
Presidente Boric lamenta muerte de los 6 tripulantes de avioneta ambulancia en Curacaví
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, rechaza la idea de un pacto liderado por Chile Vamos que incluya liberales y republicanos, destacando la importancia de definir propuestas programáticas.
Chile09 de marzo de 2025La líder del partido Demócratas, Ximena Rincón, ha manifestado que su partido no considera participar en las elecciones presidenciales en un pacto liderado por Chile Vamos, que también incluya a liberales y republicanos, calificando esta posibilidad como "una idea impensada".
El próximo fin de semana, específicamente el 16 de marzo, se llevará a cabo el Consejo General de Demócratas, donde se definirá la estrategia presidencial y electoral para los comicios de noviembre.
Durante una entrevista en Mesa Central, la senadora Rincón expresó que "esta semana hemos observado una especie de exploración de múltiples candidatos presidenciales. Creo que tanto hombres como mujeres en el país esperan conocer cuáles son las propuestas que se están presentando a la ciudadanía, cómo abordaremos problemas como la delincuencia, las listas de espera, la educación y la economía".
Sobre la posibilidad de postularse como candidata presidencial por Demócratas y participar en una eventual primaria junto a Chile Vamos, donde la candidata de la UDI y RN sería Evelyn Matthei, la senadora afirmó que "nunca he evitado la competencia, como he demostrado a lo largo de mi carrera y mi vida, siempre estoy dispuesta a competir".
En cuanto a la posibilidad de una alianza entre su partido, de tendencia más centrista, y Chile Vamos, de derecha, Rincón mencionó que "considero que Chile Vamos ha experimentado un giro hacia el centro".
Al ser cuestionada sobre la opción de una primaria conjunta de toda la oposición, incluyendo a figuras como Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario y José Antonio Kast del Partido Republicano, la parlamentaria destacó: "Hemos comunicado a todos los líderes de Chile Vamos nuestra oposición a la idea de un pacto que involucre a libertarios y republicanos, ya que representan visiones diferentes sobre el país. Es necesario abordar con prontitud los temas de interés para Chile, pero sin caer en la polarización".
En este sentido, reiteró que "si continuamos aferrados a viejas disputas de derecha e izquierda, sin avanzar más allá de la dicotomía del SÍ y el NO, no seremos capaces de responder a las urgencias nacionales".
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.