
AmCham Chile y Embajador de EE. UU. fortalecen lazos para el comercio y la inversión
Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
´
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, declaró alerta sanitaria preventiva a nivel nacional por viruela del mono debido a la emergencia de salud pública de importancia internacional declarada por la OMS.
Chile20 de agosto de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha anunciado la instauración de una alerta sanitaria preventiva a nivel nacional por viruela del mono (Mpox). Esta medida se enmarca en la emergencia de salud pública de alcance global declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a un reciente brote de esta enfermedad.
Durante su visita al Instituto de Salud Pública (ISP) en compañía de autoridades de la cartera y representantes de la OPS/OMS en Chile, se comunicó la decisión como parte de los preparativos ante la situación. La declaración de alerta sanitaria busca estar en condiciones de implementar medidas efectivas en caso de detectarse casos de Mpox en el país.
La ministra señaló que la variante de Mpox identificada en la provincia de Kivu del Sur, República Democrática del Congo, conocida como clado I MPXV, presenta una mayor virulencia en comparación con la cepa del clado II (África Occidental), lo que se traduce en una mayor letalidad.
Es fundamental resaltar que el ISP cuenta con la capacidad para identificar y diagnosticar eficazmente estos casos, preparándose ante la eventualidad de que pudieran presentarse en el país. Se hace hincapié en la importancia de la prevención, especialmente en momentos de alta aglomeración como la temporada primaveral y las festividades, instando a consultar oportunamente ante cualquier sospecha de contagio.
La ministra subraya que, si bien la cepa de Mpox no se propaga tan fácilmente como el Covid-19 u otros virus respiratorios, es posible que casos aparezcan, aunque en una escala más limitada en comparación con la pandemia. Se destaca la disponibilidad de vacunas, especialmente recomendadas para determinados grupos de riesgo.
Los grupos que pueden acceder a las vacunas son los usuarios de PrEP (profilaxis preexposición), quienes hayan tenido contacto con una persona con viruela del mono, trabajadores sexuales, pacientes de VIH, pacientes que tienen o hayan tenido una infección de transmisión sexual durante el último año y hombres que mantengan relaciones sexuales con otros hombres.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.