
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La expresidenta Michelle Bachelet expresó su preocupación por la situación en Venezuela durante la visita del Presidente Lula Da Silva, destacando la importancia de transparentar las actas electorales para garantizar la veracidad de los resultados.
Chile05 de agosto de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La Expresidenta Michelle Bachelet ha expresado su apoyo a la postura del gobierno chileno en lo que se refiere a la situación en Venezuela, pidiendo transparencia en las actas electorales para asegurar que los resultados sean claros.
En cuanto a la posición del Partido Comunista frente a la coalición de gobiernos, la expresidenta prefirió no pronunciarse, ya que desconocía cuál era su postura exacta. Afirmó que lo importante es mantener la lógica de asegurar la transparencia en las elecciones venezolanas para conocer los resultados reales.
Bachelet espera que el presidente Lula Da Silva pueda abordar este tema durante su visita a Chile y que se pueda encontrar una solución a corto plazo. Respecto al ruido generado por la situación en Venezuela, la expresidenta mencionó que siempre puede haber personas afectadas y que algunos podrían decidir salir del país, pero por el momento las cosas están tranquilas.
Lamentó la decisión del presidente Maduro de expulsar al embajador chileno y al personal diplomático, considerándola como una medida que no comparte. En resumen, Bachelet espera que la situación en Venezuela se aclare y que se pueda encontrar una solución para garantizar la transparencia en el proceso electoral.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.