
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, declaró alerta sanitaria preventiva a nivel nacional por viruela del mono debido a la emergencia de salud pública de importancia internacional declarada por la OMS.
Chile20 de agosto de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha anunciado la instauración de una alerta sanitaria preventiva a nivel nacional por viruela del mono (Mpox). Esta medida se enmarca en la emergencia de salud pública de alcance global declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a un reciente brote de esta enfermedad.
Durante su visita al Instituto de Salud Pública (ISP) en compañía de autoridades de la cartera y representantes de la OPS/OMS en Chile, se comunicó la decisión como parte de los preparativos ante la situación. La declaración de alerta sanitaria busca estar en condiciones de implementar medidas efectivas en caso de detectarse casos de Mpox en el país.
La ministra señaló que la variante de Mpox identificada en la provincia de Kivu del Sur, República Democrática del Congo, conocida como clado I MPXV, presenta una mayor virulencia en comparación con la cepa del clado II (África Occidental), lo que se traduce en una mayor letalidad.
Es fundamental resaltar que el ISP cuenta con la capacidad para identificar y diagnosticar eficazmente estos casos, preparándose ante la eventualidad de que pudieran presentarse en el país. Se hace hincapié en la importancia de la prevención, especialmente en momentos de alta aglomeración como la temporada primaveral y las festividades, instando a consultar oportunamente ante cualquier sospecha de contagio.
La ministra subraya que, si bien la cepa de Mpox no se propaga tan fácilmente como el Covid-19 u otros virus respiratorios, es posible que casos aparezcan, aunque en una escala más limitada en comparación con la pandemia. Se destaca la disponibilidad de vacunas, especialmente recomendadas para determinados grupos de riesgo.
Los grupos que pueden acceder a las vacunas son los usuarios de PrEP (profilaxis preexposición), quienes hayan tenido contacto con una persona con viruela del mono, trabajadores sexuales, pacientes de VIH, pacientes que tienen o hayan tenido una infección de transmisión sexual durante el último año y hombres que mantengan relaciones sexuales con otros hombres.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.