
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Un asalto violento en el Barrio Bellavista deja a una víctima en riesgo vital
07 de junio de 2025En la madrugada del sábado, la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó la detención de tres integrantes de "La Jauría", una banda criminal que ha sembrado el temor en los sectores de Bellavista y el Parque Forestal en Santiago, Chile. Esta detención se produce en un contexto de creciente preocupación por la delincuencia en esta zona emblemática de la capital chilena.
El Barrio Bellavista es conocido por su vibrante vida nocturna y su oferta cultural, que incluye una diversidad de restaurantes, bares y espacios artísticos. Sin embargo, en los últimos meses, la popularidad de este barrio ha venido acompañada de un aumento de la delincuencia. El equipo de Reportajes Teletrece había alertado previamente sobre los ataques perpetrados por "La Jauría", que ha estado operando con un modus operandi extremadamente violento.
Los integrantes de esta banda se caracterizan por asechar a sus víctimas, apuntando a individuos que se encuentran solos o en grupos pequeños. En ocasiones, los ataques han involucrado a múltiples agresores, algunos llegando a formar grupos de hasta diez delincuentes. Esta táctica de asalto ha provocado un aumento en la sensación de inseguridad entre los residentes y visitantes del barrio.
La intervención policial fue el resultado de un trabajo exhaustivo, que incluyó el seguimiento de cámaras de seguridad en diversos puntos de la ciudad. Según el subprefecto René Quintanilla, Jefe de la BIRO Centro Norte, los detenidos son dos ciudadanos extranjeros, ambos en situación migratoria irregular, y un menor de edad. Sorprendentemente, ninguno de ellos contaba con antecedentes policiales, lo que podría indicar que las investigaciones sobre la banda "La Jauría" apenas han comenzado.
Quintanilla declaró: “Queremos dar cuenta de la detención simultánea de tres ciudadanos… por el delito de robo con intimidación y robo con violencia.” La violencia del asalto fue tal que una de las víctimas fue herida con un arma contundente en la zona lumbar, lo que resalta la peligrosidad de esta banda.
Afortunadamente, gracias al rápido actuar de los detectives de la PDI, fue posible asistir a la víctima. Se le prestaron los primeros auxilios antes de ser trasladada a un centro asistencial. Esto subraya la importancia de una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, aunque el hecho de que la banda continúe activa plantea serias preguntas sobre la seguridad en el área.
El modus operandi de "La Jauría" se basa en un sistema de intimidación y golpe coordinado. A menudo, los integrantes de la banda se agrupan para asaltar a sus víctimas de manera sorpresiva, utilizando la superioridad numérica como su principal herramienta. Según los testimonios obtenidos por Reportajes Teletrece, las víctimas son frecuentemente golpeadas antes de ser robadas, lo que habla de un nivel de brutalidad que ha ido en aumento.
El estudio de esta banda también sugiere que algunos de sus miembros ya habían sido arrestados en el pasado por otras ofensas, lo que plantea la necesidad de una revisión más profunda de los procesos de reintegración de aquellas personas que han tenido conflictos con la ley.
La detención de estos tres miembros de "La Jauría" es un paso importante en la lucha contra la delincuencia en el Barrio Bellavista, pero no es la solución definitiva. La respuesta policial, aunque efectiva, necesita ser acompañada de políticas públicas integrales que aborden las raíces del problema. La seguridad ciudadana no puede ser solo una cuestión de represión; debe incluir prevención social, inserción laboral y oportunidades para los jóvenes en riesgo.
Este evento subraya la creciente necesidad de que las autoridades se enfoquen en la migración irregular y el impacto de la desigualdad social, que son factores que alimentan la delincuencia. Es crucial que las políticas migratorias consideren no solo la seguridad, sino también el bienestar de todas las personas que residen en el país.
Esta noticia sobre la detención de miembros de "La Jauría" refleja una realidad compleja en Santiago de Chile, donde la delincuencia y la migración irregular son temas que requieren atención urgente. La situación en el Barrio Bellavista es un microcosmos de problemas más amplios de inclusión social y política. La seguridad no puede ser vista aisladamente; tiene que ser parte de un enfoque integral que incluya diálogo y colaboración entre comunidades y autoridades.
Es imperativo que el gobierno y las instituciones locales actúen rápidamente para establecer un ambiente seguro, lo que no solo beneficiará a los residentes del barrio, sino que también aportará a la imagen de Santiago como un destino turístico atractivo. La cohesión social debe ser prioritaria, y es aquí donde las iniciativas comunitarias juegan un rol crucial.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.