
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
Durante la visita, se espera que los presidentes también aborden temas de interés mutuo, como el impulso a la integración regional y la cooperación en áreas de desarrollo sostenible y tecnología.
Chile02 de agosto de 2024El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, recibirá en un encuentro oficial al Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una Visita de Estado a Chile.
La llegada del presidente brasileño a Santiago está programada para el domingo 4 de agosto, donde participará en una serie de actividades protocolares los días 5 y 6 del mismo mes.
Durante su estadía, será recibido en el Palacio de La Moneda por el Presidente Boric Font, y juntos llevarán a cabo diversas ceremonias, como la colocación de una ofrenda floral en el Monumento del Libertador General Bernardo O’Higgins y los honores brindados por el Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos del Ejército en la Plaza de la Constitución.
La agenda incluye también un recorrido por la Casa de Gobierno, visitando lugares emblemáticos como el ala de Morandé 80 y el Salón Blanco. Asimismo, se tienen programadas reuniones privadas y ampliadas entre las delegaciones, junto con encuentros protocolares con autoridades chilenas de alto rango.
En cuanto a temas específicos, se tiene prevista la participación de ambos mandatarios en el Foro Empresarial Chile – Brasil y la firma de un convenio de Cooperación Espacial en el Museo Aeronáutico de la Fuerza Aérea de Chile en Cerrillos el día martes, donde se espera la rúbrica de aproximadamente 20 acuerdos de cooperación en diversas áreas.
A pesar de que la crisis en Venezuela no figura en la agenda oficial de la reunión entre el Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, fuentes cercanas mencionaron que es muy probable que el tema sea abordado durante su encuentro.
La secretaria para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Gisela Padovan, señaló que es esperado que los líderes discutan asuntos regionales, incluyendo la situación postelectoral en Venezuela, dentro del marco de sus conversaciones. A pesar de esto, Padovan aclaró que el comunicado conjunto que están redactando Chile y Brasil como resultado de la visita no hará mención a la crisis venezolana, centrándose en fortalecer la relación bilateral, la cual ha sido descrita como una "amistad sin límites".
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.