
Los presidenciables deben opinar sobre el uso del territorio
La propuesta de gobernar por decretos de Kast pone en peligro la democracia y la legalidad, mientras Chile enfrenta falencias en urbanismo y vivienda.
´
Más de 400 expertos se reunieron en Santiago para explorar cómo la IA genera transformaciones clave en los negocios.
23 de junio de 2025Santiago de Chile, El IBM AI Forum repleto de entusiasmo se llevó a cabo en el Hotel W, atrayendo a más de 400 participantes entre clientes, socios comerciales, especialistas del sector y medios de comunicación. Este foro, compuesto por paneles interactivos y discusiones sobre IA generativa, puso de relieve historias impactantes que están redefiniendo el panorama empresarial chileno. A través de un enfoque práctico e innovador, se examinó cómo la inteligencia artificial (IA) está liderando la transformación digital en organizaciones clave del país.
Coopeuch, BancoEstado y Codelco fueron algunos de los clientes destacados que compartieron sus experiencias sobre cómo integran la IA en sus procesos. "La IA está en el centro de nuestra estrategia de transformación digital", afirmó un portavoz de BancoEstado, resaltando el impacto en productividad y eficiencia operativa. Estas empresas están aprovechando la IA para obtener resultados tangibles que comienzan a remodelar la manera en que operan.
El foro incluyó paneles sobre casos prácticos de uso de la IA, abarcando desde agentes inteligentes hasta aplicaciones en FinOps. Los expertos debatieron cómo estas implementaciones están mejorando la eficiencia y el impacto empresarial. "La automatización y el uso de IA son imprescindibles para la competitividad actual", subrayó una especialista en la materia.
Las discusiones también tocaron temas críticos como la protección de datos y la integración segura de la IA en los sistemas empresariales. "Una base de datos confiable es fundamental para escalar la IA de manera responsable", señalaron los oradores. En un mundo donde la ciberseguridad es primordial, los participantes coincidieron en que el cumplimiento normativo es esencial para avanzar en la adopción de la IA.
El 78% de los ejecutivos en Latinoamérica consideran la sostenibilidad un pilar central. La automatización con IA es crucial para capturar datos que permitan evaluar el progreso hacia objetivos de sostenibilidad. "Es una oportunidad para ser más eficientes y responsables", afirma un líder empresarial.
Las empresas están utilizando la IA para adelantarse a ciberamenazas. Un dato revelador: el 31% de las organizaciones aplica seguridad impulsada por IA. Estas soluciones ayudan a acortar los ciclos de vida de posibles infracciones, proporcionando un entorno más seguro para las operaciones comerciales.
La observabilidad impulsada por IA es vital. Según estudios, cada segundo de latencia en aplicaciones puede reducir la satisfacción del cliente en un 16%. La inteligencia artificial permite prever y mitigar problemas antes de que afecten a la empresa.
A nivel global, el 55% de los líderes no cuentan con información crítica sobre sus gastos tecnológicos. FinOps se presenta como una solución para ofrecer insights valiosos, ayudando a las empresas a identificar oportunidades de ahorro y a evaluar continuamente el rendimiento de sus tecnologías en relación a los objetivos comerciales.
La automatización facilita a las empresas la actualización de más de 1.000 aplicaciones que usan en promedio. La integración con IA hace que esto sea más efectivo, permitiendo a los desarrolladores innovar y crear nuevas aplicaciones con mayor rapidez.
A medida que las organizaciones avanzan hacia la IA+, estas tendencias revelan por qué se espera que el 92% de los ejecutivos a nivel mundial adopten la automatización impulsada por IA para el 2025. Este movimiento no solo promete una revolución en el ambiente empresarial, sino también sugiere una nueva era en la automatización empresarial.
La creciente adopción de la IA en Chile refleja la importancia de una estrategia nacional en tecnología. Con un marco regulatorio que aún está evolucionando, es esencial que el gobierno y el sector privado colaboren para asegurar un crecimiento sostenible en esta área. La inversión en educación y capacitación en habilidades digitales se convierte en una prioridad inevitable, y el liderazgo en IA podría posicionar a Chile como un referente en la región.
A medida que las empresas chilenas sigan adaptándose, debemos preguntarnos cómo se manejará el riesgo ético y la privacidad de datos, cruciales para el éxito a largo plazo. Al igual que en otras naciones que lideran la innovación, el balance entre avance tecnológico y responsabilidad se vuelve esencial.
Con este enfoque, The Times en español busca proporcionar una visión integral sobre el impacto de la IA en el mercado chileno, resaltando tanto sus promesas como los desafíos futuros que enfrentará.
La propuesta de gobernar por decretos de Kast pone en peligro la democracia y la legalidad, mientras Chile enfrenta falencias en urbanismo y vivienda.
Encuentro clave entre dos líderes mundiales que, a pesar de la falta de acuerdos concretos, dejan entrever sus intenciones a través del lenguaje no verbal.
Las legisladoras alertan sobre un alarmante incremento del 50% en incautaciones de drogas, demandando acciones concretas del gobierno.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Desde temprana edad, Sofía ha enfrentado múltiples problemas de salud. A lo largo de su vida, los servicios de salud han tenido dificultades para diagnosticar y tratar correctamente sus enfermedades.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.