Presidente Gabriel Boric encabeza la Gran Parada Militar 2024: Un Homenaje a las Glorias del Ejército

El Presidente Gabriel Boric encabezó la Parada Militar 2024 en el Parque O'Higgins, acompañado por la ministra de Defensa, Maya Fernández, donde se llevaron a cabo honores de reglamento, tradiciones como el brindis de chicha en cacho y un esquinazo de cueca, contando con la participación de 7959 efectivos de distintas ramas militares y anunciándose que esta sería la última Parada bajo el mando del general director Ricardo Yáñez.

Chile19 de septiembre de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
Imagen de WhatsApp 2024-09-19 a las 11.29.29_3638647d
Cristian González Para The Tmes en Español Pinchar Foto para ver la Galería

La Parada Militar 2024 en el Parque O'Higgins comenzó a las 11 de la mañana como una conmemoración a las "Glorias del Ejército" y se ha establecido como una costumbre de las Fiestas Patrias. Encabezando el evento se encontraban el Presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa, Maya Fernández, quienes llegaron a la elipse en un Ford Galaxie, tal como es habitual.

Según el programa del evento, tras los honores correspondientes, el Presidente y la ministra fueron recibidos primero por la capitana del Ejército, Francisca Valdés, y después por el comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga. Posteriormente, el Club de Huasos Gil Letelier saludó a las autoridades en el palco oficial, se ofreció un brindis de chicha en cacho y se presentó un esquinazo de tres pies de cueca.

Estas tradiciones datan de 1948 y 1969, respectivamente. La semana pasada, se llevó a cabo la Revista Preparatoria de la Gran Parada Militar, liderada por la ministra Maya Fernández en compañía de los subsecretarios de Defensa, Ricardo Montero, y de las Fuerzas Armadas, Galo Edelstein.

Este evento sirvió como el ensayo general final antes de la ceremonia. En esta ocasión, participan 7959 efectivos, incluyendo 4280 del Ejército (706 mujeres), 1297 de la Armada (163 mujeres), 1048 de la Fuerza Aérea (232 mujeres) y 1334 Carabineros (440 mujeres).

A través de un comunicado, el Ejército resaltó que la presentación se centrará en el personal que conforma la institución, reconociendo las diversas labores que desempeñan en el norte y sur del país. Asimismo, se destacó que, mientras se desarrollaba la Parada, las misiones de instrucción y entrenamiento continuarían. El desfile comenzó con la participación de la Escuela Militar, seguida por la Escuela Naval, la Fuerza Aérea y, por último, Carabineros. Este último segmento fue especial, ya que representaría la última Parada Militar bajo el liderazgo del general director Ricardo Yáñez.

BoricEl Presidente Boric y el debate sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad del país y Proyecto de ley para mejorar sueldos en Carabineros



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Periodista Digital The Times en Español
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Te puede interesar
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Periodista Digital The Times en Español
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.