
Presidente Boric planea eliminar el “Bono Bodas de Oro” de Piñera
El gobierno de Gabriel Boric evalúa suprimir el “Bono Bodas de Oro”, un legado de Sebastián Piñera, para reducir el gasto público. ¿Qué implica esta decisión?
Tommy Rey, un ícono de la música tropical chilena. Su voz y carisma dejaron una huella inolvidable en generaciones de chilenos, y su música seguirá sonando en el corazón de todos.
Chile26 de marzo de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
El icónico Tommy Rey, conocido como el pionero de la cumbia en Chile, ha fallecido a la edad de 80 años. La triste noticia fue confirmada por Leo Soto, colega de Tommy Rey por más de 40 años, a través de su perfil en Facebook. Según Soto, Tommy Rey sufrió un infarto, y fue la esposa del cantante quien le informó sobre su partida.
Rodrigo Osorio, presidente de la SCD, expresó: "Se ha ido el más grande, único, humilde e icónico, la voz de Chile. Aunque nos ha dejado físicamente, su voz y música perdurarán eternamente".
Tommy Rey, cuyo nombre real era Patricio Zuñiga y considerado el padre de la cumbia chilena, dedicó más de seis décadas de su vida a la música. Inicialmente en la Orquesta Los Peniques y luego en la legendaria Sonora Palacios en las décadas de los 60 y 70, donde se convirtió en un ícono de la música chilena con éxitos como "Un año más" y "El Galeón Español".
En los años 80, fundó su propia agrupación, la Sonora de Tommy Rey, con la que recorrió Chile durante cuatro décadas, creando hits como "Daniela" y "La parabólica". Su legado musical fue reconocido en 2005 con el Premio a la Música Presidente de la República en la categoría de Música Popular.
La Sonora de Tommy Rey, a través de un comunicado, destacó que Patricio Zuñiga fue más que una voz excepcional, siendo un símbolo de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un artista comprometido con su arte, público e historia, dejando una huella imborrable en la escena musical del país.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El gobierno de Gabriel Boric evalúa suprimir el “Bono Bodas de Oro”, un legado de Sebastián Piñera, para reducir el gasto público. ¿Qué implica esta decisión?
Más de 25.000 funcionarios públicos viajaron al extranjero durante licencias médicas, según Contraloría. Abogado busca sanciones ejemplares.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
Chile denuncia los bombardeos indiscriminados de Israel en Gaza, pide cese de la ofensiva y llama a la comunidad internacional a actuar ya.
Carabineros detiene a 16 personas y decomisa 43 kilos de droga en un megaoperativo contra el narcotráfico en la Región Metropolitana, Chile.
Una nube de gas obliga a evacuar a funcionarios públicos del centro de Santiago, mientras el presidente Boric se queda en su oficina en La Moneda.
El diputado Gonzalo Winter promete fiscalización y castigos duros ante el fraude al fisco con 25 mil licencias médicas irregulares.
Johannes Kaiser, diputado del distrito 10, propone achicar el Estado iniciando con la remoción de funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas. La Contraloría y la Fiscalía en la mira.
Más de 25 mil funcionarios públicos chilenos salieron del país durante licencias médicas, revelando un escándalo ético que sacude al Estado.
El Presidente Boric presentó el Plan de Invierno 2025 del MOP, con $202 mil millones para obras hidráulicas y manejo de aguas lluvias en Chile.
Una explosión causada por un artefacto explosivo en una oficina de Providencia, Santiago, mantiene el tránsito cortado mientras el GOPE investiga las causas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.
Predicciones astrológicas y numerológicas para mayo 2025, con un análisis geopolítico chileno que revela cómo los astros influyen en el destino de los signos y la nación.
Volatilidad persiste en el mercado de criptomonedas mientras Bitcoin pierde terreno tras el impacto de la IA china "DeepSeek".
Análisis zodiacal revela cómo los astros guían a líderes de México y Chile en un 2025 clave. Valeria Ponce desde Ciudad de México para The Times en Español.
Más de 25 mil funcionarios públicos chilenos salieron del país durante licencias médicas, revelando un escándalo ético que sacude al Estado.
La auditoría de la Contraloría destapa un escándalo de abuso en licencias médicas, poniendo en evidencia la fragilidad ética de funcionarios públicos y cuestionando la integridad de instituciones como la Universidad de Chile, mientras las Fuerzas Armadas destacan por su disciplina y compromiso.
La tarotista Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros moldean el destino zodiacal y las decisiones políticas en Chile y Latinoamérica para 2025.
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.