
82 muertos en ataques nocturnos en Gaza: Una tragedia humanitaria
La crisis se agrava mientras Israel intensifica operaciones, dejando al menos 82 palestinos fallecidos en ataques aéreos y tiroteos.
La visita del presidente Gabriel Boric y la delegación chilena a la India, incluyendo el homenaje a Mahatma Gandhi en el Raj Ghat en Nueva Delhi, destaca la importancia de los valores compartidos entre ambos países, simbolizando la amistad, la cooperación y el compromiso con la justicia, la igualdad y la paz en un mundo interconectado, reafirmando la relevancia del legado de Gandhi y fortaleciendo los lazos bilaterales entre Chile y la India.
Mundo01 de abril de 2025La visita del presidente Gabriel Boric y la delegación chilena a la India, especialmente el homenaje a Mahatma Gandhi en el Raj Ghat en Nueva Delhi, es un gesto significativo que resalta la importancia de los valores compartidos entre ambos países. La figura de Gandhi, líder histórico de la lucha por la independencia de la India y defensor de la no violencia, representa principios universales que trascienden fronteras.
Este acto de rendir honores a Gandhi no solo simboliza la amistad y cooperación entre Chile y la India, sino que también destaca la importancia de mantener vivos los valores de la justicia, la igualdad y la paz en un mundo cada vez más interconectado. La colaboración entre ambos países no solo se basa en intereses económicos o políticos, sino también en un compromiso con la construcción de sociedades más justas y equitativas.
Es alentador ver a líderes como el presidente Boric reconociendo y celebrando la importancia de figuras como Mahatma Gandhi, cuyo legado sigue siendo relevante en la actualidad. Esta visita no solo fortalece los lazos bilaterales entre Chile y la India, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la importancia de mantener vivos los valores de la paz, la no violencia y la justicia en un mundo que enfrenta desafíos significativos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La crisis se agrava mientras Israel intensifica operaciones, dejando al menos 82 palestinos fallecidos en ataques aéreos y tiroteos.
La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.
Ucrania busca comprar o alquilar sistemas de defensa aérea tras la reducción de asistencia militar de EE. UU., enfatizando la necesidad de robustecer su capacidad defensiva.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.
Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
A partir del domingo, se implementa una nueva normativa en Francia que prohíbe fumar en espacios públicos como playas y parques, con multas que pueden alcanzar los 750 euros.
Donald Trump presiona a la OTAN para que los países miembros eleven su gasto militar al 5% del PIB, un movimiento que podría comprometer el estado de bienestar en Europa, advierte el experto español Pere Ortega.
La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.
Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados
El primer ministro británico, Keir Starmer, instó a mantener el alto el fuego entre Israel e Irán durante su llegada a La Haya.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.