´

Adiós al padre de la cumbia chilena: Tommy Rey fallece a los 80 años

Tommy Rey, un ícono de la música tropical chilena. Su voz y carisma dejaron una huella inolvidable en generaciones de chilenos, y su música seguirá sonando en el corazón de todos.

Chile26 de marzo de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
foto_0000000220250326201747
Tommy ReyCaptura Pantalla

El icónico Tommy Rey, conocido como el pionero de la cumbia en Chile, ha fallecido a la edad de 80 años. La triste noticia fue confirmada por Leo Soto, colega de Tommy Rey por más de 40 años, a través de su perfil en Facebook. Según Soto, Tommy Rey sufrió un infarto, y fue la esposa del cantante quien le informó sobre su partida. 
  
 Rodrigo Osorio, presidente de la SCD, expresó: "Se ha ido el más grande, único, humilde e icónico, la voz de Chile. Aunque nos ha dejado físicamente, su voz y música perdurarán eternamente". 
  
 Tommy Rey, cuyo nombre real era Patricio Zuñiga y considerado el padre de la cumbia chilena, dedicó más de seis décadas de su vida a la música. Inicialmente en la Orquesta Los Peniques y luego en la legendaria Sonora Palacios en las décadas de los 60 y 70, donde se convirtió en un ícono de la música chilena con éxitos como "Un año más" y "El Galeón Español". 
  
 En los años 80, fundó su propia agrupación, la Sonora de Tommy Rey, con la que recorrió Chile durante cuatro décadas, creando hits como "Daniela" y "La parabólica". Su legado musical fue reconocido en 2005 con el Premio a la Música Presidente de la República en la categoría de Música Popular. 
  
 La Sonora de Tommy Rey, a través de un comunicado, destacó que Patricio Zuñiga fue más que una voz excepcional, siendo un símbolo de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un artista comprometido con su arte, público e historia, dejando una huella imborrable en la escena musical del país.

GnABUPgWkAAK8gHCristián Campos cerca de ser sobreseído en caso de abuso por Raffaella Di Girolamo

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.