
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La implementación de estos ajustes tarifarios tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de transporte público de Santiago y asegurar la calidad del servicio ofrecido a los usuarios.
Chile11 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El Panel de Expertos ha determinado un incremento en las tarifas del transporte público en Santiago. A partir del próximo domingo 14 de julio, el valor del pasaje para adultos tendrá un aumento de $20, alcanzando los siguientes precios: $750 para buses, $770 para el Metro en Valle, $850 para el Metro en Punta, y $690 para el Metro en Baja. En cuanto a los trenes, los precios serán de $770 en Valle, $850 en Punta, y $690 en Valle.
Por otro lado, las tarifas para adulto mayor y escolares aumentarán en $10, quedando en $370 para Adulto Mayor Integrada, $250 para Adulto Mayor en el Metro y $250 para escolares de enseñanza media y superior. La tarifa escolar básica se mantendrá en $0.
Además, el Monto Máximo Mensual se ajustará a $40.000. Se indica que este ajuste responde al aumento de costos de elementos como el precio del petróleo, el valor del dólar y la inflación. Este aumento busca corregir el descalce entre la tarifa actual y el costo real del pasaje, que acumula un desfase de $240, siendo financiado a través del subsidio al transporte público.
Es importante estar atento a estos cambios que entrarán en vigor a partir del 14 de julio en las 36 comunas de la Región Metropolitana donde opera el servicio de transporte público subsidiado por el Bus, Metro y Tren Nos-Estación Central.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.