Reflexiones del Presidente Boric a 5 años del estallido social en Chile

El presidente Boric enfatizó la importancia de no perder de vista el malestar social que fue el motor detrás de las protestas durante el estallido, instando a la sociedad a reflexionar sobre la complejidad de los problemas que llevaron a esa situación.

Chile14 de agosto de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
Presidente Boric
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO

El presidente Gabriel Boric se adelantó al quinto aniversario del estallido social al destacar la necesidad de comprender a fondo las demandas de cambio de la población chilena, tal como lo reveló el informe del PNUD que señaló que el 67% de los ciudadanos anhela transformaciones significativas en el país. 
  
 Durante una conversación posterior a la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Boric hizo hincapié en la importancia de no simplificar los eventos del estallido social y de reconocer el malestar social que condujo a las protestas masivas en Chile a partir de octubre de 2019. 
  
 El mandatario reflexionó sobre los cinco años transcurridos desde el estallido social, destacando la necesidad de no perder de vista las causas profundas que llevaron a una parte significativa de la sociedad chilena a respaldar diversas formas de manifestación, incluso las violentas, en un momento de intensa agitación social. 
  
 Asimismo, Boric abordó el tema de la desconfianza de la ciudadanía hacia la política y desafió a todos los sectores a alcanzar acuerdos para abordar esta problemática y trabajar en conjunto hacia cambios estructurales que reflejen los anhelos de la población chilena, como lo evidencia el informe presentado. 
  
 Enfatizó la importancia de no caer en la trampa del cortoplacismo y de adoptar una perspectiva más profunda y compleja sobre los problemas que aquejan a la sociedad, subrayando que el camino hacia soluciones efectivas radica en la búsqueda de consensos y en la disposición a realizar transformaciones graduales en respuesta a las demandas ciudadanas.

OMSLa OMS declara la Viruela del Mono como una "emergencia de salud pública de importancia internacional"

Te puede interesar
image

Corte de Luz en Seis Comunas de Santiago: ¿Dónde y Cuándo?

The Times en Español
Chile02 de abril de 2025

Este miércoles 2 de abril, habrá cortes programados de luz en seis comunas de la Región Metropolitana de Santiago, afectando a sectores específicos con horarios definidos, debido a trabajos en la red eléctrica comunicados por Enel Distribución.

01-203954_arzy_mayne-nicholls-1500x1000

El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda

The Times en Español
Chile01 de abril de 2025

Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.

A_UNO_1651451

Manuel Monsalve en el banquillo: Nuevos detalles sacuden el caso

The Times en Español
Chile01 de abril de 2025

La defensa de Monsalve argumenta que su representado no recuerda lo sucedido durante la noche del 22 de septiembre en el hotel donde presuntamente ocurrieron los delitos sexuales, además de revelar una pregunta previa de la denunciante.

Lo más visto
01-203954_arzy_mayne-nicholls-1500x1000

El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda

The Times en Español
Chile01 de abril de 2025

Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.

Boric Trump

¿Principios o imprudencia? Análisis de las críticas de Boric a Trump y su impacto en EE.UU. por Victor Arce

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Los conservadores, y los mayoría de los Estados Unidos blancos como él, probablemente han descartado las críticas de Boric como irrelevantes o incluso hostiles. Dado el porcentaje de la humilde confidencialidad y su piedra en fase de Trump (65 % satisfacción por Pew). no es muy extraño, entonces, la razón por la que estarían de acuerdo con la aparente falta de autoridad de Boric como líder de izquierda y de un país total relativo influencia sobre el mundo.