
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
Chile02 de julio de 2025Santiago, Chile - En un drástico giro dentro del Partido Socialista de Chile (PS), el diputado Jaime Naranjo ha sido expulsado de la bancada parlamentaria, una decisión que él atribuye a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. Mediante un comunicado en X, Naranjo calificó esta acción como un acto de "matonaje político" y la vinculó a disparidades de opinión que han surgido dentro del partido. Este hecho introduce una nueva capa de complicaciones en un momento crítico para la política chilena, avivando el debate sobre la cohesión interna y la dirección futura del PS.
La fractura en el corazones del PS no es un suceso reciente, pero la expulsión de Naranjo marca un punto de inflexión. Según el diputado, la decisión del PS, bajo el liderazgo de Vodanovic, se debe a su postura crítica respecto a diversas directrices del partido. En su declaración en X, afirmó: “Hoy la @bancadaPSchile me ha comunicado que, por decisión de la Pdta del @PSChile, Sra. Vodanovic, han decidido sacarme del espacio por tener una opinión distinta”. A pesar de esta medida, Naranjo subrayó su compromiso con los verdaderos ideales del socialismo.
Las diferencias entre Naranjo y Vodanovic no son nuevas. En septiembre de 2023, el diputado había mostrado su sorpresa ante las declaraciones de Vodanovic, considerándolas "destempladas" y acusándola de intentar censurar a aquellos parlamentarios que emitían opiniones disidentes. Esta situación refleja una división interna en el PS, el cual enfrenta el reto de mantener la unidad en un entorno político marcado por la polarización en Chile.
La salida de Naranjo tendrá repercusiones no solo en la dinámica interna del PS, sino también en el panorama político nacional. Como uno de los pilares de la coalición gobernante, el PS enfrenta críticas por su manejo de disidencias internas, lo que podría debilitar su posición ante futuras elecciones. Expertos citados por BioBio advierten que esta acción puede interpretarse como un intento de consolidar el control de Vodanovic, aunque a costa de distanciar a figuras históricas como Naranjo, un político con un arraigo significativo en la Región del Biobío.
Aunque Vodanovic no ha emitido un nuevo comunicado sobre este caso, en noviembre de 2024 ya había declarado su lealtad inquebrantable al PS, afirmando: “Yo nací en el PS y voy a morir en el PS”. Este comentario resalta su enfoque en priorizar la cohesión del partido, incluso si esto implica tomar medidas drásticas que conllevan la expulsión de un diputado.
La salida de Naranjo plantea preguntas sobre el futuro del Partido Socialista y su habilidad para administrar sus tensiones internas. Con las elecciones municipales y regionales a la vista, el PS se enfrenta al desafío de proyectar unidad mientras navega por críticas relacionadas con el autoritarismo. Naranjo ha dejado claro que seguirá defendiendo los principios socialistas, lo que podría abrir la puerta a un papel más autónomo o a colaboraciones con otros sectores políticos.
La expulsión de Naranjo no es un hecho aislado, sino un indicativo de las tensiones que agobian a los partidos tradicionales en Chile. En un marco de desconfianza hacia las instituciones y polarización creciente, decisiones como esta pueden alimentar la percepción de un PS desconectado de sus bases. Expertos del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Chile apuntan que la cohesión interna es crucial para la legitimidad de un partido en el poder, y el PS corre riesgos si no logra reconciliar a sus diversas facciones.
La expulsión de Jaime Naranjo de la bancada del Partido Socialista representa un momento decisivo para el PS y cuestiona el liderazgo de Paulina Vodanovic. Mientras el diputado se compromete a mantener sus ideales socialistas, el partido deberá abordar sus fracturas internas para asegurar su relevancia en la política chilena. Este acontecimiento, seguido de cerca por medios y ciudadanos, tiene el potencial de redefinir las dinámicas de poder dentro de uno de los partidos más influyentes del país.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.