
¿Estafa o ahorro ilusorio? Usuario denuncia inflación de precios en Uber One Chile
Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.
´
Ambos líderes resaltaron la importancia de la cooperación internacional en el ámbito espacial y se comprometieron a trabajar juntos en el desarrollo de tecnologías espaciales que beneficien a toda la humanidad.
Chile06 de agosto de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Firmado este martes, los presidentes de Chile y Brasil han establecido un Memorándum de Cooperación en Actividades Espaciales para Fines Pacíficos en relación con el futuro Centro Espacial Nacional (CEN) en construcción en la comuna de Cerrillos. Este acuerdo apunta a fomentar una política espacial inclusiva para todos los países, en contraposición a la expansión de la empresa privada Space X, propiedad de Elon Musk.
En el marco de la visita oficial del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Chile, se han rubricado un total de 19 acuerdos entre ambos gobiernos. Lula da Silva ha destacado la importancia estratégica del sector espacial para el desarrollo nacional, señalando que la desigualdad entre los países es evidente en el ámbito aeroespacial.
En esta línea, se enfatiza la necesidad de políticas públicas sólidas para compartir los beneficios del desarrollo espacial de manera equitativa, rechazando la idea de una colonización privada de Marte propuesta por Elon Musk.
El Presidente Gabriel Boric ha reiterado la importancia de democratizar el acceso al espacio, haciendo hincapié en que este no debe ser exclusivo para millonarios, sino un recurso compartido por todos los habitantes de la Tierra.
El convenio entre ambas naciones formaliza su compromiso de cooperar en actividades espaciales con fines pacíficos, identificando áreas para el desarrollo de programas y proyectos conjuntos conforme a sus políticas espaciales nacionales.
Desde Chile, se plantea la posibilidad de llevar a cabo iniciativas como intercambios de información sobre ciencia, tecnología e innovación espacial, así como visitas e intercambios de expertos en la materia, entre otras acciones.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

En su discurso, recordó su exilio familiar y su conexión con Macul, destacando el apoyo que recibió de Chile durante momentos difíciles.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.