Golpe al microtráfico: Carabineros desmantelan narcocasas en La Florida y El Bosque

Estos golpes al microtráfico en La Florida y El Bosque son un claro mensaje a los delincuentes que intentan operar impunemente en estas comunas, demostrando que las fuerzas policiales están comprometidas en combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad.

Chile02 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Imagen de WhatsApp 2025-04-02 a las 21.22.19_73e21928 (1)
Carabineros de Chile

Este operativo coordinado entre Carabineros ha sido un golpe importante al narcotráfico en las comunas de La Florida y El Bosque. La desarticulación de dos focos de venta y cultivo de sustancias ilícitas es un paso significativo en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad. 
  
 En "Las Narcocasas" de La Florida, se logró la detención de cuatro personas vinculadas al cultivo, procesamiento y venta de drogas, así como la incautación de una cantidad importante de drogas y elementos para su distribución. Por otro lado, en El Bosque se detuvo a una madre y su hijo por cultivo de marihuana para consumo personal, pero se encontraron evidencias de producción a mayor escala. 
  
 Estos procedimientos muestran el compromiso de las autoridades en combatir el narcotráfico y sus consecuencias en las comunidades. La detención de los implicados y la incautación de drogas han tenido un impacto directo en estas redes criminales, demostrando que la Policía está trabajando activamente para erradicar esta problemática de las calles.

  
 Durante la intervención, cuatro personas fueron detenidas por violar la Ley 20.000: 


 C.A.A.P., chileno de 52 años con historial delictivo. 
 J.A.R.C., chileno de 18 años sin antecedentes penales. 
 C.S.C.A., chilena de 37 años sin antecedentes penales. 
 K.P.L.A., chilena de 29 años sin antecedentes penales. 


  
 Se decomisaron varios objetos relacionados con el delito: 


 4 plantas de marihuana. 
 21 bolsas de cocaína. 
 20 envoltorios de pasta base de cocaína. 
 Una bolsa de marihuana a granel. 
 $109.000 pesos en efectivo. 
 2 balanzas grameras. 
 1 teléfono celular. 
  
 Arresto en El Bosque: Cultivo y Procesamiento de Marihuana 


 Más tarde, a las 11:00 horas, en El Bosque, personal del P.C.S.P. detectó un fuerte olor a marihuana mientras patrullaba en Avenida Antonio Varas con calle Las Pataguas. Siguiendo la pista, llegaron a una vivienda en la calle Antonio Varas N° 682, donde dialogaron con la propietaria. 
  
 Aunque la mujer aseguró que las plantas eran para consumo personal y se negó a dejar entrar a los agentes, estos vieron desde afuera una planta de gran tamaño en el patio trasero. Tras su autorización, se encontraron diversas plantas grandes y marihuana en proceso de secado. Como resultado, la dueña de casa y su hijo fueron arrestados. 
  
 Detenidos: 
 E.R.B.G., madre. 
 P.I.A.R.B., hijo. 


  
 Objetos incautados: 


 13 plantas de marihuana de diferentes tamaños. 
 Marihuana lista para pesar. 


   Ambas acciones demuestran la determinación de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico al desmantelar puntos de distribución y producción que perjudican a las comunidades. La detención de los implicados y la confiscación de drogas representan un golpe significativo a estas redes delictivas, ratificando el compromiso de la Policía en erradicar este problema de las calles.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

ley-40-horas-implementacion-jornada-laboral-certificacion-de-empresas-1

Desmienten que Sebastián Piñera propusiera la ley de 40 horas

The Times en Español
Chile18 de abril de 2025

En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el expresidente Sebastián Piñera fue el creador del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas. Sin embargo, la iniciativa nació en 2017 de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, y no de Piñera, quien propuso una reforma alternativa que no prosperó.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García