
Ruta 78: ampliación amenaza al Parque Víctor Jara y genera alarma ambiental
La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
´
El sondeo de TUU en Chile revela que el 92,1% de las transacciones se realizan con débito, destacando que los minimarkets y almacenes son los líderes en este tipo de pagos, aunque en sectores como la salud se prefiere más el crédito.
Chile21 de agosto de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
En un entorno donde la digitalización de los pagos sigue en aumento y evolucionando, TUU, la plataforma de soluciones de pago, ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre los tipos de transacciones más habituales en diversos establecimientos de Chile. Tras analizar más de 40 millones de transacciones realizadas durante el año 2024, se ha obtenido una comprensión profunda del comportamiento de los consumidores y la situación actual del mercado de pagos.
En los últimos tiempos, ha habido un crecimiento significativo en la adopción de métodos de pago digitales, motivado por la necesidad de soluciones rápidas y eficaces tanto para los consumidores como para las empresas. TUU, con un promedio de 7 millones de transacciones mensuales, se ha consolidado como un actor fundamental en esta evolución, al proporcionar una plataforma sólida que simplifica las transacciones y concentra diversas funciones en un sistema intuitivo y fácil de utilizar.
Según los datos recopilados por TUU, las transacciones con tarjetas de débito son las más frecuentes en el mercado chileno. Aproximadamente un 92,1% de todas las transacciones se efectúan con débito, mientras que solo un 7,9% se llevan a cabo con tarjetas de crédito. No obstante, esta proporción varía según el tipo de establecimiento. Por ejemplo, en clínicas dentales y de salud, las transacciones con crédito representan un 23%, mientras que el 77% restante se realiza con débito. Por otra parte, en los almacenes y minimercados, las transacciones con crédito son menos habituales, con solo un 3,5% frente a un abrumador 96,5% de transacciones con débito.
"Estos resultados indican que los chilenos prefieren usar tarjetas de débito para compras de importes reducidos. Sin embargo, cuando se trata de abonar sumas más elevadas, suelen optar por las tarjetas de crédito, posiblemente porque hay ciertos productos que prefieren financiar a plazos debido a su alto valor", señala Nicole Revillot, Directora de Crecimiento de TUU.
Desde sus inicios, TUU ha experimentado un notable crecimiento en la cantidad de transacciones procesadas. En agosto del año pasado, TUU gestionaba aproximadamente 2 millones de transacciones al mes, una cifra que ha aumentado a 7 millones en un año, mostrando un crecimiento de 3,5 veces en el volumen de transacciones. Este incremento no solo resalta la confianza de los clientes en la plataforma, sino también la eficacia y adaptabilidad de las soluciones proporcionadas por TUU.
"Un aumento del 350% en solo 12 meses es una clara prueba de cómo TUU ha respondido a las necesidades de los comerciantes en Chile. Desde el principio, comprendimos que los emprendedores y propietarios de negocios requerían herramientas para simplificar la gestión de sus establecimientos. Hemos trabajado día a día con el propósito de ofrecer una solución asequible, transparente y eficiente que les facilite su día a día", comenta Revillot.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente Lee Jae-myung resalta la necesidad de mejorar las capacidades defensivas de Seúl en reunión con Donald Trump.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.