
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
"El petróleo cae más del 2% por los aranceles de Trump, cerrando en 65,53 y 68,69 dólares por barril para el WTI y el Brent, mientras crecen los temores por una menor demanda global y una economía en desaceleración
Estados Unidos04 de abril de 2025Nueva York - Los precios del petróleo experimentaron una caída superior al 2% este viernes 4 de abril de 2025, presionados por el impacto persistente de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las crecientes preocupaciones sobre una desaceleración económica global.
A las 3:50 a.m. ET, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo se desplomó un 2,30%, cerrando en 65,53 dólares por barril, mientras que el Brent para entrega en junio perdió un 2,18%, situándose en 68,69 dólares por barril.
La baja se produce en un contexto de incertidumbre generado por las políticas proteccionistas de Trump, que han avivado temores sobre una reducción en el comercio internacional y, en consecuencia, en la demanda de crudo, especialmente en mercados clave como China y Europa. Analistas señalan que las tensiones comerciales podrían afectar el crecimiento económico mundial, lo que a su vez impactaría el consumo de energía. "Los aranceles están creando un efecto dominó que los inversores no pueden ignorar", indicó un operador del mercado energético en Nueva York.
A esto se suma la presión de una oferta abundante, con países productores como Arabia Saudita y Rusia manteniendo niveles estables de extracción, mientras la producción de shale en Estados Unidos sigue en aumento. Este escenario ha exacerbado la volatilidad en los precios, que ya venían mostrando señales de debilidad en las últimas semanas. "El mercado está atrapado entre el exceso de oferta y la incertidumbre de la demanda", explicó un analista de commodities.
Los futuros del petróleo, que habían mostrado cierta resistencia a principios de año, ahora enfrentan un panorama más sombrío, con los inversores ajustando sus posiciones ante las señales de enfriamiento económico.
La atención se centra ahora en los próximos datos de inventarios de crudo en EE.UU. y en las negociaciones comerciales entre Washington y sus socios, que podrían definir el rumbo de los precios en las próximas semanas. Por el momento, el desplome del viernes refleja un mercado en alerta, sensible a cada movimiento en el tablero geopolítico y comercial global.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.