
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
La senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, rechaza la idea de un pacto liderado por Chile Vamos que incluya liberales y republicanos, destacando la importancia de definir propuestas programáticas.
Chile09 de marzo de 2025La líder del partido Demócratas, Ximena Rincón, ha manifestado que su partido no considera participar en las elecciones presidenciales en un pacto liderado por Chile Vamos, que también incluya a liberales y republicanos, calificando esta posibilidad como "una idea impensada".
El próximo fin de semana, específicamente el 16 de marzo, se llevará a cabo el Consejo General de Demócratas, donde se definirá la estrategia presidencial y electoral para los comicios de noviembre.
Durante una entrevista en Mesa Central, la senadora Rincón expresó que "esta semana hemos observado una especie de exploración de múltiples candidatos presidenciales. Creo que tanto hombres como mujeres en el país esperan conocer cuáles son las propuestas que se están presentando a la ciudadanía, cómo abordaremos problemas como la delincuencia, las listas de espera, la educación y la economía".
Sobre la posibilidad de postularse como candidata presidencial por Demócratas y participar en una eventual primaria junto a Chile Vamos, donde la candidata de la UDI y RN sería Evelyn Matthei, la senadora afirmó que "nunca he evitado la competencia, como he demostrado a lo largo de mi carrera y mi vida, siempre estoy dispuesta a competir".
En cuanto a la posibilidad de una alianza entre su partido, de tendencia más centrista, y Chile Vamos, de derecha, Rincón mencionó que "considero que Chile Vamos ha experimentado un giro hacia el centro".
Al ser cuestionada sobre la opción de una primaria conjunta de toda la oposición, incluyendo a figuras como Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario y José Antonio Kast del Partido Republicano, la parlamentaria destacó: "Hemos comunicado a todos los líderes de Chile Vamos nuestra oposición a la idea de un pacto que involucre a libertarios y republicanos, ya que representan visiones diferentes sobre el país. Es necesario abordar con prontitud los temas de interés para Chile, pero sin caer en la polarización".
En este sentido, reiteró que "si continuamos aferrados a viejas disputas de derecha e izquierda, sin avanzar más allá de la dicotomía del SÍ y el NO, no seremos capaces de responder a las urgencias nacionales".
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Una escalada en los precios de la electricidad impactará a las familias chilenas, justo al inicio de la temporada invernal.
La candidata de Chile Vamos señala que la experiencia es clave en la política.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
El nuevo reglamento sobre objeción de conciencia en la Ley de Aborto genera críticas por posibles retrocesos en derechos fundamentales en Chile.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
Los parlamentarios Mauro González y Sofía Cid advierten sobre el desempleo alarmante en sus regiones y demandan acciones inmediatas del gobierno.
El Censo 2024 en Chile revela que el 0,4% de la población adulta se identifica como trans o no binaria, evidenciando un avance cultural y la necesidad de políticas inclusivas.
Diputadas alertan sobre la incapacidad de identificación de adultos mayores por huellas dactilares, subrayando la necesidad de soluciones tecnológicas y protocolos inclusivos.
Del 3 al 5 de julio de 2023, Santiago de Chile se convertirá en el escenario de un seminario crucial titulado «Chau Ultraderecha», una iniciativa organizada por la Fundación Rosa Luxemburgo.
El gobierno chileno presenta un proyecto que eleva requisitos para partidos políticos y regula su financiamiento, buscando mayor representatividad.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.