
Operación Orión 3 sacude Chile: 102 pedófilos caen por pornografía infantil
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
La Fiscalía Regional de Coquimbo ha iniciado una investigación por la posible filtración de información reservada tras la publicación de chats entre Karol Cariola e Irací Hassler, con el objetivo de determinar responsabilidades de violaciones a la reserva de la investigación según el Código Penal.
Chile15 de marzo de 2025Tras la publicación de conversaciones entre Karol Cariola e Irací Hassler, la Fiscalía comenzará una investigación sobre una posible filtración de información confidencial. El órgano judicial busca determinar si se ha violado el secreto de la investigación, lo que podría conllevar consecuencias legales según el Código Penal.
La Fiscalía Regional de Coquimbo anunció el inicio de una investigación de oficio debido a la supuesta divulgación de información confidencial. Los chats en cuestión, obtenidos por la Brigada Anticorrupción de la PDI y difundidos por La Tercera, han generado diversas reacciones. Se señala que Cariola habría utilizado su influencia para asegurar puestos en la Municipalidad de Santiago para sus asesores, así como para criticar al gobierno de Gabriel Boric.
En un comunicado, la Fiscalía mencionó que la información divulgada pertenece a una carpeta investigativa en curso, la cual está protegida por la ley y su divulgación está prohibida. La investigación tiene como propósito determinar si se ha vulnerado la reserva de la investigación y, de ser así, identificar a los responsables de la filtración, lo cual está penado por el Código Penal.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso con la confidencialidad de las investigaciones y el debido proceso, instando a manejar la información sujeta a reserva de manera responsable. Advierten que la divulgación inapropiada de datos confidenciales puede afectar tanto la dignidad de las personas como el desarrollo de las investigaciones en curso.
Síguenos en nuestras redes Sociales
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
Manifestaciones por el Día del Trabajador en Santiago terminan con disturbios, detenciones y un país dividido entre demandas y orden
La candidata de Chile Vamos prioriza crecimiento económico y sala cuna frente a alzas directas
La candidata del PC aboga por un sueldo que cubra la vida familiar, con apoyo a pymes y diálogo económico.
En un discurso dialogante, el Presidente destacó reformas y reconoció a gobiernos pasados.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
Peñalolén: oposición al plan inmobiliario Hijuelas-Quilín crece y llega al máximo tribunal
El ministro plantea un enfoque pragmático ante la meta de $1 millón para el sueldo mínimo
Corte de Apelaciones rechaza recurso de amparo y mantiene al exsubsecretario en Capitán Yáber mientras sigue la investigación por violación y abuso sexual.
El presidente chileno busca fortalecer lazos económicos en Asia mientras Trump y Xi escalan tensiones arancelarias, en un viaje que inicia el 9 de mayo.
El menor, herido en la madrugada, está fuera de peligro mientras la policía busca a los agresores.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
La exsenadora supuestamente demandará al estado de Chile por injurias y defiende el honor de Salvador Allende en un caso que tensiona al Gobierno.
Un fotógrafo chino neutraliza a un delicuente que intentó robarle su cámara en plena calle y gana aplausos, mostrando habilidad y calma en un incidente que reaviva debates sobre seguridad.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
Reunió experiencia de gestión, alianzas transversales y, lo más importante: credibilidad entre quienes manejan los hilos del poder.
La precandidata oficialista respalda la propuesta de la CUT, pero pide gradualidad y diálogo
La candidata del PC aboga por un sueldo que cubra la vida familiar, con apoyo a pymes y diálogo económico.
La candidata de Chile Vamos prioriza crecimiento económico y sala cuna frente a alzas directas
Manifestaciones por el Día del Trabajador en Santiago terminan con disturbios, detenciones y un país dividido entre demandas y orden
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García