
Chile Intensifica las Expulsiones de Migrantes: Un Vuelo FACH a 34 Extranjeros
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
El sondeo de TUU en Chile revela que el 92,1% de las transacciones se realizan con débito, destacando que los minimarkets y almacenes son los líderes en este tipo de pagos, aunque en sectores como la salud se prefiere más el crédito.
Chile21 de agosto de 2024En un entorno donde la digitalización de los pagos sigue en aumento y evolucionando, TUU, la plataforma de soluciones de pago, ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre los tipos de transacciones más habituales en diversos establecimientos de Chile. Tras analizar más de 40 millones de transacciones realizadas durante el año 2024, se ha obtenido una comprensión profunda del comportamiento de los consumidores y la situación actual del mercado de pagos.
En los últimos tiempos, ha habido un crecimiento significativo en la adopción de métodos de pago digitales, motivado por la necesidad de soluciones rápidas y eficaces tanto para los consumidores como para las empresas. TUU, con un promedio de 7 millones de transacciones mensuales, se ha consolidado como un actor fundamental en esta evolución, al proporcionar una plataforma sólida que simplifica las transacciones y concentra diversas funciones en un sistema intuitivo y fácil de utilizar.
Según los datos recopilados por TUU, las transacciones con tarjetas de débito son las más frecuentes en el mercado chileno. Aproximadamente un 92,1% de todas las transacciones se efectúan con débito, mientras que solo un 7,9% se llevan a cabo con tarjetas de crédito. No obstante, esta proporción varía según el tipo de establecimiento. Por ejemplo, en clínicas dentales y de salud, las transacciones con crédito representan un 23%, mientras que el 77% restante se realiza con débito. Por otra parte, en los almacenes y minimercados, las transacciones con crédito son menos habituales, con solo un 3,5% frente a un abrumador 96,5% de transacciones con débito.
"Estos resultados indican que los chilenos prefieren usar tarjetas de débito para compras de importes reducidos. Sin embargo, cuando se trata de abonar sumas más elevadas, suelen optar por las tarjetas de crédito, posiblemente porque hay ciertos productos que prefieren financiar a plazos debido a su alto valor", señala Nicole Revillot, Directora de Crecimiento de TUU.
Desde sus inicios, TUU ha experimentado un notable crecimiento en la cantidad de transacciones procesadas. En agosto del año pasado, TUU gestionaba aproximadamente 2 millones de transacciones al mes, una cifra que ha aumentado a 7 millones en un año, mostrando un crecimiento de 3,5 veces en el volumen de transacciones. Este incremento no solo resalta la confianza de los clientes en la plataforma, sino también la eficacia y adaptabilidad de las soluciones proporcionadas por TUU.
"Un aumento del 350% en solo 12 meses es una clara prueba de cómo TUU ha respondido a las necesidades de los comerciantes en Chile. Desde el principio, comprendimos que los emprendedores y propietarios de negocios requerían herramientas para simplificar la gestión de sus establecimientos. Hemos trabajado día a día con el propósito de ofrecer una solución asequible, transparente y eficiente que les facilite su día a día", comenta Revillot.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
En un operativo en Rancagua, Carabineros incautó marihuana y cocaína avaluadas en $14 millones, deteniendo a un sujeto tras una persecución.
Carabineros y PDI desmantelan organización transnacional en Alerce, vinculada al tráfico de drogas y armas desde Bolivia, tras un año de investigación.
El Partido Nacional Libertario de Chile condena la destitución del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, calificándola como un ataque a la transparencia
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Más de 15 mil personas se reunieron en el Parque Estadio Nacional para celebrar la entrega de subsidios habitacionales que beneficiarán a familias de sectores medios en la Región Metropolitana.
Desbordes y Núñez repudian dichos de Parisi, recordando su deuda por pensión alimenticia, en un nuevo capítulo de la carrera presidencial de Chile 2025.
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
El Minsal justifica la caducidad de 1,2 millones de vacunas contra la influenza como una compra extra ante un pico de demanda en 2024.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta declara ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, incluyendo una charla con Boric, forzando la salida del fiscal.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que removió al fiscal Cooper del caso ProCultura, expone las fisuras del Ministerio Público y su cercanía al poder político
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
El ARM Cuauhtémoc, en visita de buena voluntad, colisiona en Nueva York, dejando 19 heridos y daños severos. Investigación en curso.
Descubre cómo las energías cósmicas del 18 de mayo de 2025 influirán en tu signo zodiacal, abriendo oportunidades únicas en amor, trabajo y salud.
La polarización política en Chile intensifica el escrutinio sobre medios como The Times en Español, acusados de sesgos opuestos. ¿Cuál es su rol en la crisis?
El nuevo pontífice define la familia como la unión entre hombre y mujer y rechaza el aborto en su primera audiencia, marcando un giro conservador.
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.