
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
"Chile está en una encrucijada. la gente no quiere más promesas vacías, ni corrupción que los ahogue, ni abusos que lo silencian", apuntaron los diputados quienes son candidatos a los comicios para el Comité Central.
Chile12 de marzo de 2025Mediante un video publicado en sus redes sociales, los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini llamaron a votar por sus candidaturas para las elecciones del Comité Central del PS. La instancia se desarrollará este domingo 16 de marzo tanto a nivel nacional como a nivel de Comités Regionales y Comunales.
En el video, los legisladores remarcan que "Chile está en una encrucijada. la gente no quiere más promesas vacías, ni corrupción que los ahogue, ni abusos que lo silencian. El Partido Socialista nació para liderar y para enfrentar la injusticia. Salvador Allende nos enseñó: la historia en nuestra. No podemos permitir que otros la escriban por nosotros".
Asimismo, Manouchehri y Cicardini arremetieron contra "el avance de la ultraderecha" y al peligro de la impunidad en el denominado Caso Hermosilla; investigación judicial en la que los diputados son querellantes y han tomado un rol protagónico en la lucha contra la corrupción.
"La ultraderecha avanza sin freno. Quieren hacer retroceder los derechos ya conquistados y no lo vamos a permitir. Chile merece esperanza, seguridad, bienestar", remarcó Cicardini.
"La corrupción es un veneno que nos roba el futuro, no pueden haber intocables. Si el poder está podrido, debemos enfrentarlo como lo hemos hecho en el Caso Hermosilla", indicó Manouchehri.
Finalmente, los parlamentarios llaman a la construcción de un trabajo colectivo para "luchar por un país en el que los derechos, la igualdad y la libertad sean para todos y todas. (...) Lo que está en juego es el futuro de nuestro país. Es hora de actuar. Es hora de ser valientes".
Cabe destacar que las elecciones internas del Partido Socialista serán clave en las definiciones del oficialismo de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias, dado que el nuevo comité del partido decidirá qué camino tomar. En esa línea, Manouchehri y Cicardini se han pronunciado a favor de realizar primarias amplias y unitarias de todo el bloque oficialista.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
Jara triunfa en primarias con un emotivo llamado a la unidad ante la polarización política y un desafío hacia el futuro.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
El Presidente destaca el triunfo de la candidata del PC “No va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles”
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
El candidato Gonzalo Winter celebra la elección de Jara y promete apoyo incondicional.
La excandidata del Socialismo Democrático se posiciona en un contexto electoral desafiante
Jeannette Jara se impone en las primarias de Unidad por Chile, con más del 60%.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.