´

Elon Musk anuncia: Starship volará a Marte en 2026 con Optimus a bordo

El fundador de SpaceX, Elon Musk, anunció que el megacohete Starship volará a Marte a finales de 2026 con Optimus a bordo, sugiriendo que los vuelos tripulados podrían comenzar en 2029, siendo 2031 la fecha más probable, a pesar de que SpaceX se enfrentó a un revés reciente con una explosión durante el último vuelo de prueba.

Estados Unidos15 de marzo de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Starship
Starship

El empresario Elon Musk, creador de SpaceX, ha anunciado recientemente que el gigantesco cohete denominado Starship despegará con rumbo a Marte a finales de 2026, transportando al androide humanoide Optimus de Tesla. Musk también pronostica que los viajes tripulados podrían ser una realidad a partir de 2029, aunque la fecha más probable sería en 2031, según compartió en sus redes sociales. 
  
 Este cohete, que se erige con una altura total de 123 metros, superando en unos 30 metros la Estatua de la Libertad de Nueva York, se considera actualmente como el más grande y poderoso en todo el mundo. Starship desempeñará un papel fundamental en la aspiración de Musk de establecer una colonia en Marte en un futuro cercano. 
  
 Además, la NASA tiene planes de utilizar una variante adaptada de esta nave como módulo de aterrizaje para su proyecto Artemis, que busca llevar astronautas de vuelta a la Luna en esta década. 
  
 No obstante, antes de que SpaceX pueda llevar a cabo estas misiones ambiciosas, es necesario que demuestre la fiabilidad y seguridad del megacohete, así como su capacidad para realizar operaciones complejas de reabastecimiento en órbita, aspecto crucial para las misiones de exploración espacial. 
  
 La compañía SpaceX recientemente se encontró con contratiempos cuando el último vuelo de prueba de Starship culminó en una explosión, destacando los desafíos y obstáculos que aún deben superarse antes de alcanzar estos ambiciosos objetivos espaciales.

344719SpaceX aborta el lanzamiento de la misión de intercambio de tripulación de la NASA a la ISS

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.