), 1048 de la Fuerza Aérea (232 mujeres) y 1334 Carabineros (440 mujeres).
A través de un comunicado, el Ejército resaltó que la presentación se centrará en el personal que conforma la institución, reconociendo las diversas labores que desempeñan en el norte y sur del país. Asimismo, se destacó que, mientras se desarrollaba la Parada, las misiones de instrucción y entrenamiento continuarían. El desfile comenzó con la participación de la Escuela Militar, seguida por la Escuela Naval, la Fuerza Aérea y, por último, Carabineros. Este último segmento fue especial, ya que representaría la última Parada Militar bajo el liderazgo del general director Ricardo Yáñez.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Una escalada en los precios de la electricidad impactará a las familias chilenas, justo al inicio de la temporada invernal.
La candidata de Chile Vamos señala que la experiencia es clave en la política.
El hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet no logra indemnización de $3.360 millones tras fallo de la Corte Suprema en Chile.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La candidata de Chile Vamos señala que la experiencia es clave en la política.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
El nuevo reglamento sobre objeción de conciencia en la Ley de Aborto genera críticas por posibles retrocesos en derechos fundamentales en Chile.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
Los parlamentarios Mauro González y Sofía Cid advierten sobre el desempleo alarmante en sus regiones y demandan acciones inmediatas del gobierno.
El Censo 2024 en Chile revela que el 0,4% de la población adulta se identifica como trans o no binaria, evidenciando un avance cultural y la necesidad de políticas inclusivas.
Diputadas alertan sobre la incapacidad de identificación de adultos mayores por huellas dactilares, subrayando la necesidad de soluciones tecnológicas y protocolos inclusivos.
Del 3 al 5 de julio de 2023, Santiago de Chile se convertirá en el escenario de un seminario crucial titulado «Chau Ultraderecha», una iniciativa organizada por la Fundación Rosa Luxemburgo.
El gobierno chileno presenta un proyecto que eleva requisitos para partidos políticos y regula su financiamiento, buscando mayor representatividad.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.