
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
´
Comunicado de apoyo pone de manifiesto el compromiso de los Demócratas para enfrentar la impugnación presentada por la oposición en el Servel.
Chile05 de septiembre de 2025El Partido Demócratas ha emitido un fuerte respaldo a la candidatura de Ximena Rincón, actual senadora y presidenta del partido, cuya postulación a la reelección ha sido objeto de impugnación por parte de los partidos oficialistas y la Democracia Cristiana (DC) ante el Servicio Electoral (Servel).
El intento de los partidos que forman parte de la actual coalición de gobierno para invalidar la postulación de Rincón resuena como un reflejo del temor que sienten ante un escenario electoral en el que las preferencias del electorado, especialmente en la Región del Maule, podrían inclinarse a favor de la senadora. El comunicado del partido resalta que este acto no solo intenta erigir barreras legales, sino también "demuestra el miedo y el desprecio que le tienen a la democracia".
Ximena Rincón ha manifestado su intención de continuar representando a los más de un millón cien mil habitantes de la región. El respaldo del Partido Demócratas recalca que la decisión de reelección respeta "plenamente la Constitución" y se alinea con las interpretaciones establecidas por Servel, que validaron su postulación, puesto que no existe norma alguna que impida su candidatura.
La mañana del pasado viernes, los partidos oficialistas y la DC presentaron un requerimiento formal al Servel en el que argumentan que Rincón está impedida de postularse, citando el artículo 51, inciso tercero de la Constitución chilena, que establece que un parlamentario no puede ejercer el cargo por más de dos períodos consecutivos. Sin embargo, es crucial señalar que la senadora interrumpió su rol como parlamentaria en 2014 para desempeñarse como ministra, un hecho que complica la interpretación del mencionado artículo.
Esta discrepancia en la interpretación de la normativa constitucional ha sido un punto central en el debate. Según informes de medios de comunicación como La Tercera, la validación de la candidatura de Rincón se basa precisamente en este cambio de función, lo que proporciona una base sólida para su defensa.
Desde el Partido Demócratas, se han expresado preocupaciones por el estado de la democracia en Chile, destacando que "ante la debilidad que muestra nuestro sistema político, algunos quieran violar la Constitución al dejar sin ejecución una norma constitucional como el voto obligatorio”. Este énfasis subraya la importancia de que las instituciones respeten el marco legal que rige el proceso democrático.
Los Demócratas afirman con firmeza que la impugnación no solo desafía la candidatura de Rincón, sino que también busca socavar el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir y ser elegidos. Este argumento resuena en un clima político en el que la participación electoral y la aceptación de los resultados son esenciales para mantener la legitimidad del sistema.
La impugnación de la candidatura de Ximena Rincón podría sentar un precedente perjudicial en el sistema político chileno. Si se permite que la interpretación de la norma constitucional sea manipulada por intereses políticos particulares, se podría minar la confianza pública en las instituciones democráticas. Los Demócratas advierten que el acto de impugnar su candidatura es un esfuerzo que busca "eliminar la competencia con atajos legales", lo que podría tener consecuencias amplias en futuras elecciones.
Ximena Rincón, cuyo respaldo es clave en el panorama político actual, representa no solo un nombre, sino un símbolo de resistencia ante intentos de deslegitimar voces disidentes en el parlamento. La senadora ha sido un referente por sus posturas en diversas materias y su compromiso con la región.
La disputa en torno a la candidatura de Ximena Rincón plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la democracia chilena y la capacidad del sistema para adaptarse a las nuevas realidades políticas. La defensa de su postulación no solo busca asegurar la continuidad de su trabajo legislativo, sino también reafirmar el derecho de los ciudadanos a elegir democráticamente a sus representantes.
El desarrollo de esta situación será crucial no solo para la senadora Rincón y el Partido Demócratas, sino también para el marco democrático en el que se desarrollan los procesos electorales en Chile.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
Un 84% se declara en contra de la ocupación ilegal de terrenos en Chile
El presidente Gabriel Boric se defiende ante acusaciones de la derecha sobre ser culpable del estallido social, afirmando que hay una falta de comprensión sobre la realidad chilena.
Vallejo critica la reacción de Kast y habla sobre la responsabilidad en la desinformación.
Un reciente estudio revela cómo el tiempo en el inodoro puede afectar la salud anorrectal
Un 84% se declara en contra de la ocupación ilegal de terrenos en Chile
El presidente Gabriel Boric se defiende ante acusaciones de la derecha sobre ser culpable del estallido social, afirmando que hay una falta de comprensión sobre la realidad chilena.
Vallejo critica la reacción de Kast y habla sobre la responsabilidad en la desinformación.
Un reciente estudio revela cómo el tiempo en el inodoro puede afectar la salud anorrectal
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Matrimonio de 66 años, operaba venta de droga desde una verdulería en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
La reconocida periodista es galardonada por su impacto en el periodismo chileno y su compromiso con los derechos humanos.
El director del canal está en medio de un escándalo ligado a una red de bots y trolls.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
La candidata presidencial aclara su postura ante el actual gobierno de Gabriel Boric y plantea un enfoque centrado en la ciudadanía.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.