
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
Ante las recientes declaraciones realizadas por el Sr. Francisco Vidal en relación con Mega Media, queremos hacer una declaración pública para aclarar cualquier malentendido.
Chile25/07/2024
Victor Manuel Arce Garcia
Mediante un comunicado oficial, Megamedia expresa su descontento y rechazo absoluto hacia las declaraciones realizadas por el presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile, Francisco Vidal Salinas, durante una sesión de la comisión de cultura de la Cámara de Diputados que estaba discutiendo un nuevo modelo de financiamiento para TVN.
En sus argumentos, Vidal mencionó que "la falta de televisión pública... hará que los chilenos se informen y entretengan a través de dos conglomerados económicos, el grupo Luksic en Canal 13 y el grupo Heller en Megavisión".
Estas palabras lamentables y preocupantes buscan sembrar dudas sobre el papel de la televisión privada en Chile. Megamedia, en sus principios programáticos, asume como compromiso social el derecho de las personas a acceder a información veraz e independiente, así como a espacios de entretenimiento creativos, todo dentro de un marco de calidad en sus contenidos.
Este compromiso con la sociedad chilena y su diversidad es innegociable para Megamedia. En la producción de sus contenidos, la empresa se adhiere a una rigurosa regulación legal que debe respetar y cumplir en todo momento.
Las afirmaciones de Vidal no hacen más que menospreciar a los trabajadores de Megamedia, quienes a diario entregan profesionalismo, talento y dedicación en la creación de contenidos informativos y de entretenimiento con el único propósito de acompañar a las familias chilenas.
Además, sus declaraciones entran en contradicción con las múltiples ocasiones en las que ha participado en programas de Megamedia, expresando libremente sus opiniones sobre diversos temas de actualidad sin censura alguna.
En un contexto donde el país necesita canales de televisión sólidos y responsables, capaces de conectar con la audiencia en todas sus facetas, cuestionamientos superficiales como los planteados representan un ataque a la industria televisiva en su totalidad, concluye el comunicado emitido por Megamedia.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

El discurso reiterativo de los 8 presidenciables era combatir la corrupción pero de diversas maneras, ello por cuanto lo que sucede en la Corte Suprema es inaudito, razón por la cual comentaremos a continuación un par de casos ilegales que han sido amistosamente tolerados por las autoridades que tenían competencia para no permitirlos.