´

Tricel Confirma Inhabilidad de Cathy Barriga para Cargos Públicos

Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú

16 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
 Cathy Barriga
Cathy Barriga

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha confirmado la inhabilidad de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, para ejercer cargos públicos durante un período de cinco años, debido a serias faltas administrativas y un "notable abandono de deberes". La decisión se da en un contexto de creciente preocupación sobre la gestión municipal y la probidad en el ejercicio del poder.

Contexto del Caso

En marzo de 2023, el Primer Tribunal Electoral de la región Metropolitana dictó la sentencia inicial que inhabilitó a Barriga, coincidiendo con requerimientos previos de tres concejales del municipio. Estos denunciaron que la gestión de la exalcaldesa estaba causando un deterioro significativo en las arcas fiscales y que el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Maipú (SMAPA) se encontraba en un estado de abandono.

Las acusaciones incluyeron faltas a la probidad y el abuso de la imagen pública por parte de Barriga, lo que, según los ediles, dañó la confianza de la comunidad en el gobierno municipal.

Detalles del Fallo del Tribunal

El fallo del Tricel es categórico. En uno de sus párrafos, se menciona que "en el actuar de la señora Barriga Guerra se configuran las causales alegadas, por cumplir con los elementos legales de imputabilidad, gravedad y reiteración". Dichas irregularidades incluyen el incumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Contraloría General de la República, así como diversas violaciones a la normativa de contratación pública.

Este tipo de gestiones desprolijas no solo afectan la labor del gobierno municipal, sino que también destruyen la confianza pública. El tribunal especificó que tales acciones generaron un daño significativo en la confianza ciudadana hacia las instituciones.

Repercusiones en la Política Local

La confirmación de la inhabilidad de Barriga no solo afecta su carrera política, sino que también tiene repercusiones importantes para el municipio de Maipú. La comunidad ha estado bajo control de una administración cuya gestión ha sido cuestionada y criticada en múltiples ocasiones. Los problemas en la gestión del SMAPA son solo uno de los muchos puntos de conflicto que han surgido desde que Barriga asumió el cargo.

Las consecuencias de esta inhabilidad podrían abrir la puerta a un cambio en la administración local, lo que muchos en Maipú ven como una oportunidad para rescatar las arcas municipales y restaurar la confianza en la política.

Reacción de la Comunidad

La reacción de la comunidad ha sido mixta. Muchos ciudadanos expresan su satisfacción con la decisión del tribunal, mientras que otros se sienten escépticos sobre cómo se manejará la transición y si los nuevos líderes podrán abordar los problemas críticos que enfrenta Maipú.

"Es una oportunidad para cambiar las cosas", comentó un vecino del municipio. "Siempre hemos deseado una gestión más transparente y efectiva".

La Gestión de Cathy Barriga bajo la Lupa

La administración de Cathy Barriga ha sido objeto de críticas desde sus inicios. A pesar del entusiasmo inicial y el apoyo de una parte del electorado, los escándalos y las irregularidades han marcado su legado. Entre las principales críticas se encuentra el gasto excesivo, el manejo opaco de los recursos municipales y el falta de respuesta efectiva a las necesidades de la población.

Este caso también destaca un problema más amplio en la política chilena: la necesidad de fortalecer los mecanismos de responsabilidad y transparencia en el uso de los recursos públicos. El fallo del Tricel puede servir como un precedente importante en la lucha contra la corrupción en el país.

Cierre

La inhabilidad de Cathy Barriga para ejercer cargos públicos durante cinco años plantea una serie de cuestiones sobre la responsabilidad en el ejercicio del poder y la importancia de mantener la confianza de los ciudadanos en sus líderes. A medida que el municipio de Maipú enfrenta esta transición, la comunidad espera que los nuevos liderazgos puedan atender las problemáticas que han lastrado su gestión.

La decisión del Tricel es un paso hacia la rendición de cuentas y la necesidad imperiosa de una mejor gobernanza, aspectos que en última instancia benefician a todos los chilenos.

Presidente Boric y Paula CarrascoFotos de la gran Fonda de Chile inicia las celebraciones de Fiestas Patrias en Santiago

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.