´

Reacciones públicas: Irací Hassler y Karol Cariola responden a la filtración de sus chats

Irací Hassler y Karol Cariola respondieron a la filtración de manera defensiva, mostrando su apoyo al Gobierno y presidente, mientras que este último minimizó la situación y afirmó que no permitiría que críticas de confianza lo separaran de sus colegas.

Chile15 de marzo de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
A_UNO_1605364_bef5a.jpg
Agencia Uno

 Las revelaciónes reciente de conversaciones en línea entre la líder de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, ha desencadenado una nueva controversia en torno a la pesquisa sobre presuntas actividades fraudulentas que involucran a ambas políticas comunistas. Según los informes de La Tercera, estos intercambios han arrojado luz sobre la estrecha relación política entre ellas y han añadido nuevos elementos al caso, el cual sigue en desarrollo debido a la constante aparición de detalles adicionales. 
  
 Entre los descubrimientos más recientes se incluyen presuntas solicitudes de Cariola a Hassler para obtener la colaboración de un conocido chino en relación con una patente comercial. La Policía de Investigaciones (PDI) ha comenzado a examinar los mensajes que contienen la clave "Sierra Bella", asociada al asesoramiento que la exalcaldesa habría solicitado a Cariola. A pesar de que algunos mensajes fueron eliminados del teléfono Samsung de Hassler, la PDI logró recuperarlos utilizando el software Cellebrite Reader. 
  
 Los diálogos filtrados revelan la cercanía de Hassler con Cariola, quien parece ser una fuente de apoyo tanto en lo personal como en lo político. En una de las conversaciones, Hassler expresó: "Me reconforta saber que siempre estás presente para mí, porque a veces resulta muy difícil avanzar". También admitió las dificultades que enfrentaba en su papel de alcaldesa: "Lamento no poder brindarte el mismo apoyo y fuerza, creo que la lucha en este ámbito es extremadamente ardua". 
  
 Sin embargo, lo más polémico de la filtración son las críticas contundentes hacia el gobierno de Gabriel Boric, formuladas por ambas mujeres. Cariola calificó la gestión como "la peor que hemos experimentado" y se refirió al Presidente como "un ser humano despreciable". Por su parte, Hassler expresó su frustración por la demora en la implementación de reformas, comparando la situación con Colombia donde el presidente Petro ya había aprobado una reforma tributaria, mientras que en Chile "prácticamente no se ha avanzado en nada". Ambas cuestionaron la estrategia de comunicación del gobierno, destacando que la acción política debería enfocarse en medidas concretas en lugar de en espectáculos mediáticos.

GmDA9OdbcAMHws_¿Qué dicen los memes de Karol Cariola e Irací Hassler sobre Boric y Vallejo en los chats?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.