
Diputados urgen a ampliar plan piloto de violencia escolar en Chile
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, declaró alerta sanitaria preventiva a nivel nacional por viruela del mono debido a la emergencia de salud pública de importancia internacional declarada por la OMS.
Chile20 de agosto de 2024La ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha anunciado la instauración de una alerta sanitaria preventiva a nivel nacional por viruela del mono (Mpox). Esta medida se enmarca en la emergencia de salud pública de alcance global declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a un reciente brote de esta enfermedad.
Durante su visita al Instituto de Salud Pública (ISP) en compañía de autoridades de la cartera y representantes de la OPS/OMS en Chile, se comunicó la decisión como parte de los preparativos ante la situación. La declaración de alerta sanitaria busca estar en condiciones de implementar medidas efectivas en caso de detectarse casos de Mpox en el país.
La ministra señaló que la variante de Mpox identificada en la provincia de Kivu del Sur, República Democrática del Congo, conocida como clado I MPXV, presenta una mayor virulencia en comparación con la cepa del clado II (África Occidental), lo que se traduce en una mayor letalidad.
Es fundamental resaltar que el ISP cuenta con la capacidad para identificar y diagnosticar eficazmente estos casos, preparándose ante la eventualidad de que pudieran presentarse en el país. Se hace hincapié en la importancia de la prevención, especialmente en momentos de alta aglomeración como la temporada primaveral y las festividades, instando a consultar oportunamente ante cualquier sospecha de contagio.
La ministra subraya que, si bien la cepa de Mpox no se propaga tan fácilmente como el Covid-19 u otros virus respiratorios, es posible que casos aparezcan, aunque en una escala más limitada en comparación con la pandemia. Se destaca la disponibilidad de vacunas, especialmente recomendadas para determinados grupos de riesgo.
Los grupos que pueden acceder a las vacunas son los usuarios de PrEP (profilaxis preexposición), quienes hayan tenido contacto con una persona con viruela del mono, trabajadores sexuales, pacientes de VIH, pacientes que tienen o hayan tenido una infección de transmisión sexual durante el último año y hombres que mantengan relaciones sexuales con otros hombres.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Legisladores destacan la importancia de una respuesta coordinada ante la violencia escolar y la necesidad de fortalecer comunidades educativas.
La candidata de Chile Vamos presenta medidas para atraer a las mujeres, mientras enfrenta a Jara y Kast en la contienda electoral.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
José Antonio Kast critica al PC por su "camuflaje" tras el triunfo de Jeannette Jara, acusando un intento de atraer a un electorado cansado.
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Detenido el empresario flamante por la agresión al conserje en Vitacura; su captura se da tras su fuga hacia el país carioca.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
El único imputado por el Caso Tomás Bravo, Jorge Escobar, fue absuelto de los cargos en su contra de forma unánime
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.
La víctima denunció que "a mi hijo lo golpearon con un arma en la cabeza".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.