Reflexiones del Presidente Boric a 5 años del estallido social en Chile

El presidente Boric enfatizó la importancia de no perder de vista el malestar social que fue el motor detrás de las protestas durante el estallido, instando a la sociedad a reflexionar sobre la complejidad de los problemas que llevaron a esa situación.

Chile14 de agosto de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
Presidente Boric
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO

El presidente Gabriel Boric se adelantó al quinto aniversario del estallido social al destacar la necesidad de comprender a fondo las demandas de cambio de la población chilena, tal como lo reveló el informe del PNUD que señaló que el 67% de los ciudadanos anhela transformaciones significativas en el país. 
  
 Durante una conversación posterior a la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Boric hizo hincapié en la importancia de no simplificar los eventos del estallido social y de reconocer el malestar social que condujo a las protestas masivas en Chile a partir de octubre de 2019. 
  
 El mandatario reflexionó sobre los cinco años transcurridos desde el estallido social, destacando la necesidad de no perder de vista las causas profundas que llevaron a una parte significativa de la sociedad chilena a respaldar diversas formas de manifestación, incluso las violentas, en un momento de intensa agitación social. 
  
 Asimismo, Boric abordó el tema de la desconfianza de la ciudadanía hacia la política y desafió a todos los sectores a alcanzar acuerdos para abordar esta problemática y trabajar en conjunto hacia cambios estructurales que reflejen los anhelos de la población chilena, como lo evidencia el informe presentado. 
  
 Enfatizó la importancia de no caer en la trampa del cortoplacismo y de adoptar una perspectiva más profunda y compleja sobre los problemas que aquejan a la sociedad, subrayando que el camino hacia soluciones efectivas radica en la búsqueda de consensos y en la disposición a realizar transformaciones graduales en respuesta a las demandas ciudadanas.

OMSLa OMS declara la Viruela del Mono como una "emergencia de salud pública de importancia internacional"

Te puede interesar

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
339094

Estados Unidos respalda la resiliencia democrática de Corea del Sur

The Times en Español
19 de enero de 2025

La declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos resalta la importancia de fortalecer la democracia en Corea del Sur y trabajar en conjunto con las autoridades interinas para garantizar la estabilidad y el respeto a la ley en el país.

339115

Israel: No habrá paz futura si Hamás permanece en el poder

The Times en Español
Mundo19 de enero de 2025

Gideon Saar reiteró su compromiso firme con la seguridad de Israel y la eliminación de la amenaza representada por Hamás en la región, destacando la importancia de alcanzar los objetivos estratégicos establecidos por el gabinete de seguridad del país.

339116

La batalla contra TikTok se extiende a Europa

The Times en Español
Mundo19 de enero de 2025

La preocupación por la seguridad de los datos y la posible manipulación a través de TikTok ha generado un debate mundial sobre la regulación de esta popular red social, con llamados a acciones similares en Europa.

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días a las 08:00 AM